Claves para la correcta lactancia de los bebés


En la redacción de TUMINIYO somos defensores a ultranza de la lactancia materna. Aquí hablamos de cómo ayuda a la prevención de muertes. Incluso hemos dado consejos para llevarla a cabo en los meses de más calor. Hoy nos hacemos eco de unos consejos elaborados por FarmaCrema. FarmaCrema es la farmacia online especialista en el cuidado tanto del bebé como de la embarazada. A continuación nos explican los principales puntos a tener en cuenta para un buen cuidado de los recién nacidos y su correcta lactancia.

Algo más que un alimento

La llegada de un recién nacido a casa es una gran alegría. Pero también supone un gran gasto económico y una gran responsabilidad. Por ello, explican los principales consejos para asegurar la correcta lactancia del bebé. Sin duda, un elemento central para el buen desarrollo del bebé.

Según los expertos, la lactancia materna es la mejor forma de alimentar a un bebé, ya que mediante ella se transmite todo aquello necesario para su crecimiento y el buen desarrollo de su sistema inmunológico. Además, tal y como afirman desde FarmaCrema, “para muchas personas lo más importante no será sólo esto, sino también el vínculo que se crea entre madre e hijo y el contacto entre ambos.”

Siempre leche de calidad para la correcta lactancia

La madre no siempre puede dar el pecho, tal y como especifican desde la farmacia online: “Con el estilo de vida actual y cuando la mamá comienza a trabajar muy rápido tras dar a luz, no siempre es fácil realizar una lactancia directa.” En estos casos, lo que estos expertos recomiendan es el uso de productos como los sacaleches, que permiten seguir con la lactancia materna incluso cuando la madre no puede dar el pecho directamente: “Trabajamos con Medela, un laboratorio con más de 20 años de experiencia en hospitales materno-infantiles que pone sus productos de venta en las farmacias”, explican.

Finalmente, para aquellos casos en que la leche materna no es una opción, por distintos motivos o complicaciones, desde FarmaCrema, farmacia a domicilio, recomiendan “Para este tipo de situaciones se debe elegir siempre una leche de gran calidad para tu bebé.” En este caso, la farmacia online recomienda la leche Almiron, “no sólo por su composición, sino también por su precio y por la filosofía de su laboratorio. Desde Almiron saben que la alimentación del bebé es algo muy importante y que de ella dependerá el desarrollo y el bienestar de nuestro bebé.”

Y es que no hay nada como la correcta lactancia de nuestro bebé para que crezca sano y fuerte.




.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Esta es una duda demasiado común durante nuestro embarazo. ¿Acaso dudamos de si tendremos suficiente líquido amniótico durante la gestación de nuestro bebé?En nuestra cultura industrializada se ha hecho común el miedo a no poder alimentar a nuestro bebé por no tener la capacidad de producir suficiente leche materna, o por producir leche materna de mala calidad.¿Por qué?Bueno, la indústria de las l ...

Las grietas en el pezón lactante, pueden llegar a arruinar la lactancia materna. Vemos el motivo por el que surgen estos pezones agrietados, cómo curar un pezón herido por la lactancia, y cómo evitar y prevenir las lesiones en los pezones. Si hay una crema a base de lanolina 100% natural muy conocida, esa es Purelan 100 de Medela DISPONIBLE AQUÍ Para las mujeres, la lactancia materna es uno de los ...

Hasta la redacción de TUMINIYO nos ha llegado una bonita iniciativa que surge desde un ayuntamiento almeriense y que fomenta entre la población la lactancia materna en Huércal de Almería.El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y apoyo a favor de la lactancia materna. Bajo el lema Si necesitas amantar a tu bebé, entra y ‘siéntate’ cómoda se invita a ...

Como ya dije, quería ampliar la temática del blog y compartir experiencias propias relacionadas con la maternidad.Voy a ponerme cómoda y a tomármelo con calma, porque quiero hablar sobre la lactancia materna.Los protagonistas de ésta foto somos Bernat y yo,una foto sin misterio alguno, simplemente una madre dándole el pecho a su bebé, así es como lo veo yo.He leído muchos blogs de maternidad y en ...

Lactancia Materna es una nueva app desarrollada por la Asociación Española de PediatríaCuando somos madres, una de las cosas que más nos preocupa es el tema relacionado con la lactancia materna. ¿Cuándo me subirá la leche? ¿Tiene suficientes calorías para alimentar al bebé? ¿Hasta cuando puedo seguir dándole el pecho?Para resolver esta y otras muchas dudas el Comité de Lactancia Materna de la Asoc ...

Giuli:Me ha gustado mucho esa entrada, súper reblogueo Originalmente publicado en neuronas en crecimiento: La semana mundial de la lactancia maternaEl 82% de las madres eligen amamantar a sus hijos, a los 6 meses sólo el 46% sigue haciéndolo y la cifra disminuye hasta el 22% cuando el niño cumple el año de edad.Cuando la supervivencia del bebé no está comprometida por la falta de alimento, la elec ...

Desde que conseguí la lactancia materna exclusiva con mi hijo, después de 3 meses y medio de desesperación, biberones de leche artificial, inseguridad y falta de apoyo, me prometí una cosa:Que todas las mamás que quisieran dar el pecho a sus bebés tuvieran al alcance de su mano vídeos que resolvieran sus dudas, erradicaran sus miedos y las apoyaran en sus malos momentos.Ahora puedo decir que he co ...

¿Puede la lactancia materna mejorar la alimentación de los pequeños? Por supuesto que sí.La pobreza aumenta cada día más en el mundo. Y la lactancia materna es el único medio de mantener a los bebés alimentados y bien nutridos. Es vergonzoso ver cómo multinacionales “donan” leche artificial en momentos de hambrunas y catástrofes, para generar una necesidad que no es tal. Me avergüenza leer noticia ...

¿Por qué una cosa tan bonita como el hecho de amamantar a un hijo genera tanta polémica en nuestra sociedad? ¿Por qué la gente es tan radical con el tema de la lactancia materna?.Trucos de mamás busca en vuestras opiniones la respuesta. ¿Os animaís?. Os invitamos a que nos conteís vuestra experiencia.También hemos recogido diferentes noticias sobre el tema publicadas en los medios de comunicación: ...

La primera vez que se sostiene al recién nacido en la sala de parto es un buen momento para comenzar la lactancia materna. Al principio, tu cuerpo va a producir pequeñas cantidades de una sustancia llamada calostro, que ayudará a proteger a tu bebé de las infecciones. Consejos para el éxito de la lactancia materna Si tienes un bebé prematuro, es posible que no se pueda amamantar de inmediato, ...