Cómo superar el síndrome de Burnout o de la madre estresada

Hace unos días que ha pasado este año el Día de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo y todos nos apuntamos al carro de la defensa de los derechos de las mujeres. Un ideario y  un cambio que queremos todos sin duda alguna, pero que debe empezar por nuestras propias familias. La conciliación nunca será posible si los dos miembros de la pareja no colaboran en el hogar y el cuidado de los hijos. Tampoco si los horarios laborales impiden esta conciliación.

Incluso en los últimos años cada vez se habla más del síndrome de Burnout o de las madres trabajadoras. Intentar conciliar el trabajo, la familia, la pareja, la casa o las amistades, por ejemplo, se convierte en un agobio para muchas mujeres.

Un problema cada vez más frecuente que está afectando a las madres trabajadoras y que surge porque cada vez las madres tienen más responsabilidades. Para muchas madres resulta muy complicado ocuparse de todo y además hacerlo de manera sobresaliente sin ayuda de su pareja.

El estrés no es una reacción. Mas bien es el precio que pagamos por la vida “civilizada” que vivimos, que por cierto no es civilizada en absoluto. Maurren Killoran

Un síndrome que afecta a las madres porque en muchas ocasiones no tienen el apoyo deseado de los padres y cargan con toda la responsabilidad de los hijos. El problema es que si no se toman medidas a tiempo pueden encontrarse agotadas y sin fuerzas durante el día.

frases para superar el estres


Madres con estrés intenso

Para los especialistas la causa suele ser estar sufriendo un nivel de estrés intenso al intentar fallidamente conciliar la vida parental, la social o el cuidarse a una misma.  La sensación que experimentan es que parece que todo se desborda y no llegan a tener el control de lo que hacen. Incluso algunas madres sienten que hacen todo mal y caen en una profunda depresión.

Por un lado, el estrés nos ayuda a estar activos debido a que segregamos hormonas como la adrelina o el cortisol. En la antigüedad nos ayudaba a estar alerta para correr o escapar ante los depredadores o cualquier amenaza. Pero ahora la amenaza no es tan real y sin embargo muchas mujeres se sienten en un estado de ansiedad constante. ¿Podré hacer bien mi trabajo en la oficina si no he dormido por cuidar de los niños? ¿Tendré la suficiente paciencia esta tarde para ocuparme de los niños después de toda la jornada laboral?

Si me preguntan cuál es la clave más importante para la longevidad, yo tendría que decir que es evitar la preocupación, el estrés y la tensión. Y si no me lo preguntan, aún así tendría que decirlo. -George Burns

Las causas de este síndrome

La causa principal del síndrome de burnout de las madres es para los especialistas el estrés que generan los intentos por conciliar los aspectos más importantes de su vida. No poder hacerlo como quieren, olvidarse de cosas o no poder rendir en el trabajo, crea ese estado en las madres más a menudo de lo que parece.

Las madres creen que pueden con todo, pero por desgracia no son superwoman y es muy complicado cumplir con todas las obligaciones y además descansar. Deben asumir que el día tiene 24 horas y es imposible hacerlo todo y menos de forma perfecta. Además, tiene que dejar de echarse la culpa de no cumplir con todos sus objetivos al comprender que sería prácticamente imposible. La culpa bloquea y paraliza y no deja en muchas ocasiones que las mujeres puedan reconocer su propio problema.

Gran parte del estrés que siente la gente no viene de tener demasiado que hacer. Viene de no terminar lo que he empezado. -David Allen

La solución suele estar en admitir que no pueden con todo, deben organizar su tiempo y ser realistas. También que hay que reconocer que en ocasiones necesitan ayuda y que deben aprender a delegar en otras personas. Una vez que se comprende la situación y se asimila, siempre será más fácil salir de esta situación angustiosa. Pero si se complica y hay signos de depresión siempre habrá que acudir al médico para que le asesore y ayude.

No hay estrés en el mundo, sólo gente creando pensamientos estresantes y luego actuando en consecuencia.- Wayne Dyer

Nuestro cerebro necesita (y se encarga de) que nuestra concepción del mundo nos parezca fiable, para que nos sintamos seguros, sino el estrés acabaría con nosotros.- Eduard Punset

Consejos prácticos para combatir este síndrome

Si te has dado cuenta de que estás sufriendo este síndrome, debes cuanto antes tomar medidas. Os vamos a dar varios consejos para que la situación no empeore y que podáis disfrutar de vuestra vida como madre sin ese estrés continuo.

Hablar con la pareja

Si la pareja no se da cuenta de que las tareas domésticas y el cuidado de los niños es cosa de dos, hay que sentarse con calma y explicarle la situación. Quizás también esté sufriendo su propio estrés y no se da cuenta de que tus agotamiento, cansancio o enfados constantes tienen que ver con este síndrome de la madre estresada.



Aprender a delegar

Dentro de esa organización que hay que plantear es importante saber delegar, no solo en la pareja sino también en otros familiares y amigos que en un momento dado nos pueden echar una mano recogiendo a los niños en el colegio o quedándose con ellos para que descansemos un poco. Incluso habrá que valorar si necesitamos y nos podemos permitir contratar a alguien en casa para que nos ayude. Debemos aprender a delegar y a dejar las responsabilidades en manos de otros cuando nuestra salud está en juego.

No olvidar a los amigos

El cansancio conduce en muchas ocasiones al aislamiento. Preferirás seguramente quedarte en casa tumbada en el sofá viendo series que salir un rato a pasear con los amigos. Pero la vida social también es importante para las madres, la pareja y para toda la familia. Debemos buscar amigos para hacer excursiones, disfrutar de la vida al aire libre o simplemente descansar del estrés de la vida diaria. Desconectar es importante para todos y por lo menos una vez al mes hay que cambiar de aires. Incluso es fundamental para las madres disfrutar de momentos de tranquilidad para nosotras mismas, para cuidarnos, ir a la peluquería o leer un libro. Hay que encontrar esos momentos para poder descansar del estrés y el cansancio.

Establecer prioridades

Otro consejo fundamental es aprender a establecer prioridades. ¿Qué es más importante planchar o descansar un rato para reponer fuerzas? Debemos marcar qué es lo verdaderamente importante. Nos daremos cuenta de que hay cosas que pueden esperar e incluso de las que podemos prescindir.

Ser madre es un regalo y no puede ser una angustia constante. Hay que disfrutar de la maternidad. La conciliación familiar debe ser siempre una prioridad y si no es posible hay que buscar todo tipo de soluciones para que la madre no sufra esta situación. Disfrutar de nuestros hijos, nuestro trabajo y de la vida en general debe ser posible para todas las mujeres.

Por último, más pensamientos en forma de frases  sobre el estrés de la vida, de personajes célebres

Para mi, la salud y el bienestar son más que el ejercicio, dieta o liberarte del estrés. Es un punto de vista y una actitud mental que tienes sobre ti mismo.- Albert Schweitzer

No tiene sentido preocuparse por las cosas sobre las que no tienes control, y si tienes el control, puedes hacer algo al respecto en lugar de preocuparte. – Stanley C. Allyn







Todos tus sueños y esperanzas para el año nuevo se pueden cumplir







Regala porque sí. No esperes a una fecha señalada para demostrar tu cariño con una joya







¿Qué te hace sonreír? ¿Eres capaz de reconocer las cosas positivas de la vida?







Sorprender a tu pareja con vuestro regalo de aniversario de bodas más especial

amor-llaveros-personalizados






Ser novios: romances de ensueño para grabar en llaveros personalizados





Fuente: este post proviene de Hechizodeplata, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

General

El ritmo de vida que impone el S XXI ha hecho que se acuñen nuevos términos como el de BURNOUT. Esta palabra que en principio se aplicaba al mundo laboral está tomando protagonismo entre los nuevos padres. ¿Habeís sentido en los últimos meses síntomas como cefaléas, molestias en el estómago, falta de sueño, ansiedad…? Posiblemente esteís padeciendo el síndrome del BURNOUT, un término que se ...

general actitud cambio personal ...

La actitud que se tiene ante la falta de conciliación está influida por una baja autoestima que limita sus expectativas al respecto. Cada mamá es única y se toma las "sobrecargas" de distinta manera pero lo importante es convertir el estrés provocado por el ambiente laboral y familiar en un stress positivo. Todo ello,  se consigue con una actitud optimista, rechazando la culpabilidad y l ...

autoayuda síndrome de alienación parental

Consejos prácticos para evitar el síndrome de alienación parental en un caso de divorcio que afecta a los niños. Los que más sufren las consecuencias de un divorcio mal gestionado son los niños. Niños que en ocasiones son víctimas de los rencores no sanados de los padres. Si sufres una ruptura de pareja, recuerda que incluso aunque hayas roto, la ruptura solo hace referencia al vínculo de pareja, ...

bebés maternidad conciliación ...

Desde que soy madre, existe una palabra que no dejo de escuchar: conciliación. Las madres trabajadoras ven como a los 4 meses, algunas pueden alargar hasta los 6, tienen que dejar a sus bebés para reincorporarse a la vida laboral. Algunas tienen la opción de reducirse la jornada y hacer más llevadera esa separación; otras no tienen esa opción, o porque sus empresas no ofrecen demasiadas facilidade ...

General

 Los abuelos son una pieza clave de la conciliación familiar y con la llegada de las rutinas en septiembre muchos de ellos vuelven a convertirse en cuidadores principales de sus nietos. Por este motivo, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha querido reconocer su labor y emitir una serie de recomendaciones para que la convivencia entre abuelos y nietos enriquezca a toda ...

igualdad maternidad mujer ...

Por estas fechas más de una se estará tirando de los pelos pensando qué va a hacer con los niños en verano, hasta coger sus vacaciones. Y digo más de una porque la realidad es que todavía somos nosotrAs las que nos encargamos principalmente de estas decisiones. Hoy Nuria Polo, nuestra psicóloga sanitaria y terapeuta sexual y de pareja, nos trae una reflexión muy interesante sobre el punto de parti ...

Embarazo embarazo in vitro reproducción asistida

Algunas mujeres tienen miedo a ser madres solteras por la gran carga de responsabilidad que puede suponer criar a un bebé, pero realmente las mujeres están capacitadas para hacerlo. Si tu deseo es más grande que todos tus miedos, estás preparada para hacerlo realidad, la inseminación artificial para madres solteras es uno de los métodos para quedarse en estado sin necesidad de tener pareja. Ya sea ...

Soy Mamá

Levantarte más temprano que los demás. Preparar el desayuno, fregar todo para que no se acumulen los platos. Despertar a los niños, prepararles la ropa, insistir para que se vistan pronto. Arreglarte mientras papá desayuna con los niños. Revisar que tienen todo preparado para la guardería o para el colegio. Llevarlos. Pasar por el mercado antes de volver a casa. Llegar y ver que todo vuelve a esta ...

adolescentes burn out estrés escolar ...

El pasado año se llevó a cabo gracias a investigadores de Finlandia un estudio sobre el grado que el estrés laboral de los padres puede influir en los hijos. Y sí, se demostró que esa hipótesis era cierta, los padres que en su trabajo sufren estrés y están cansados a un nivel importante es conocido como “sindrome del burn out” (síndrome del quemado). Lo interesante de este tema es que ...

Desafíos comunes en la crianza y educación Desarrollo y Crecimiento Escuela de padres ...

Me siento una mala madre, no puedo con todo, pierdo la paciencia, … Es una algo que me llega con frecuencia a través de vuestros mensajes, ya sea por correo electrónico o por las diferentes redes sociales y es, por encima de muchas otras, una de las búsquedas más frecuentes en mi blog. De hecho ya escribí sobre esta cuestión años atrás, así como también en mi libro Mi hijo me cae mal. De los ...