La educación virtual no es para todos

El fin de semana me llegó un email de la profe de baile de mi hijita (9 años) invitándola a matricularse a las clases de baile que se están dictando de manera  virtual como parte de la curricula escolar. Este correo me hizo recordar lo mucho que ella disfruta(ba) el baile y lo bien que le hacía tener una actividad dentro del colegio en la cual destacaba. Mi hija era feliz bailando y, se sentía bien haciéndolo.

El año pasado se metió con mucho entusiasmo a la actividad vía zoom pero, para ella, fue una gran desilusión: no podía ver a sus amigas, no podía ver a las profes, el internet fallaba, no escuchaba bien ni la música ni las indicaciones y la bulla de las otras bailarinas la distraía y no le salían los pasos como ella quería. Intentó seguir la clase varias veces incluso llorando de la frustración; quería bailar, quería estar con sus profes a las que quiere tanto, quería seguir la clase pero le costaba demasiado. Al mes se retiró con el corazón roto.

Educación virtual y TDAH


¿Por qué les cuento esto?

Porque puede parecer que algunos niños son apáticos o engreídos en clases, que no se esfuerzan lo suficiente o que simplemente no tienen interés cuando, en realidad no siempre es así, simplemente algunos no conectan con la virtualidad, necesitan el contacto visual, el apretón de manos, el susurro en la oreja para poder conectar y disfrutar del aprendizaje. Necesitan la presencialidad. Y si esto pasa con las clases que disfrutan ¿se imaginan con aquellas que no?

Con ella cada día de #educaciónencasa es una lucha para conectarse al zoom, para que prenda la computadora y ni que decir para que haga las tareas. Sé que ella no es la única niña que la está pasando mal en casa, sé también que es una niña privilegiada pues tiene todas las facilidades y el apoyo para hacerlo bien pero, eso no hace que deje de ser difícil.

Sé que para la mayoría de niños la virtualidad no es tan complicada (tengo otros dos en casa que están pasándola de lo más bien con la escuela virtual) pero este post va para todos los niños y niñas que no la pasan bien con el homescool en cuarentena y sobre todo para todas las mamás, papás, tíos, abuelos y hermanos mayores que se bancan la educación en casa, una tarea titánica y complicada.

La educación virtual, definitivamente, no es para todos. La educación virtual no es el escenario ideal para ningún niño. 

Fuente: este post proviene de Blog de NeuroMamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace poco leí en el Instagram un post de una terapueta a la que sigo (mombraintherapist) sobre “esos días” en la crianza. Esos días que necesitas que terminen rápido, en el que estás física y/o ...

Es la pregunta  que – tarde o temprano – nos ronda a todas las madres. No importa si eres una primeriza con un recién nacido en brazos o una experta mamá de 3: ¿Lo estaré haciendo bien? es ...

Hermanos en las buenas, malas y en las pandemias Ayer fue una mañana de locos. Se acerca el primer día de clases y andamos (sí, todos en casa, incluyendo padres, mascotas y niños) bastante alterados, ...

Recomendamos

Relacionado

Educación Maternidad Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ...

En esta familia empezamos las clases virtuales la 3era semana de marzo. Han pasado ya más de 6 meses desde ese entonces y me encantaría poder contarles que las cosas con mi hija de casi 9 años con TDAH (moderado-alto del tipo inatento leer acá) están funcionando de maravilla, pero no es así. Las técnicas y tips especializados que compartí al inicio de la cuarentena ya dejaron de funcionar (click a ...

inteligencia emocional crianza con apego disciplina positiva ...

"Había una vez una niña que no se sentía querida. Su razón le decía que todos los padres del mundo querían a sus hijos, era lo normal, pero su corazón no tenía suficiente con el cariño que recibía. Quería más, y especialmente de su mamá. Era una niña sensible, dulce, y siempre se portaba bien. ¡Por nada del mundo quería defraudar a sus padres, y sobretodo, a su madre! ¿Cómo sino iba a lograr ...

Educación Pedagogía centros educativos ...

Hace tiempo escribí un post sobre el miedo que me suponía que los centros integraran la educación emocional de mala manera y como una asignatura más. Pues bien, el otro día una amiga me comentaba que en el colegio de su hijo que acude a segundo de primaria ya la habían implementado: una vez a la semana, los niños tienen una hora en la que se tratan los conflictos de la clase y los niños pueden exp ...

Para maestros centros educativos educación emocional

¡Hola, hola! Hoy me siento muy feliz de traer la primera entrevista al nuevo blog. Haré todo lo posible por tener una cada semana sobre distintos aspectos educativos. Para romper el hielo con la nueva sección he elegido un tema que me apasiona y con el que no dejo de aprender: la educación emocional. Para eso, he contactado con la maravillosa Mai Kyotoyo, una profesora de educación secundaria y ba ...

otros

Hola a tod@s!! Aquí seguimos con el confinamiento, ¡Ánimo!. Ya sé que los profes están mandando muchos deberes, y nosotros luchando porque nuestros niños sigan aprendiendo ,en esta difícil situación. Por eso he pensado hoy, subir unas cuántas webs para el aprendizaje de los niños durante el coronavirus. He recopilado unos cuantos sitios, con vídeos, actividades, canciones, libros., que nos pue ...

Actividades zFeatured educacion ...

Las generaciones han ido cambiando, hablen con sus abuelitos o sus papás: “En nuestra época te tocaba esperar en la casa una llamada, si salías no había forma de ubicarte!” “Taxis? Ja! Uno iba en bicicleta a visitar a los amigos” “La tele a color fue increíble, uno pensaba que las personas estaban adentro de esa caja” “Ustedes no se divierten sin la tecnol ...

Recursos alimentación atención ...

photo credit: _JMH8345 (1) via photopin (license) Nunca antes había tratado en el blog el tema de TDAH, o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. No soy psicopedagoga, ni psicóloga y, por tanto, no soy una experta en la materia, pero sí me preocupa como algunos profesores, que tampoco lo son, se empeñan en etiquetar con este síndrome conductual a niños que desde mi punto de vista no ...

Cuentos Cuentos que educan Cuentoterapia ...

(Para ler o texto em português clica aqui) ¡Hola! ¿Qué tal? Hoy os traigo un regalo. He escrito un cuento muy divertido para hacer un cuentacuentos con música y baile. Así es, durante el cuentacuentos puedes hacer dos bailes muy chulos con los peques, tengo certeza que les gustará, porque ya lo he presentado en una fiesta de cole y los niños lo pasaron bomba. Os dejaré el texto y los enlaces a las ...

Educación Pedagogía Aprendizaje activo ...

Hace unos días hablando con una amiga por Skype salió el tema de conversación de cómo se dio cuenta de que algo en la educación y en su manera de enseñar no estaba bien. Me comentaba que siempre había seguido el modelo educativo tradicional en cuanto a mandar algunos deberes de repaso, dar importancia a las calificaciones, aprender el temario de memoria y cumplir sí o sí con los objetivos de las p ...

aprendizaje inteligencia emocional psicología infantil ...

Jueves reflexivo; ¿Merece la pena renunciar a nuestra vocación por estabilidad o seguridad? Hola a todos!!!!! Parece mentira pero la semana se me ha pasado volando. He estado mucho tiempo fuera de casa pero intento contestar los comentarios, sé que tengo alguno por ahí pero voy contestando poco a poco . Ya sabéis que el post de hoy toca reflexión y es un poco sobre la marcha, lo escribo y lo publi ...