Cómo utilizar una bandolera con recién nacidos – Tour de Coton

Las bandoleras con anillas son una herramienta sencilla de utilizar con una vida útil muy larga ya que se pueden usar con bebés recién nacidos y hasta que ya son niños mayores.

Por supuesto dependiendo de la edad y costumbres de los bebés, la forma de utilizarlas pueden ser algo diferentes, pero la base es la misma. Guiándonos siempre de la lógica, es recomendable portear de manera progresiva, para no castigar nuestra espalda o cargarla de repente con 10 kilos, podríamos causarnos alguna lesión.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

IMG_2413
Constan de una tela de dos metros de largo por 70 cm de ancho y tienen dos anillas de aluminio o nylon cosidas en un extremo. La tela debe tener unas características en concreto para garantizar la seguridad y comodidad, pero hay diversas telas que cumplen dichas características, por ejemplo la sarga (tela típica de bandolera o fular) o el lino.

Lo mismo ocurre con las anillas. Es muy importante que no tengan “costura”, es decir, que sea una única pieza sin soldaduras para no correr el riesgo de que se abra. Su diámetro dependerá de la tela que estemos utilizando.

Existen diferentes plegados de hombro, cada uno se adecúa a una fisionomía distinta y este simple hecho puede condicionar la comodidad y soltura con que lleves o ajustes una bandolera. Sucede que un plegado puede provocar que no vayas cómoda y no te guste pero al probar otro, la cosa cambia.

Con las bandoleras puedes incluso dar pecho muy fácilmente y sin necesidad de sacar al bebé, tan sólo ajustando un poco las anillas.

USOS

No sólo de características técnicas se vive. Puede no gustarte portear por la calle, sobre gustos no hay nada escrito, pero estoy segura que te
IMG_2226
habrás visto en situaciones koala en casa. Esas veces que tu peque sólo quiere estar en brazos y oh! La cena sin hacer, la casa sin recoger, lloros… Es una cuestión de facilitarnos la vida. Bebé porteado, mamá feliz. De tus gustos dependerá que utilices un portabebé u otro.

Por no hablar de los niños prematuros… Aún hoy nos separan cuando nacen prematuros. El niño a la incubadora y la mamá pasando el puerperio sintiendose más sola que nunca, algo que no favorece a ninguno de los dos y muchísimo menos la lactancia (si se desea practicar). El método canguro existe y su eficiencia está comprobada. Mejora del ritmo respiratorio y cardíaco, constantes vitales estables, temperatura ajustada a la de la mamá (o el papá)… No es ninguna tontería, el método canguro puede estar condicionando la salud física y emocional de tu pequeño y con ese simple gesto lo mejoras. Por supuesto la estabilidad emocional de la mamá mejora exponencialmente al sentir que puede hacer algo por su pequeño, que todavía lo lleva porteado igual que lo ha hecho durante meses de gestación.

Me han preguntado en varias ocasiones cómo portear a un recién nacido además de ser una situación muy habitual en los talleres de porteo. Mamás que por un motivo o sin él, pueden portear por puro placer, sólo faltaba.

Así que hoy os traigo el primero de muchos vídeotutoriales sobre porteo. He detectado ciertas carencias en la mayoría de vídeos existentes por la red y quisiera cubrirlas de manera que queden muy claros todos los pasos.



Como siempre, estoy deseando recibir vuestras sugerencias y comentarios. No seáis demasiado duros conmigo por la edición del vídeo, son más que novata y poco diestra…. más bien zurda. Además soy mucho más sonriente en la realidad…. Y Lola no colabora demasiado con su rigidez.

Además, me encantaría responder a vuestras dudas sobre porteo mediante videotutoriales. Espero vuestros mensajes.

Por cierto, las fotos que utilizo en este post son reales, de mamás que han asistido a mis talleres o han comprado una bandolera y luego me han mandado la foto felices de la vida

La entrada Cómo utilizar una bandolera con recién nacidos – Tour de Coton aparece primero en Tour de Coton.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Me encanta portear con bandolera. En mis ocho años de porteo intensivo he podido probar con mis tres hijos casi todos los tipos de portabebés ergonómicos que hay. Y sin duda, el que más he utilizado, con el que he disfrutado portando a mis hijos y mi favorito de todos, es la bandolera. El motivo es simple. La bandolera es cómoda, práctica y muy versátil. Una bandolera de fular tejido se puede usar ...

Portear a un bebé recién nacido es una experiencia a la que cada vez más mamás y papás se animan, no solo en su primera maternidad sino también cuando vienen el segundo o tercer bebé a la familia.Pero también es la que más dudas suscita por el hecho de ser la etapa donde más frágil es el bebé, así que recibo muchas consultas de seguidoras que me preguntan cómo portear a un bebé desde el nacimiento ...

A la hora de ajustar una bandolera surgen problemas con las anillas que a veces no se sabe bien cómo solucionar aunque una vez sabes como hacerlo, es fácil.¿Te ha ocurrido que al estirar de la tela para ajustarla al bebé se queda bloqueada y no puedes hacerlo? Eso ocurre porque la tela no está bien distribuida en la anilla y se ha doblado.En el vídeo de hoy os enseño cómo colocar bien la tela en l ...

¡Hola a todas!Hace mucho que os debo este post, ya que a menudo recibo mensjaes y mails preguntándome por la mejor opción a la hora de portear a vuestros peques y sobre todo en los primeros meses de vida. Es por ello, que junto con el equipo especializado de profesionales de porteo de Kangura hemos redactado este post para ayudaros a decidir cuál es el mejor portabebés para vuestros peques y para ...

El porteo me cambió la vidaMe confieso culpablede pensar de los pañuelos de porteo que eran para hippies y no sentirme lo más mínimo atraída por la idea de utilizarlos. Pensaba que era una moda que había salido y que eso no era para mí.Pero eso fue antes. Antes de verme inmersa en el gigantesco mundo de la maternidad y sus descubrimientos para el día a día a todos los niveles y a día de hoy, un añ ...

Revivir la maternidad es revivir también experiencias pasadas que te han dejado un gran sabor de boca y que hasta echabas de menos. Me pasa con la lactancia materna y me pasa también como el porteo, que aunque las he disfrutado por un tiempo mayor al esperado, no he podido evitar sentir morriña por cuando eran recién nacidos o bebés de meses y esas vivencias eran más intensas.El porteo es, sin una ...

En casa somos unos locos del porteo. Nos encanta portear. Disfrutamos con ello. Y a Mara, ya con dos años y medio a sus espaldas, le sigue chiflando ir en la mochila. Estamos tan encantados de la vida que ni siquiera tenemos carro. En parte gracias a Maramoto, que odió el carro desde su nacimiento y nos hizo vender el que habíamos comprado cuando aún éramos unos casi padres un poco pollo, presas f ...

Cada vez más vemos a mamás y papás que portean, que llevan a sus bebés en diferentes tipos de portabebés (fulares, mochilas, bandoleras). ¿Podríamos decir que es una moda?Como asesora de porteo ergonómico y mamá cangura digo que no, existen obras artísticas desde los egipcios donde se puede ver el uso de portabebés, de una madre trabajando y porteando a su bebé, así que creo que no es una moda, qu ...

Hoy inauguro sección: Porteo freestyle, porteo estilo libre, o lo que es lo mismo, idear y crear portabebés con objetos cotidianos, de esos que están a mano en cualquier casa. Eso sí, nada de cortar, coser o pegar (y sin recurrir a sábanas, toallas o mantas, que es el camino fácil), que la gracia está en saber apañarse con cualquier cosilla por si nos hiciera falta en un aprieto. Imagina por un mo ...

Hoy inauguro sección: Porteo freestyle, porteo estilo libre, o lo que es lo mismo, idear y crear portabebés con objetos cotidianos, de esos que están a mano en cualquier casa. Eso sí, nada de cortar, coser o pegar, que la gracia está en saber apañarse con cualquier cosilla por si nos hiciera falta en un aprieto. Imagina por un momento que te has dejado la bandolera en el coche y necesitas salir pi ...