Cómo superar los temores infantiles: La cajita come-miedos

Hoy os traigo un post repletito de cosas. Por un lado, un juego estupendo para ayudar a los pequeños a conocer y superar sus miedos, y por otro, os adelanto que esta es una de las actividades que encontraréis en el que será mi primer libro  . Por el momento no puedo adelantar mucho más, pero os pido disculpas por mi tardanza en publicar el artículo de esta semana, y un poquito de comprensión por si esto vuelve a suceder, aunque intentaré por todos los medios que no vuelva a ocurrir, prometido :).

El miedo es una emoción primaria y aunque a primera vista quizás no lo parezca, nos es de gran utilidad. Gracias a él reaccionamos ante situaciones reales de peligro, como apartarnos ante un coche que se acerca a gran velocidad, o asomarnos a un precipicio. Todos los animales tienen miedo a aquellas cosas o seres que les pueden causar daño a nivel físico. Los seres humanos, además, reaccionamos también ante aquello que nos pueda dañar en el plano emocional.

Los miedos nos dan la oportunidad de generar herramientas para afrontar ciertas situaciones, nos permiten superarlos y superarnos a nosotros mismos, mejorar y resolver situaciones que, a priori, nos parecían imposibles de enfrentar.

A medida que el niño se desarrolla a nivel cognitivo, es normal que aparezcan los miedos. Es una forma de mostrar al mundo que está madurando :). Por eso es muy útil enseñarle a los pequeños a enfrentarlos, a medida que estos van surgiendo. Así que, hoy te propongo un juego para que los más pequeños aparquen sus temores a un lado y no permitan que les limiten a la hora de vivir nuevas experiencias que, en un principio, deberían ser placenteras. ¿Te animas a llevarlo a cabo?

¡Tanto en casa, como en el aula, esta actividad da muy buenos resultados!

  CAJITA COME-MIEDOS
Captura de pantalla 2015-04-24 a las 18.42.33


Material:

– Una caja de cartón.

– Acuarelas, ceras, gomets… Cualquier cosa que permita decorarla.

– Folios o cartulinas para colorear

– En este caso hueveras de cartón, ojitos de plástico y pegamento.

 

Procedimiento:

Escogeremos una caja de cartón para convertirla en nuestra “Cajita come-miedos“. Si tiene tapa, perfecto, sino podremos realizar una pequeña ranura con unas tijeras o un cúter, a modo de “buzón”, para introducir nuestros miedos en ella. Es importante explicarle al niño para qué vamos a utilizar esta caja, en qué la vamos a transformar y acto seguido que dejemos volar su creatividad.

Una vez terminada la cajita, procederemos a darle unos folios o tarjetas en las que expresará sus temores. En este momento sus miedos saldrán de su cuerpo y se plasmarán en el papel, que después será guardado en la caja. El hecho de tomar conciencia de ellos, de verbalizarlos y exteriorizarlos es tremendamente beneficioso.

Captura de pantalla 2015-04-24 a las 18.41.00

Antes de introducirlos en  la caja, podemos tratar de profundizar un poco más realizando las siguientes cuestiones, o ayudando al pequeño a resolverlas:

Pedirle que verbalice su miedo.

¿Cuándo lo siento?

¿Por qué?

¿Qué ocurre cuando tengo miedo? ¿Cómo me siento? ¿Cómo responde mi cuerpo?

¿Qué cosas podré hacer si este miedo desaparece?
A continuación nos desharemos de él introduciéndolo en la cajita y le recordemos que los miedos, alguna vez, pueden escaparse, y que en caso de que esto suceda, les pediremos educadamente que vuelvan a su lugar, dentro de la caja. Una vez que hayan desaparecido, podemos sacarlos de la caja y tirarlos, enterrarlos o lo que consideremos más apropiado, para que el niño sea consciente de que ha superado su temor y se sienta orgulloso de ello :).



¿Tienes dudas?

Como en cada artículo, te invito a que me hagas llegar tus intereses y dudas al respecto de este o cualquier otro tema. Puedes hacerlo a través de las redes sociales, los comentarios de este post, o por correo privado. No olvides suscribirte para recibir directamente en tu correo las nuevas entradas, además de contenido exclusivo  . Tu feedback es fundamental para la mejora de la web :).

Fuente: este post proviene de maestradecorazon, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Quizás no sepas qué es un bundle, así que empecemos por el principio. Un bundle product es:  Un grupo de productos de una misma temática: En este caso 47 cursos, más ebooks, guías descargables y más c ...

Como comenté a mis suscriptores en mis “Corazonadas de los viernes” (así llamo a mi newsletter semanal), hace algún tiempo que estoy investigando acerca del eneagrama. Una herramienta muy útil que sir ...

Recomendamos

Relacionado

Educación Educación Emocional para niños Recursos ...

Infografía sobre los temores infantiles Como ya sabrás, me encuentro finalizando los últimos detalles de mi segundo libro: La Cajita Come-Miedos. Descubre cómo ahuyentar los temores de tus niños. Ya ha comenzado la cuenta atrás y muy pronto lo tendréis disponible en Amazon. El día de su lanzamiento, el eBook será totalmente GRATUITO durante 12 horas. Si quieres asegurarte de que llegarás a tiempo, ...

Actividades Educativas Educación Educación Infantil ...

¿Cómo superar los miedos en la infancia? Casi todos los padres antes o después pasan por una etapa en la que se sienten preocupados por los temores de sus hijos. Antes de nada, quiero decirte que la aparición de los miedos durante la primera infancia es completamente normal, incluso saludable. A medida que el niño … Continuar leyendo "Superar miedos en niños" La entrada Superar mie ...

psicología infantil miedo miedo a la oscuridad ...

Los temores infantiles son uno de los temas que más preocupan a padres y educadores. La mayoría de los niños los sufren antes o después y por eso he querido plasmar su desarrollo habitual en esta imagen, para enviar un mensaje de tranquilidad a los adultos y que comprueben que estos forman parte de su crecimiento y que con las pautas adecuadas, son una herramienta fantástica que les ayudará en su ...

Sin categoría

Oscar Wilde solía decir que “existen tantos miedos como se puedan inventar”. Y sí, el gran maestro de las letras tenía muchísima razón. Como veremos a continuación, los miedos y los temores son un mecanismo universal desarrollado por el ser humano para protegernos de nuestro entorno. Lo que ocurre es que, en algunas ocasiones, nuestra mente “inventa” miedos muy destructivos que nos parecen imposib ...

psicologia fobia infantil infancia ...

Los temores son un fenómeno frecuente que se observa por periodos en la infancia desde el nacimiento hasta alrededor de los seis años dónde las reacciones que se presentan ante situaciones poco habituales en la vida del infante, como ruidos intensos e inesperados, personas desconocidas, objetos extraños, a la oscuridad, a la separación de los padres, a los animales, los niños reaccionan  con llant ...

Escuela de padres Miedos Infantiles Miedos y temores infantiles ...

Qué padre o madre no ha sufrido los miedos de sus hijos. Miedo a la oscuridad, a quedarse solo, a los monstruos que viven bajo la cama o dentro del armario,… y cuando esto ocurre es normal que nos preguntemos ¿cómo reaccionar ante los miedos infantiles, los que siente  mi hijo? ¿Estoy haciéndolo bien actuando del modo que actúo? ¿Cuál es el mejor modo de reaccionar? ¿No estaré alimentando má ...

Actividades Educativas Educación Educación Emocional para niños ...

Como ves, hoy te traigo varias novedades para comenzar el viernes de todavía mejor humor. Quizás hayas notado mi ausencia estas semanas, pero poco a poco iré revelando los proyectos que me traigo entre manos. Sin ir más lejos, hoy descubrirás dos de ellos :). Continúa leyendo, ¡te aseguro que te gustarán muchísimo! ¡Estrenamos web! La primera de ellas es que he cambiado la apariencia de la webR ...

Escuela de padres miedos Miedos y temores infantiles ...

Tal y como me comentaba una seguidora del blog recientemente tras leer el artículo sobre las 10 características del niño miedoso, lo padres necesitan saber qué hacer ante el miedo de sus hijos ya que en muchas ocasiones no saben cómo actuar o reaccionar ante ellos. Con este objetivo en mente primero vamos a ver cómo evitar estos miedos infantiles porque evitando cierto tipo de cosas como ver pelíc ...

miedos frecuentes afrontar miedos educación infantil

Los niños pueden sentir muchos miedos y en ocasiones es difícil controlarlos y ayudarlos a calmarse. También estos suelen sufrir miedo sin una causa real, este se conoce como miedo desadaptativo y puede causarles un gran sufrimiento si no les ayudamos a superarlo. Está comprobado que los miedos van cambiando con cada etapa de crecimiento, a medida que van madurando psicológicamente, sus miedos v ...