5 consejos para padres primerizos

Imagen 0


Tener un hijo es una experiencia única, que nos hace tremendamente felices y que nos completa como personas. Por ese pequeñín estaríamos dispuestos a cualquier cosa, pero no siempre este amor incondicional es suficiente para saber manejar esta nueva situación. Cuando hablamos de la maternidad, la experiencia es un grado pero...¿y los padres primerizos?, ¿sabrán cómo tienen que vivir esta etapa? Para ayudar a los nuevos papás, os damos 5 consejos clave para afrontar la llegada del primer hijo.

En primer lugar, ambos padres deben mentalizarse antes de tener el bebé. Su llegada representa un cambio enorme en hábitos, economía, horarios, etc., y vuestra vida anterior dará un giro radical de 360º. Prácticamente, el 100% del tiempo irá destinado a vuestro pequeño.

Y debido precisamente a esa falta de tiempo, muchos padres se agobian. Los bebés son muy frágiles y debemos prestarles mucha atención, pero preocuparse en exceso sólo sirve para que los papás pasen un mal rato. Hay ciertas cosas que son normales en niños tan pequeños: cambian la cantidad que toman de leche, o las deposiciones que hacen a lo largo del día, de repente lloran mucho o duermen poco...y no por ello hay que dramatizar.

Esta angustia y tensión que vivimos día a día se plasma, inevitablemente, en nuestra relación de pareja. Es cierto que el bebé ocupa ahora todo vuestro tiempo, pero tenéis que sacar un momento al día, aunque sea poco tiempo, para hablar, contaros vuestras cosas, dudas, inquietudes, miedos, etc. Debéis apoyaros el uno al otro, ya que ambos estáis atravesando una etapa desconocida. Las relaciones sexuales también juegan un papel primordial, y aunque es cierto que en las primeras semanas es difícil encontrar un momento de intimidad, es aconsejable que la reanudéis cuanto antes.

Muchos padres tienen miedo de llevar a su hijo a sitios donde hay mucha gente, y prefieren quedarse en casa. Es verdad que los bebés necesitan calma y que, además, tienen un sistema inmune muy frágil, pero con buen tiempo y una temperatura agradable, es muy beneficioso pasear con vuestro pequeño.

Por último, deberéis estar atentos a vuestros gastos, y no comprar más de lo necesario. Muchos padres caen en el error de llenar su casa con miles de cosas, la mayoría caprichos, que se quedan nuevas cuando se terminan de usar. Comprar lo mínimo y pedir prestado lo demás es la mejor opción.

¿Sois padres primerizos? ¿Qué dudas se os presentan?

Foto: Lars Plougmann/flickr.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La editorial ARCOPRESS presenta Manual de padres primerizos , la guía perfecta para aquellos papás y mamás que acaban de ser padres o pronto lo serán.Los datos así lo reflejan, hoy en día el 30% de las madres españolas tienen su primer hijo a partir de los 35 años. Aunque no es sólo exclusivo para mujeres y esta tendencia a tener el primer hijo a edades cada vez más tardías también es para los ho ...

Conoces a alguien que acaba de ser o está a punto de ser padre primerizo y le quieres hacer un regalo?Qué tal si el regalo que le haces es uno útil? Uno que pueda utilizar con su nuevo hijo o hija.Yo he sido padre primerizo y por eso conozco todo lo que me hubiese venido genial que me regalasen.El resultado es esta lista con 22 regalos para padres primerizos. Algunos más caros, otros más baratos, ...

Ser padres primerizos es duro, incluso más que si eres padre de 4 criaturas. Por eso te vamos a resumir unas cuantas situaciones que se harán realidad con la llegada de tu primogénito.No somos videntes, pero hay una regla no escrita en cuanto a la paternidad que se cumple a rajatabla desde que existe la civilización, con actualizaciones de las tecnologías, claro está.Así que vamos a seguir una ser ...

Hace muy poco leí esta noticia y pensé que sería del total agrado de los papás primerizos, y cómo no, de sus parejas, pues supone un paso más en la igualdad de sexos de cara a la paternidad. Los padres obtendrán permiso de lactancia no sólo cuando la mamá trabaje, sino cuando ésta no esté trabajando, o bien esté en paro. Cómo era la situación hasta ahora? El Estado, en su última resolución, (an ...

Primerizos es el nuevo programa de Intereconomía que conducirá a partir del viernes que viene, Carolina Ferre, una periodista que a muchos os sonará de haber participado en varios programas de televisiones estatales y autonómicas.En él, se hablará de consejos y cuidados a poner en práctica por mamás y papás novatos , tocando un tema diferente cada semana, para profundizar un poco en los aspectos m ...

Uno de los momentos más ilusionantes de la vida se produce con la llegada de los hijos. Este acontecimiento es recibido con especial ilusión por padres primerizos. No obstante, el criar a un niño supone mucho esfuerzo, sacrificio y responsabilidad puesto que los bebés pueden verse envueltos en muchos riesgos. En los primeros meses de la vida de los pequeños se utilizan muchos artículos que nos ay ...

Los papás de ahora se implican mucho más en el embarazo y la maternidad que hace años, pero aún hay cosas que deben tener presentes. Te contamos todas ellas.

Atención, papás y mamás novatos! Sabemos que tu bebé es el nuevo CEO de la casa y que, entre pañales, siestas (las de ellos, no las tuyas ) y selfies con babas, elegir ropa puede parecer una tarea más en tu lista interminable de cosas que hacer. Pero no te preocupes, aquí va un consejo que hará tu vida más fácil: elige ropa de algodón orgánico y tejidos naturales Tu mini te lo agradecerá! Por q ...

Es algo normal. Todos lo hacemos. Padres y madres del mundo acudimosa Internet para resolver nuestras dudas. Ser padre o madre no es fácil y buscamos siempre respuestas a nuestras preguntas. Sanitas ha hecho público un estudio muy interesante, que ha dado pie a la edición del Guía para padres imperfectos. Este estudio afirmaque el pasado año más de 1,2 millones de búsquedas online estuvieron vinc ...

Hola lovers! Voy a hablaros de 5 de los errores comunes que cometemos los padres cuando somos primerizos. Primer Error : Esterilizar todo de forma compulsiva Relájate! Si tu bebé no es prematuro no te atosigues a esterilizarlo todo ! Si, tienes que tener higiene con sus cosas, sus biberones, sus chupetes y sus juguetes, pero en vez de cada vez que lo usa, esterilizar, lo que puedes hacer es una ve ...