Carta abierta a la súper niñera

Querida Súper Niñera:

Primero quiero decirte que soy tú súper fan, he visto todos tus capítulos, sigo tus consejos al pie de la letra y he comprado todos tus libros. Tus enseñanzas me han ayudado mucho. Pero déjame decirte, que de un tiempo a esta parte ya ninguna de las tácticas que aprendí de ti me está funcionando. Te cuento mi caso: Soy una madre (ama de casa full time) de Lima, Perú tengo 3 hijos, un hombre y dos mujeres. El hombrecito, tiene 5 años, la segunda 3 y la tercera cumple 2 el próximo mes. Todos son muy lindos y los quiero con todo mi corazón. El problema está en que ya no sé qué hacer para enseñarle límites y respeto a mi hija la segunda, la de 3 años y 6 meses.



Siento que esta niña de 3 años y medio, me gana. Sigo tus enseñanzas: en casa los límites son claros y están bien establecidos, los niños tienen rutinas comprensibles y predecibles, papá y yo somos un equipo. Cuando debo corregirla me agacho para estar a su altura y le hablo mirándola directamente a los ojos, le hago tiempo fuera cuando se sale de control. Tengo momentos “madre – hija” constantemente, e incluso, le he hecho un “cuadro de beneficios” para ponerle caritas felices o estrellas cada vez que cumple con alguna obligación. Pero, nada de esto parece estar resultando.

Con mi hija sándwich (ver post acá) la cosa está complicada. Desafía abiertamente mis mandatos. Cuando la castigo se corre, se ríe y grita feliz como si estuviera jugando. Cuando le pega a alguno de sus hermanos lde doy tiempo fuera pero, lograr que lo cumpla es misión imposible. Me tengo que sentar con ella durante los 3 minutos si no, no lo cumple. Tiene su “cuadro de beneficios” intacto porque no me atrevo a ponerle caritas tristes y por supuesto, no merece caritas felices. Mi esposo me dice que le ponga carita triste, pero no sé dónde he leído que eso puede dañar su autoestima y que el refuerzo negativo no es bueno para el desarrollo de los niños. Estamos trabajando en conjunto con su miss del nido para que ella aprenda a respetar más la autoridad (léase no se zurre tanto en nosotras).

Mi consigna actual con ella es: mucho amor y mucha firmeza. Pero, ya no sé qué hacer cuando se ríe en mi cara de los castigos y/o privaciones que le impongo. Tus consejos me sirvieron mucho para controlar las pataletas de mi hijo mayor. Pude calmarlo, comprenderlo y dirigirlo. Lo mismo con mi hija la tercera que tiene un carácter parecido. Sé, cómo manejar estos genios fuertes e impetuosos. Pero, con la segunda no sé qué hacer. Tiene una respuesta inmediata (con sonrisita incluida) para todo. Intento hacerla reflexionar y me sale con respuestas audaces o invenciones y todo con una sonrisa y una calma que me descuadran. Me dijeron que los 3 años eran peores que los "terribles 2" (ver post acá y Acá) pero esta situación está alcanzado dimensiones épicas, sobre todo porque se zurra en mí en mi propia cara.

Dime súper niñera ¿qué debo hacer? En el nido ya han hablado con nosotros (sí, fuimos de los primero en ser citados, ¡auch!) sobre el tema de los límites y el desafío a la autoridad por parte de esta pequeñita. Nos preguntaron si en casa ella tenía los límites claros. Pues, claro que los tiene. Si no, no se empeñaría tanto en desafiarlos. Súper niñera, lo que más me preocupa es el futuro: ¿si no puedo ahora que tiene 3, qué me espera cuándo tenga 13? ¿O 15? No quiero ni imaginarlo. Pero, no señor. No. Esto lo controlo hoy. El problema es, que ya no sé cómo.... No sé cómo... ¡¡Ayúdame!!
Fuente: este post proviene de Blog de NeuroMamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace poco leí en el Instagram un post de una terapueta a la que sigo (mombraintherapist) sobre “esos días” en la crianza. Esos días que necesitas que terminen rápido, en el que estás física y/o ...

Es la pregunta  que – tarde o temprano – nos ronda a todas las madres. No importa si eres una primeriza con un recién nacido en brazos o una experta mamá de 3: ¿Lo estaré haciendo bien? es ...

Hermanos en las buenas, malas y en las pandemias Ayer fue una mañana de locos. Se acerca el primer día de clases y andamos (sí, todos en casa, incluyendo padres, mascotas y niños) bastante alterados, ...

Recomendamos

Relacionado

general crianza educación ...

Querida Súper Niñera: Primero quiero decirte que soy tú súper fan, he visto todos tus capítulos, sigo tus consejos al pie de la letra y he comprado todos tus libros. Tus enseñanzas me han ayudado mucho. Pero déjame decirte, que de un tiempo a esta parte ya ninguna de las tácticas que aprendí de ti me está funcionando. Te cuento mi caso: Soy una madre (ama de casa full time) de Lima, Perú tengo 3 h ...

general crianza educación ...

Hola Neuro-Mamá, Antes que nada quiero decirte que soy tu fan. Me encantan tus anécdotas y siempre me haces reír. Te escribo a raíz de un reciente viaje que hice a Europa en el que observé muchas cosas curiosas que muero de ganas de comentar? Siempre supe que hay grandes diferencias culturales entre países y que los europeos son muy diferentes a los latinos. Este viaje me permitió descubrir una p ...

Crianza Familia Maternidad

Recuerdo que cuando escribí sobre los terribles 2 de mi hija (Nina y los terrible 2; ¿Cuánto duran los terrible 2?) recibí varios tipos de comentarios y mensajes; algunos eran de mamás recomendándome libros y/o técnicas, otros eran de mamás compartiendo sus propias experiencias y dándome apoyo moral. Pero, hubo otras mamás – las menos a decir verdad – que me advirtieron de una época más nefasta aú ...

catarsis decisiones familia ...

Que hubiera pasado si las cosas fueran distintas, que sería de mí si mis decisiones pasadas me hubieran hecho tomar rutas distintas, de repente no estaría escribiendo estas líneas, tal vez no estuviera casado con la mujer que comparte mi vida desde hace poco mas de 6 años y de repente no tendría una hija de casi 3 años. Que hubiera pasado si hubiese decidido volver a postular a la universidad allá ...

crianza educación salud ...

Educar a los niños puede resultar complicado. En este post te cuento 5 cosas fundamentales que deberías enseñar a tus hijos para que sean adultos más felices y preparados. Como padres, madres o educadores tenemos una enorme responsabilidad. No solo tenemos que cuidar y proteger a nuestros hijos, si no que también estamos encargados de educarles para su vida adulta. En muchas ocasiones nos centramo ...

Maternidad Mis BLogs Estrella

Será posible ¿Tener momentos para decorar y cambiar algo que tienes pensado hace mucho y no te decides? Pues hoy vengo a hablar de blogs de madres que me inspiran con sus ideas y su buen rollo. Porque me transmiten buenas sensaciones y además comparten historias cercanas de madres guerreras que saben aprovechar esos momentos mágicos que a veces descuidamos en la maternidad. A veces yo lo hago, me ...

Mi hijo mayor, que hoy por hoy ya tiene 8 años, es un gran conversador. Es un loro. Habla y habla sin parar de sus cosas, sus juegos, videojuegos y planes. Sin embargo, cuando se trata de compartir su día en el colegio no me cuenta nada, me responde con el clásico: “bien”, algunas veces simplemente levanta su dedo pulgar y cuando se siente conversador responde: “Como siempre”. Por otro lado, sus h ...

cosas molonas Embarazo y Parto babyshower ...

Este año pierdo la cuenta de las amigas y personas de mi entorno que han tenido un bebé, o me han anunciado que estaban embarazadas. Son más de 15, lo cual para mi es un particular baby boom! Por supuesto, con la llegada de cada bebé, me ponía a pensar qué regalarle a la futura mamá, o mamá reciente, según el caso. Creo que los regalos que hago a mamás o futuras mamás han cambiado mucho desde que ...

general chloe mes a mes ...

Los meses pasan que ni me entero… entre el trabajo (que estoy haciéndole lavado de cara), la piccola, la iShop…estoy que no paro, y ni siquiera tengo tiempo para mi y mis cosas! Pero me gusta, porque me mantengo joven y ocupada sin poder pensar demasiado, que dicen que envejece! Mira si me pasan los meses rápido que ni me di cuenta que no escribí post de los 19 meses de la piccola, y l ...

Familia

¿Estás pensando viajar a Disney World (Orlando, Fl) con niños menores de 6 años? ¿Tienes 3 hijos o más? Acá te dejo unos tips de mi último (y único) viaje a Disney con mis pequeñitos.Finalmente este año (2015) pude concretar el viaje de mis sueños (ver post acá:) y me fui a Walt Disney World (Orlando, Florida) con mi esposo y mis 3 pequeñitos: el mayor de 6, la segunda cumplió 4 allá y la tercera ...