Cómo educar a tus hijos para que no mientan

La honestidad es uno de los valores más importantes qué enseñar a nuestros hijos, pero no siempre es fácil hacerlo pues intervienen factores como los miedos, la imaginación, influencias de otras personas o incluso de la misma televisión.

A cierta edad muchas de las mentiras que legan a usar parecieran ser inofensivas o incluso graciosas, pero está en nosotros como adultos el saber dirigir y controlar toda la información que nuestros pequeños se encuentran aprendiendo y procesando.

Aquí te mostramos 7 puntos claves que te servirán a la hora de enseñarle a los niños a no mentir.

los niños y las mentiras


No lo confundas con preguntas

Si los niños mientan, rara vez es por maldad o incluso de manera consiente así que no compliques las cosas y sé clara en lo que quieres saber.

Indaga sin crear culpas

Puedes buscar respuestas sin amenazas que pueden incluso provocar el niño tea comunicarse incluso sin haber hecho nada malo.

Si confiesa: escucha y no castigues

Confesar alguna travesura o cualquier acto considerado como “negativo”, requiere mucho valor y en esta etapa hay que reforzar las cosas positivas así que hazle saber que lo que hizo fue incorrecto pero que aplaudes su valentía al haberse corregido.

Comunícate con amor y tranquilidad

Recuerda que la comunicación es la base de cualquier relación y tus hijos necesitan sentirse seguros y amados a la hora de aprender lecciones nuevas.

Escucha sus palabras y observa su comportamiento

Conservar la calma, ser abiertos y bondadoso, no debe opacar nuestro sexto sentido e identificar si hay algo fuera de lo usual en su comportamiento en general.

Descubre cuál es la causa de su mentira

¿Tiene miedo?, ¿Le escuchó del alguien más?, ¿Trata de defender a alguien?, ¿Intenta llamar la atención?… Qué es lo que está provocando las mentiras y así poder trabajar en ello y en conjunto.

Predica con el ejemplo

Y como siempre, recordemos que los niños son nuestro reflejo y su personalidad se va formando por mucho de imitación, así que si no quieres que tus hijos mientan hay que comenzar por no hacerlo como adultos.

Sigue leyendo; Cómo saber si tu hijo te miente

educando a los niños


La entrada se publicó primero en iOrigen.

Fuente: este post proviene de Moda Tallas Grandes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

psicología infantil desarrollo del niño educacion de los hijos ...

La honestidad es uno de los valores más importantes qué enseñar a nuestros hijos, pero no siempre es fácil hacerlo pues intervienen factores como los miedos, la imaginación, influencias de otras personas o incluso de la misma televisión. A cierta edad muchas de las mentiras que legan a usar parecieran ser inofensivas o incluso graciosas, pero está en nosotros como adultos el saber dirigir y contro ...

aprendizaje inteligencia emocional psicología infantil ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las razones por la que no debes gritar a los niños, todo el mundo ha perdido el control alguna vez. Nos enfadamos, nos gritamos, perdemos el control... Nadie está ajeno a esta situación. Pero las cosas cambian cuando estos enfados pasan delante o con un niño. Gritar a los niños una vez, o dos, no es malo. Es evitable, pero no demasiado perjudicial. El ...

Herramientas Padres en la Red

Sabemos que no podemos estar en todo momento prohibiendo a nuestros hijos acceder a internet. “No consiste en prohibir, consiste en educar”. Y para educar, en ocasiones, nos faltan criterios objetivos, tener más datos, incluso la ayuda de algún experto: ¿A dónde se conecta? ¿Es adecuado para su edad? ¿Cuánto tiempo se conecta? ¿Con quién se conecta? … Smartme Family busca justame ...

general

Entre las principales amenazas se encuentran el robo de identidad, la publicación de datos comprometidos o la utilización incorrecta de las redes por parte de los menores. Seguramente todos hemos compartido alguna vez una foto de nuestros hijos en las redes sociales, internet o simplemente a través de dispositivos electrónicos. Pero esta inocente acción puede acarrear consecuencias negativas. ESET ...

Escuela de padres Sci/Tech Ser padres

Actualmente, la mayoría de los niños, incluso los más pequeños, son capaces de utilizar con desenvoltura móviles y tablets como si se tratara de un sexto sentido innato. Aun casi no saben caminar pero son expertos jugando a sus apps preferidas, cambiar de pantalla o poner un episodio de sus dibujos preferidos. Los niños pequeños Esta situación provoca en los padres una gran preocupación por saber ...

general 0-3 años 3-6 años ...

En más de una ocasión ya he hablado de lo importante que es que nuestros hijos sepan jugar solos, sin que mamá o papá les marquen directrices o les digan a qué o cómo jugar. Cierto es que cuando son muy pequeños hay que guiarles en el juego, pero a medida que crecen, también hay que saber que debemos irnios retirando poco a poco y dejar que los niños jueguen solos, que jueguen a lo que ellos quier ...

aprendizaje cuidados infantiles planes en familia ...

Siempre que hablamos sobre educación vial infantil, solemos centrarnos en el ámbito de los bebés y el sistema de retención infantil necesario para que vayan siempre cómodos y seguros. Es decir, el foco es la integridad física de nuestros peques. Bien, hoy quiero hablaros sobre otro aspecto dentro de la seguridad vial y los niños: la protección cuando caminamos con ellos por la calle. Siendo padre ...

general consejos ideas ...

Hola a todoos!!! Hoy venimos con un tema delicado a la vez que preocupante. Seguramente muchos que hayáis leído el título de la entrada habréis pensado ¿ Cómo alguien puede perder a sus hijos? Pues bien, éste hecho es mucho más habitual de lo que parece y de lo que debería ser. Cuando adquieren mayor autonomía es fácil que los niños sufran algún despiste y pierdan de vista a los padres y viceversa ...

Castigo Conducta Crianza ...

Cuando un padre imparte educación desde su hogar no necesita imponer castigos. Si la fórmula de comprender y educar a los niños funciona, dejas claro cuáles son los límites, al igual que las normas del hogar, jamás pensarás en castigarlo. El castigo es una forma de maltrato que tampoco resulta efectiva El castigo puede dar resultados para los adultos, pero no es bueno para el niño. Te invito a r ...