Colegios para gays, ¿solución a la discriminación o intensificación del prejuicio?

Ayer salió publicada en El País una noticia que indicaba que en el Reino Unido se está planeando abrir colegios para gays.  Se realiza a través de la organización benéfica LGBT Youth Northwest, que indica que la solicitud responde a las peticiones de jóvenes homosexuales, lesbianas y transgénero, que desean un lugar al que asistir libres de prejuicio.

Es cierto que cada día vemos noticias alarmantes de violencia escolar, de niños que son apaleados de forma salvaje en sus lugares de estudios, tristes y desconsoladoras noticias de niños que se han quitado la vida debido al acoso escolar o mejor conocido como bullying. Se conoce que sistemáticamente hay un porcentaje de fracaso y abandono escolar en cifras alarmantes debido a estos problemas. Esta situación se presenta tristemente a escala mundial, y ocurre para chicos y chicas de cualquier preferencia sexual.

Es preocupante, que se cree un centro pesando en chicos que se sienten incómodos al ser señalados, humillados, acosados por sus iguales y a veces hasta por sus profesores, en sus respectivos centros educativos, debido a su preferencia sexual, aunque la asociación señalada indique que no se trata de crear una isla apartada del mundo real, a la larga, pienso que una gestión inadecuada de estos centros, será contraproducente, es simplemente pensar en ¿quién vigila al vigilante?.


© KANDA EUATHAM - Fotolia.com
¿Son los colegios para gays la solución a la discriminación o intensifican el prejuico?, a mi juicio no. Pienso que la adolescencia es una etapa muy dificil, y que se complica mas para un joven que ademas de tener que luchar con sus propios procesos hormonales, deba lidiar con la homofobia y la discriminación, como para encima, tener que sumarle una letra escarlata, tal como ocurrió hace algunos años en los Estados Unidos con los colegios para niñas embarazadas.

Si se ha decidido crear estos centros porque el problema es una escalada de violencia y deserción escolar a nivel nacional en el Reino unido, ¿porque no tratar de solucionarlo a ese nivel en vez de aislar a estos colectivos?, ¿no se estaría enviando el mensaje de eres diferente y por eso te segrego?.  La preferencia sexual no hace diferente a las personas, todos somos iguales, pero podemos pensar y sentir diferente, así como tener gustos distintos.  Incluso para los jóvenes que pidan estar en estos centros porque están hartos de ser humillados, no creo que a la larga sea beneficioso, ¿que pasará a la hora de salir del colegio?, ¿Cuándo haya una excursión?. ¿que pasa el fin de semana al visitar un centro comercial, también se les creará un centro especifico libre de matones homófobos?, ¿qué nueva etiqueta tendrán que soportar por asistir a estos colegios?, ¿cando quieran insertarse al mercado laboral, pesará en su curriculum haber pertenecido a estas instituciones?, puede que con esto último pase lo contrario y se conviertan en instituciones de tal prestigio que todos gays o no quieran que sus hijos vayan a esos centros, pero ¿quién lo puede asegurar?.

Por la misma regla de tres, se tendrían que comenzar a crear escuelas para gordos, otras para bulímicos, centros para anoréxicos, otra para hijos de padres divorciados, una mas para hijos de padres solteros, unos para chicos muy altos, otros para guapos, obviamente para feos, y así pare usted de contar, porque la discriminación siempre ha existido, los matones no por esto dejarán de existir, tal vez solo cambiaran dentro del centro de objetivo, pero fuera, es tristemente probable que vayan al ataque con mas virulencia, porque la discriminación sexual es un problema cultural.

¿No sería mas lógico que este problema sea atacado a escala nacional, con difusión de mensajes en los medios de comunicación, un cambio radical en la educación a toda escala, que permita acercar a la población e invitar a la paz y a la tolerancia?, ¿por qué aislar a la victima en vez de educar al victimario?, ¿por qué seguir enmascarando problemas en vez de solucionarlos?.  ¿Qué pasa con los jóvenes que tengan que seguir asistiendo a colegios normales porque en sus comunidades aún no se han creado estos tipos de centros?.

Me parece importante que se creen lugares donde jóvenes con las mismas inquietudes y problemas puedan compartir sus ratos libres con total tranquilidad, pero extrapolarlo a una escuela especifica solo porque un grupo de jóvenes tiene una preferencia sexual diferente es ridículo, ¿o acaso no se han pasado años luchando para que los colegios sean para ambos sexos?, nos parece absurda la idea de salones de clases clasificados por sexos porque quienes los defienden indican que "pensamos y aprendemos diferente", ¿entonces por qué la sociedad debe aceptar que estos centros son una alternativa válida?.

Me cuesta entender como se presenten soluciones de este estilo en sociedades avanzadas, en países del primer mundo. Ideas como esta, no salvan vidas, no promueven la igualdad ni la justicia, sino que aíslan, discriminan y agravan un problema social con una solución tan sencilla como enaltecer el respeto mutuo, solo lo entiendo como una propuesta de un colectivo que pide auxilio ante una dramática situación pero que en el fondo, no es la solución real que ellos desean ni necesitan.

Fuente: este post proviene de La Vera Donna, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cotilleando por Instagram, conseguí un video de una madre que se había disfrazado para improvisar un cuento con su niña de 4 años, y su bebé de 1, porque la peque le había dicho que estaba aburrida. L ...

@laveradonna Después de un año tratando de reorganizar mi vida, he decidido volver a escribir en el blog, entre varias razones, como que comienzo a tener un poco mas de tiempo, me encanta plasmar aq ...

Recomendamos

Relacionado

tecnología e internet

Últimamente me siento dentro de una película de Regreso al Futuro. Ya se está trabajando en los primeros coches voladores (y de hecho se mostrarán en el Mobile World Congress 2024 de Barcelona), la Inteligencia Artificial está demostrando todo su potencial e incluso las Apple Vision Pro nos están enseñando que la línea entre un mundo virtual y un mundo físico cada vez es más delgada. El verdadero ...

crianza natural guardería y colegio inteligencia emocional ...

''Educar en emociones podría salvarnos'' no es una frase hecha. Si de algo me he dado cuenta en todos estos años al timón del canal de padres, es de la necesidad, de la urgencia, casi, de educar en las emociones; no sólo de reconocerlas e identificarlas, y de ser conscientes de que están ahí, sino de educar en el ámbito emocional, educar para que los niños sepan que las emociones p ...

bullying escuela escuela de padres ...

Las consecuencias y efectos del bullying o acoso escolar van más allá de los insultos, chantajes, empujones, menosprecios, burlas o incluso algún que otro rasguño. Acciones que ya de por sí no deberían considerarse nunca como poca cosa o cosas de niños. Y es que, como bien sabemos, las consecuencias del abuso de poder entre iguales son claramente perjudiciales a corto, medio y largo plazo. Y lo so ...

estilos decorativos educación moderna

Es más que evidente que el mundo ha evolucionado y, en la mayoría de los casos, hacia una mejor situación. Son muchos los aspectos en los que este progreso se puede ver en nuestra sociedad actual y uno de ellos es la educación. La enseñanza en los colegios y los institutos es cada vez mejor, se enseñan cosas que hace años parecían irrelevantes y los alumnos cada vez están más preparados para el fu ...

red facilisimo bienvenida a red facilisimo bloggers red facilisimo ...

Hoy viernes quiero dar la flamante bienvenida a Preescolar Las Abejitas ,o a Rosalinda Chinea, una nueva bloguera del canal de padres que, a su vez, ha entrado a formar parte del equipazo que forma Red facilisimo. Como sabéis, la primera gran red de bloggers en español sobre lifestyle, (moda, DIY, decoración, cocina...y todos los temas relacionados con el Hogar que podáis imaginar) ¿Quién hay de ...

general

La educación es un tema que personalmente me preocupa mucho. Estoy convencida de que es la base más importante para el desarrollo del hoy y del mañana, y donde más esfuerzos deberíamos invertir como sociedad inteligente que decimos ser. A estas alturas estarás de acuerdo conmigo en que la educación actual, al menos en España, está anticuada, obsoleta y no respeta el verdadero ritmo de los niños. ...

"Influenciador" se ha convertido en una palabra de moda dentro del marketing digital. Pero, ¿qué significa realmente "influenciador" y por qué se ha convertido en un término tan popular? Más concretamente, ¿por qué las estrellas de los medios sociales resienten tanto el término que se utiliza para describirlo? ¿QUÉ ES UN "INFLUENCIADOR"? ¿Desea llegar a un público m ...

general educación pensamientos

Aun recuerdo lo que me impactaron las palabras catastrofistas del filósofo Hobbes que decían aquello de que "El hombre es un lobo para el hombre". Esto, unido a la tradición cristiana según la cual nacemos manchados con el pecado original, llegamos a este mundo de un modo un tanto negativo. No tengo herramientas filosóficas ni teológicas para desmontar ninguna de estas dos afirmaciones. ...