¿Cómo explicar ciertas cosas a los niños?

¿Recordáis aquel post que se titulaba Grandes preguntas para pequeñas cabezas?

En el hablaba de la dificultad para algunos adultos, especialmente papás y mamás y también profesores,para explicar cosas trascendentales, importantes o delicadas, a los niños, y que las entiendan, sin obsesionarse con su significado. Cómo explicar la muerte, cómo decirles que la mayoría de la gente cree en un Dios, que además, recibe tres nombres diferentes, dependiendo de la religión que se profese, o por qué hay esa brecha tan abismal entre ricos y pobres...también cosas relativas al sexo o al amor, a la ideología, a los derechos y deberes...

En general, vuestras impresiones sobre estas preguntas que nos hacen los niños y que nos dejan algo K.O. fueron muy parecidas. Hay que responderles siempre. Tenemos que darles las respuestas que buscan, sí, pero ¿cómo? supongo que aquí entran en juego variables que dependen un poco de cada padre y madre, y también de su forma de educar.



Imagen 0






Son muchos los padres que prefieren apostar por no hablar de temas muy significativos y trascendentales con sus hijos por miedo a que sus respuestas no le agraden a sus hijos o le hagan sentir incómodos. Seguramente, nuestros padres, que vivieron otra generación, donde el silencio estaba al orden del día, se sientan identificados con esta cultura del No contar, no preguntar, no saber nada...

En la actualidad se vive en un extremo totalmente distinto al anterior, en el que se debería hablar con antelación con nuestros niño de temas importantes.  En la era del todo se sabe, todo se cuenta, todo se comenta...y se replica. El auge de las comunicaciones, las redes sociales, los móviles...todo tiene que ver para que ahora los niños sepan más, y quizá por ello, pregunten menos a papá y a mamá. La tele y el ordenador hacen ese trabajo. Ahora bien ¿qué filtros existen? No hay mediadores morales o éticos. Los niños pueden leer cosas absolutamente dantescas, erróneas, brutales, y no nos enteramos.

En fin, que sólo es una reflexión más de, hasta dónde sentarse y hablar con ellos de ciertas cosas, hasta dónde ese margen de autonomía para que ellos descubran ciertas verdades vitales por sí solos, sin que les perjudique el camino hacia ellas...¡qué difícil todo!

¿Cómo hacéis vosotros, papás y mamás?

Imagen via EL blog infantil.com
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Bienvenido a la familia es un original libro infantil que permite explicar a nuestros hijos las diferentes formas en las que un bebé puede llegar a una familia. Como muy bien sabemos los que somos padres de niños pequeños, llega una edad en la que empiezan a formularnos preguntas del estilo y cuando pasó esto ¿yo dónde estaba? y ¿cómo llegué? ¿de dónde salí?     Bienvenido a la familia de la Edi ...

Este fin de semana se celebra el World Pride Madrid 2017 y creo que es el momento de explicar a nuestros hijos que los tiempos han cambiado y hay otros modelos de familias y parejas. Ayer mismo la Princesa que ya observa y se interesa por las cosas, me preguntaba por qué estaba Madrid plagado de banderas de colores y ahí que estuvimos las dos charlando un buen rato sobre la homosexualidad, la dive ...

Llevar tu divorcio adelante de la mejor forma posible no siempre es fácil pero es algo absolutamente necesario cuando hay niños de por medio. Ellos nada tienen que ver con lo que nos ocurre a nosotros, sus padres, cuando nuestra relación de pareja se rompe. Pero muchas veces son quienes peor lo viven por no entender qué es lo que está ocurriendo. Por este motivo hoy quiero ofrecerte algunas pautas ...

Cómo explicar las cosas más duras de la vida a los hijos, cuando son pequeños? Hoy les estaremos hablando sobre como explicar las cosas más duras de la vida a los hijos, seguro que más de una de vosotras ha tenido que pasar por algo parecido. Los niños escuchan, en muchas ocasiones, conversaciones de los padres en los que oyen palabras muy duras y que no conocen demasiado, tales como enfermedad, ...

¿Existen cosas que son para niños y cosas solamente para niñas?Hace tiempo que tenía muchas ganas de grabar este vídeo y hablar sobre este tema. Pues es algo que he tenido que reflexionar y con el que me encuentro a diario en mi propia maternidad.  Pero que a la vez también leo y escucho a menudo en contextos donde se reúnen familias.Vamos a darle un poco de perspectiva a este tema.Con esto espero ...

Los supuestos beneficios de hacer lavativas a los niños con agua fría, cuando éstos tienen fiebre es una creencia que ha vivido con nosotros durante varias generaciones, pero que ahora, según un estudio filtrado por la III Reunión de Pediatría en España, se ha visto como no es, en absoluto, recomendable.Muchos papás y mamás se asustan enormemente cuando sus hijos, sobre todo si son pequeños, exper ...

Hoy estreno sección en el blog: DIARIO DE MIS MENUDOS REMOLINOS ¡¡Yupiii!!Ya os conté hace unos días que quería postear sobreembarazo, maternidad, niños, etc. desde un punto de vista personal; desde mi experiencia como mamá, y dando mi opinión sobre aquellas cosas que a mí me han ayudado. Así que, empezamos por el principio ¿no?Soy mamá. Mamá de dos niños. Niños sí; chicos; machos; varones; del gé ...

A priori, parece una pregunta muy banal...Sin embargo, hay estudios que se empeñan en atribuir un factor novedoso al por qué unos niños se portan mejor que otros. Y ese factor es el geográfico. Si, si, como leéis. Esta pregunta es una de las claves del libro de Por qué los niños franceses se portan bien. No sé si, algunas de las mamás que me leéis, habéis visto en las librerias el polémico libro ...

Hoy cruzamos el Atlántico para entrevistar a la que es ya una de las bloggers más conocidas en RED facilisimo y la blogosfera en general. La blogger Lai, es mamá de dos peques y que actualmente reside en Chile. Chile! Ni maś ni menos... A miles de kilómetros de distancia, esta joven catalana se esmera en contarnos, casi a diario, sus experiencias como bi-mamá. En Así piensa una mamá (Mamá viviendo ...

Qué ganas tenía de comenzar el año hablandoos de las nuevas incorporaciones a RED facilisimo, en clave de blogs de maternidad. Porque, para empezar, la mayoría de nuestros bloggers, no sólo hablan de cosas de mamás y de papás, sino que, tienen mucho más que ofrecer, que compartir. Es el caso de Aidixy, editora y redactora del blog Aidixy y sus cosas. Un espacio muy tierno, con un diseño exquisito ...