¿Cuándo está contraindicada la epidural?

¿Sabías que el descubridor de la anestesia epidural fue un médico militar español llamado Fidel Pagés Miravé? Publicó su descubrimiento en la “Revista Española de Cirugía” y en la “Revista de Sanidad Militar” en el año 1921

En España su uso se instauró en el año 1989 y existe una alta demanda de este tipo de anestesia. Pero no siempre es posible aplicar la anestesia epidural.Existen una serie de situaciones en las que está contraindicada:Ante posibles alteraciones en la coagulación de la mujer, cuando se toman medicamentos como la heparina, tiene que existir el modo de administrar la epidural entre 12 y 14 horas después de la administración del fármaco.Cuando existen complicaciones como la hipertensión elevada (Preeclampsia).Haber pasado por una enfermedad que altera la inmunidad en el mes anterior (sarampión o tos ferina). Al menos han tenido que transcurrir entre cuatro y seis semanas para poder administrarla.Procesos infecciosos en la piel que eleven el riesgo de trasladar gérmenes al organismo.Tatuajes: Solo en ocasiones concretas impiden la aplicación de la epidural. El riesgo que existe es que los pigmentos químicos que contienen los tatuajes puedan llegar al organismo si son arrastrados al introducir el catéter.Muchas mujeres embarazadas se preguntan si serán capaces de sobrellevar el dolor propio del parto. Ante estos temores es importante que te informes sobre los posibles efectos secundarios y sobre los casos en los que la anestesia epidural está contraindicada.

FUENTE: http://www.letsfamily.es/
URL: http://www.letsfamily.es/go/Article/33726039/Cuando-esta-contraindicada-la-epidural.html
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Embarazo

La anestesia epidural fue todo un alivio, sí pero antes, cuando estaba embarazada, me hacía muchas preguntas sobre el momento del parto, si me dolería o no, si podría aguantar sin anestesia, si debería ponérmela o aguantar el parto como lo habían hecho muchas mujeres o si realmente era bueno o malo para mí hija. Pues ahora te cuento un poco  lo que viví, porque el que fuera un alivio no quiere dec ...

bebés

Si eres mami primeriza o estás embarazada por primera vez te habrán dicho aquello de que con la bendita epidural el parto ya no tiene por qué ser doloroso. Te habrán pintado esta anestesia como el pasaporte a una especie de camino de rosas en el que esperarás a ver salir a tu bebé leyendo una revista, con la única incomodidad de tener que pasar las páginas con una vía en el brazo. Cierto es que en ...