¿Como se administra el Gonal?

El Gonal es un fármaco que se comercializa en varias presentaciones, aunque la forma de administración es siempre la misma y para todos los casos.
Es habitual que en los centros donde estéis llevando a cabo el proceso de reproducción asistida, os enseñen cómo se deben administrar las inyecciones, aunque siempre se aconseja que se lea el prospecto antes de utilizar este o cualquier otro medicamento en el tratamiento.
Gonal se administra por vía subcutánea, y las dosis se debe aplicar cada día a la misma hora.
Os dejamos un sencillo vídeo donde podéis ver cómo se administra el Gonal, aunque la información contenida en este vídeo nunca debe substituir la prescripción y los consejos que los profesionales os den para cada paciente.

Los pasos a seguir para el correcto uso de Gonal son:

Reconstituir el producto y colocar una nueva aguja en el dispositivo.

Seleccionar en el botón trasero, la dosis especificada por el ginecólogo.

Limpiar con una gasa empapada en alcohol la zona de inyección.

Pellizcar la piel y administrar la dosis, procediendo a su inyección en la zona del abdomen, unos 3 dedos a la derecha o izquierda del ombligo.

Las agujas utilizadas deben desecharse inmediatamente tras la inyección.

La eliminación de los productos no utilizados o de los envases se establecerá de acuerdo con las exigencias locales.
Una dosis demasiado alta de FSH puede producir hiperestimulación ovárica, que puede manifestarse a través de malestar por dolor en el estómago o diarrea. Si este es su caso, o si por otro lado se olvidó una dosis, póngase en contacto con su médico para informarle.
Si tiene dudas acerca de una aplicación mal administrada no se vuelva a pincha y llame a su médico para explicarle lo sucedido y sea el facultativo quien le indique la mejor solución.
Todos los artículos en Quierosermama.es son meramente informativos. NO tenemos facultad para prescribir, diagonosticar ni recetar ningún tratamiento médico. Si tienes alguna duda sobre tus problemas de salud, ponte en manos de los expertos facultativos médicos.
La entrada ¿Como se administra el Gonal? aparece primero en Quiero ser mamá.

Fuente: este post proviene de Quiero Ser Mama, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lograr el embarazo se puede convertir en muchos casos en un duro desafío para aquellas parejas que tienen problemas con la fertilidad. Aunque someterse a las técnicas de reproducción asistida, como la ...

Recomendamos

Relacionado

medicamentos medicamento ovitrelle

El Ovitrelle es un medicamento que contiene coriogonadotropina alfa, y que se prescribe a mujeres para estimular la ovulación en un ciclo de inseminación artificial, de fecundación in Vitro convencional o de ICSI. En un proceso de FIV al paciente se le administrarán, anteriormente, otros medicamentos para desencadenar el crecimiento y desarrollo de varios folículos, para producir óvulos como el Go ...

Embarazo Fertilidad

El Utrogestan es un medicamento que se emplea habitualmente en los tratamientos de reproducción asistida con el objetivo de engrosar el endometrio para facilitar y favorecer la implantación del embrión en el útero. Formado por hormonas sexuales femeninas, su principio activo es la progesterona, una hormona que se produce en el ovario y que actúa en la segunda parte del ciclo menstrual. Hay que rec ...

bebés el cuidado de los niños salud ...

El neumococo es un tipo de bacteria, algunas de cuyas familias (serotipos) provocan infecciones graves, como neumonías y meningitis, especialmente en niños pequeños y ancianos. También son causa frecuente de otitis y de otras infecciones más leves. Todos los niños pequeños están expuestos a estas infecciones y más si van a la guardería o están escolarizados. Existen vacunas infantiles contra la in ...

general salud infantil

Hoy se ha hecho pública la noticia sobre la introducción de la vacuna de la varicela en el calendario de vacunación español, que venían exigiendo los pediatras desde el año 2001. A partir de ahora los niños españoles podrán vacunarse contra esta enfermedad con dos dosis: a los 12 meses y a los 2-3 años. Muchos padres iban a farmacias de otros países vecinos a comprar esta vacuna que aquí no se sum ...

Embarazo fiv inseminación artificial ...

Muchas parejas, ante el anhelo perdurable de convertirse en padres e intentando superar la frustración que supone intentar concebir reiteradamente sin éxito, deciden informarse sobre los tratamientos de reproducción asistida. Es entonces cuando se preguntan qué diferencias existen entre las dos técnicas: la Inseminación Artificial y la Fecundación In Vitro (FIV). Por este motivo, os explicamos de ...

Bebés cuidados embarazo ...

Con el verano llamando a la puerta y con el COVID en mínimos se prevé un verano más normal que el anterior. En verano los embarazos se hacen más pesados y en algunos casos se recomienda tomar paracetamol. Hoy desde La Cestita del Bebé vamos a hablar de un recién estudio que habla de los efectos secundarios de este fármaco en el embarazo que hemos leído recientemente. Como en todo lo mejor es no a ...

Embarazo embarazada gripe ...

A pocos días del inicio oficial del invierno, la época del año en que se dan más casos de resfriados y gripe, muchas mujeres embarazadas se preguntan qué deben hacer ellas al respecto. La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y de Microbiología Clínica (SEIMC) asegura que las embarazadas forman parte del grupo de personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en el caso de ...

salud respiratoria bebés vías ...

La dificultad respiratoria del recién nacido o Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) representa un reto a la hora de realizar un diagnóstico y determinar el tratamiento que se debe administrar. Los recién nacidos con dificultad respiratoria comúnmente presentan taquipnea con una frecuencia respiratoria de más de 60 respiraciones por minuto. Pueden presentarse con gruñidos, retracciones, aleteo ...

Embarazo ácido fólico vitaminas

Es muy probable que si te sometes a un tratamiento de reproducción asistida, tu médico te haya recomendado tomar ácido fólico. Pero, ¿para qué? Para entender el porqué de tomarlo, empecemos por explicar qué es el tubo neural. El tubo neural es la parte del embrión a partir del cual la columna vertebral y el cerebro del bebé se desarrollan. A partir de aquí, el ácido fólico sirve para que este tubo ...