Cómo dormir al bebé, la seguridad es importante

El verano con el calor nos adormila un poco y siempre cualquier esfuerzo parece que cuesta más de lo normal con las altas temperaturas que sufrimos. En esta ocasión desde el blog de LaCestitadelBebe os vamos a dar unos consejos de cómo debe dormir el bebé, ya que es importante para evitar sustos.



Bebé durmiendo plácidamente

Entonces dicho esto ¿qué posición es la idónea para un bebé? De lado, boca arriba o boca abajo. Cuando somos papás y mamás por primera vez tenemos muchas dudas, normalmente habremos leído muchos libros, recibido pautas y consejos por parte de familiares. Pero dormir a parte de la importancia para descansar y desarrollarse es importante la posición en los bebés. A parte de que estén cómodos las posturas más recomendables suelen ser con el cuerpo hacía arriba y la cabeza ladeada.

El porqué de esta posición es sencillo y la explicación está en el sueño de los bebés, que es diferente al nuestro y no se despiertan y no tienen todavía la vigía tan desarrollada, por lo tanto si están boca abajo existe el riesgo de muerte súbita por ahogamiento.

¿La mejor postura es boca arriba?

Tras lo dicho se puede asegurar que sí, ya que existen muchos estudios desde las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado que así lo atestiguan y con los que se ha conseguido reducidor el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) más de un 50%. Siempre podemos ponerlos acostados un poco boca abajo cuando estén despiertos y con nuestra vigilancia.

La causa del ahogamiento todavía no está clara, pero parece que se acumula en la sábana el CO2 y la tasa de oxigeno acaba disminuyendo mucho en su nariz y boca. Así, que tenemos que tener muy presente la recomendación de acostarlo sobre la espalda a todos los bebés de al menos un año de vida. Ya que para este grupo de bebés y en especial los recién nacidos es donde la incidencia por ahogamiento y asfixia son mayores.

Problemas de dormir siempre del mismo lado

A estas alturas ya tenemos claro que lo mejor es que duerman boca arriba por la noche y siestas. Pero no todo es perfecto, y nosotros tampoco, siempre tenemos un lado favorito y lo normal es que duerman siempre más de ese lado. Esto puede traer consecuencias como la plagiocefalia, o aplanamiento de esta parte de la cabeza.

Para evitar este problema podemos girarle la cabeza con cuidado cuando este dormido y así repose del otro lado y también cuando esté despierto se ponga boca abajo y fortaleza los músculos del cuello y los hombros. Esta postura suele ser buena para aprender a gatear y adquieran la fuerza y destreza en sus extremidades.

Tips para que disfruten de un buen sueño

Vamos a dejarte unos prácticos consejos para que el sueño de tu bebé y el vuestro sea seguro y reparador.

1.- Elección de una superficie suave pero firme

La asociación de pediatras recomienda usar siempre una cuna o moisés con un buen colchón para que el bebé descanse y duerma correctamente. Para los recién nacidos no hace falta nada más, es decir, podemos olvidarnos de chichoneras, almohada y peluches, si es recomendable que tengan la parte de los lados donde tiene la cabeza un poco acolchada para evitar golpes más adelante.

De hecho, ahora en el mercado colchones de calidad anti ácaros, y diseñados para reducir el ahogamiento o muerte súbita e incluso la plagiocefalia teniendo en cuenta una serie de parámetros en el sueño de los bebés.

2.- Sólo acostarlo boca arriba

Podemos tener la tentación para que cambie de postura o evitar el aplanamiento de un lado de la cabeza, pero aquí el principal hándicap es que el bebé puede moverse y ponerse boca abajo con mayor facilidad. Si se queda con la cabeza contra el colchón o la sábana se puede ahogar en un breve periodo de tiempo.

Por esta razón como hemos comentado siempre boca arriba y sin objetos en la cuna que puedan producir asfixia, un carrusel puede ser bueno para que duerma más adelante y siempre que cumpla las condiciones de la CE y no se puedan soltar los peluches que también puedan derivar en asfixia.

3.- Entorno agradable

A todos nos gusta dormir no sólo en la postura adecuada sino en un entorno agradable con colores suaves, luz tenue y una temperatura que oscile entre 21 y 24 grados. Debemos evitar exponer a la cuna con el bebé a la incidencia directa del aire acondicionado o corrientes de frío o calor o de ventanas.

4.- Uso de chupete ¿sí o no?

Todos sabemos que el uso de famoso producto de puericultura suele crear adicción, pero también tiene muchas cosas buenas. Ya que muchos estudios sugieren que con el chupete se disminuye las probabilidades de la muerte súbita.

Su uso se recomienda a partir de las 3 semanas de vida y cuando ya tenga la lactancia establecida para que su alimentación sea correcta. Es muy importante mantener una buena higiene en el chupete y cambiarlos a los dos o tres meses de uso.

5.- Siempre en su cuna

Una buena rutina de sueño significa acostumbrar al bebé a dormir siempre con unas pautas correctas y el bebé siempre debe dormir en la cuna y no en la misma cama. Lo mejor es tener la cuna colecho o moisés cerca de la cama para que estén tranquilos ellos y vosotros y si tiene alguna necesidad podáis atenderlo lo más rápido posible.

Los motivos de evitar compartir la cama con otras personas no es más que el de evitar el ahogamiento ya que podemos cambiar de postura durmiendo y no percatarnos del bebé o influir en su postura.

No os preocupéis cuando sean un poco más mayores ya podrán dormir con vosotros y luego el problema será que duerman solos.

Como estamos viendo cualquier detalle es importante en la salud de los bebés, ya que esta etapa es frágiles así que debemos cuidarnos nosotros por ellos.

Con el Covid es aconsejable tener las habitaciones ventiladas y no estar manoseando ni besando continuamente a los bebés.

Se deben evitar el uso de drogas y alcohol y cigarrillos que generan tantos problemas y más en caso de lactancia y el de poder evitar casos de muertes súbitas.

La lactancia natural o materna es la más recomendada hasta los seis meses, fomentando así su completo desarrollo y crecimiento.

Se debe acudir al pediatra regularmente con las revisiones y con la mínima duda que haya con algún problema y enfermedad. Así se controla continuamente su crecimiento y ganancia de peso y administrar las oportunas vacunas.

Esperamos que con estos prácticos y sencillos consejos todo vaya como la seda, y recordad que tanto los chupetes como productos de puericultura deben ser de calidad, llevar la marca CE y estar libres de nocivos BPAS en su fabricación. Para no tener problemas en La Cestita del Bebé elaboramos los mejores regalos y nuestras elegantes cestas con productos de puericultura sin BPAS y tartas de pañales artesanales con los mejores productos del mercado junto a la máxima higiene para evitar la transmisión de virus. Así que tener cuidado, disfrutar del verano y el buen tiempo y nos leemos en la próxima ocasión!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El verano con el calor nos adormila un poco y siempre cualquier esfuerzo parece que cuesta más de lo normal con las altas temperaturas. En esta ocasión desde el blog de LaCestitadelBebe os vamos a dar unos consejos de cómo debe dormir el bebé, ya que es importante para evitar sustos. Bebé durmiendo plácidamente Entonces dicho esto ¿qué posición es la idónea para un bebé? De lado, boca arriba o boc ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

Siempre es normal que con el verano y la llegada del calor nos adormile un poco y siempre cualquier esfuerzo parece que cuesta más de lo normal con las altas temperaturas. En esta ocasión desde el blog de LaCestitadelBebe os vamos a dar unos consejos de cómo debe dormir el bebé, ya que es importante para evitar sustos. Bebé durmiendo placidamente Entonces dicho esto ¿qué posición es la idónea par ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Hay un dicho que reza de la siguiente forma “dormir como un bebé”. Tenemos que matizar que no se trata de un bebé recién nacido y mucho menos por la noche. Los primeros meses de vida del bebé pasarán por múltiples fases y lo más normal es que estemos varios meses durmiendo mal de noche. Desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ofreceros unos consejos para que podáis dormir lo mejor posible. L ...

SALUD

¿Habéis oído hablar de la plagiocefalia? Para mi era algo totalmente desconocido hasta hace varios meses... Os cuento brevemente que es esta palabreja, la plagiocefalia es una deformación del cráneo y pueden desartolarlo bebés que han nacido prematuros o a causa de dormir siempre en la misma posición. Dependiendo de la postura en que suele estar el bebé la cabeza puede deformarse de manera asimétr ...

salud muerte súbita del lactante prevención ...

El síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL), consiste en la muerte repentina de un bebé, normalmente menor de un año, por causas naturales y es la causa más frecuente de mortalidad infantil en los países occidentales. Aunque este síndrome no presenta síntomas y ocurre inesperadamente (normalmente cuando el bebé está durmiendo), hay varias medidas que se pueden adoptar para prevenir al bebé ...

mejor postura para dormir sueño de bebés dormir boca arriba ...

La postura en la que duerme nuestro bebé es bastante importante. Como ya sabéis, de cómo duerme depende su seguridad nocturna y la máxima protección contra algo que nos ronda la cabeza siempre que acostamos a nuestro pequeño, la terrible muerte súbita. La recomendación de los especialistas en salud infantil es que todo bebé debe dormir con una postura boca arriba, sin embargo, ¿no extraña peligros ...

aprendizaje bebés inteligencia emocional ...

La hora de dormir es el momento en que los bebés se recargan. A pesar que los padres asumen que el bebé está en reposo cuando está durmiendo, pero los estudios han demostrado que los niños tienen dos ciclos de sueño. Estados del sueño Movimiento ocular rápido (REM): es el tiempo del sueño activo cuando se duerme, en este tipo de sueño, el bebé sonríe, pestañea. A pesar que el cuerpo está relajado ...

Importancia de colocar a los BEBÉS BOCA ABAJO: Cómo hacerlo y cuando iniciar esta posición En primer lugar es importante saber que el bebe se desarrolla tanto en la posición boca arriba como en la posición boca abajo, por lo que ambas posiciones son parte del desarrollo del bebé.  El desarrollo del bebé es una parte natural del ser humano, en él se van produciendo diversos cambios durante los ...

¿Dónde Hay? Baby Shower Ropa ...

Qué es un Zleepy? Como hacer dormir a un bebé,  Zleepy saco de dormir brinda seguridad A+ (A+ baby security sleeping bag) para niños de 0 a 36 meses. Ha sido desarrollado para brindar el mayor confort y seguridad a tu bebé mientras está dormido, manteniendo la temperatura ideal a la que el cuerpo debe estar. Ofrece un sueño reconfortante para el bebé y toda la familia. Reemplaza sábanas y cobijas; ...

embarazo bebé bebé ...

Dormir es algo que necesita el cuerpo para descansar y reponer fuerzas, pero es importante que sea un hábito que se haga bien, y eso dependerá de cómo se inicia, es por ello, que se debe lograr que los niños desde su nacimiento aprendan a dormir lo suficiente, pues es muy común escuchar a padres quejarse de pasar la noche en vela gracias a su nene. Lo ideal es acostumbrarlos a dormir durante la no ...