Cerveza sin alcohol : nuevo descubrimiento para embarazadas

Desde hace años, existe el debate sobre si el consumo de cerveza es adecuado o no en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Acabo de leer una noticia muy interesante en este sentido. Según un estudio del hospital navarro, el consumo de cerveza sin alcohol puede optimizar la capacidad antioxidante de la leche materna.

Este hospital ha hecho la prueba con 80 mujeres en periodo de lactancia. La mitad de ellas seguía una dieta normal, mientras que a la otra mitad, además de su dieta, se añadía el consumo de dos cervezas sin alcohol diarias. El resultado es la comprobación de que durante todo el periodo de lactancia la disminución de la capacidad antioxidante de la leche materna es más lenta con el consumo de la cerveza.

                                           
Imagen 0


Además, el estudio tuvo en cuenta también los niveles de oxidación celular en los niños, que fueron menores en los pertenecientes a las madres que tomaron cerveza sin alcohol. 

Por tanto, ¿cerveza sí o no? Se vuelve a abrir el debate. Parece que aquellas mujeres a las que les guste la cerveza están de enhorabuena, pero eso sí, siempre sin alcohol. Sin embargo, por si no os gusta, no os preocupéis, existen otros muchos alimentos que contienen los antioxidantes naturales, como la fruta, las verduras, los cereales, etc.

¿Qué opináis? ¿Tomaríais cerveza sin alcohol durante la lactancia?

Imagen: Bernt Rostad
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La Asociación Española de Matronas y Cerveceros de España lanzan la campaña Su alimentación depende de ti. Durante la lactancia, bebe SINGracias a Madresfera pudimos asistir a una nueva campaña informativa avalada por el Ministerio de Sanidad y dirigida sobre todo a mujeres embarazadas y que estén dando el pecho para informar sobre las necesidades nutricionales especiales que tienen estos dos grup ...

Últimamente no paro de encontrar preguntas sobre el deseo erótico  y el periodo de lactancia. Muchas de ellas, atribuyen sin querer a  la lactancia materna esa falta de (para hablar con propiedad) ganas de tener un coito, que es lo que en realidad desean  desear la mayoría de las mujeres que plantean la cuestión y sus respectivas parejas heterosexuales.El periodo de lactancia materna, es un moment ...

Se debe destacar la importancia de la lactancia materna puesto que la misma es vital para que los niños logren adquirir las vitaminas necesarias para un buen desarrollo. Existen diferentes aspectos que se deben conocer de la lactancia materna, entre ellos se encuentra la alimentación que la mujer tiene en ese periodo tan particular, puesto que todos los alimentos influyen tanto en el sabor como en ...

Son muchos los mitos que giran en torno a la toma de alcohol en el embarazo y lactancia: que si con una copita no pasa nada, que si hay que esperar dos horas para dar el pecho, o si se toma una copa y luego se extrae la leche y se tira no pasa nada. Para concienciar a las madres, futuras madres y lactantes de que no deben beber nada de alcohol la Asociación Española de Matronas y Cerveceros de Esp ...

Aprovechando el boom maternal que tengo entre mis amigas, hoy voy a dejaros algunas recomendaciones dietéticas en la lactancia ya que la alimentación durante este periodo es fundamental porque la composición nutricional de la leche materna depende mucho de lo que consume la madre, ya que todo lo que se coma lo terminará ingiriendo el bebé. Qué alimentos debemos evitar? Algunos alimentos pueden ca ...

La lactancia es una época de especial importancia para la vida de cualquier ser humano ya que, en este período se forma el sistema inmunológico, se favorece el crecimiento y mejora la salud. Este periodo puede variar, la OMS recomienda que la época de lactancia pueda durar desde los 6 meses hasta un período de 2 años. Ha existido siempre un debate sobre la lactancia de los bebés. Es cierto que la ...

Últimamente me he dado cuenta de que utilizar el término lactancia puede suponer un problema. Ya me he encontrado en varias reuniones en las que ha surgido el tema y, según con quién des, puede resultar una ofensa que utilices esta palabra para definir también aquella alimentación exclusiva con leche artificial. Tal fue el debate en una de las ocasiones, que hoy me ha dado por consultar en la Rea ...

Estamos en pleno Especial Lactancia en el canal de Padres y he creído que sería oportuno dejar algo claro. A veces puede dar la sensación de que somos defensores acérrimos de la lactancia materna y desechamos cualquier otra opción artificial (qué fea esta palabra!) pero no es así en absoluto. Si damos más cobertura a la lactancia natural es porque ésta genera mayor interés, debate, expectación ...

Una de las etapas más importantes en la vida de la mujer, es el post parto y como parte de esa etapa, la lactancia materna es un tema que genera bastantes interrogantes pero sobre todo diversos beneficios tanto en el bebé como en la madre, por ello su importancia durante los primeros meses de vida del bebé de forma exclusiva y posteriormente de manera complementaria, ya que contribuye en muchos as ...

Si no tienes niños seguro que no has escuchado hablar del colecho en tu vida, pero una vez que empiezas a entrar en el mundo de la maternidad es casi la palabra más popular. Después de la lactancia materna, yo creo que es el tema que más debate levanta entre los padres que lo practican y aquellos que deciden que los peques duerman en su cuna o camita. De hecho si pones colecho en Google, la búsque ...