educar en valores

Os pongo un interesante artículo sobre como enseñar la generosidad
Educar en valores. La generosidad


La generosidad se aprende poco a poco

La generosidad es la inclinación o propensión del ánimo de una persona a ser útil e interesada a otro ser, mostrando nobleza, valor y esfuerzo. La persona generosa es noble, desprendida, dadivosa.

Al niño pequeño hay que educarle esta virtud con el ejemplo. Los niños deben aprender a actuar a favor de otra persona de una forma desinteresada y no por conseguir algo a cambio.


Aprender a ser generoso
Para conseguir que los niños sean generosos, es necesario educarlos en este valor poco a poco. Si los padres aprueban sus pequeños esfuerzos, les estarán motivando a seguir con estos actos generosos.

El niño puede aprender a ser generoso
- Cuando es animado a ser dadivoso con los demás

- Cediendo sus juguetes en el juego

- Escuchando cuentos que hablan del tema

- Cuando comprende qué es ser egoísta y generoso

- Compartiendo sus juguetes, caramelos

- Regalando sonrisas y cariño

- Viviendo en un ambiente de participación y servicio a los demás

- Viendo que sus padres ayudan a otros padres y les hacen favores

- Identificando las necesidades de los demás


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En general, los niños tienen dificultades para compartir sus cosas con los demás. En este reportaje, explicamos por qué desarrollan así su comportamiento y algunas claves para intentar que sean generosos.

Educar a nuestros hijos no es tarea fácil, pero sí nos incumbe a nosotros. En el colegio nos ayudan con la enseñanza formativa oero somos nosotros quienes tenemos que inculcarle los valores básicos de la vida a los niños. ¿Quiéres saber cómo? En reste reportaje, te lo contamos.

La educación tiene entre uno de sus objetivos, orientar a los niños en el desarrollo de sus virtudes y fortalezas personales. Leyendo el libro de Jose Antonio Marina, El cerebro infantil: la gran oportunidad, descubrí a Martin Seligman y la psicología positiva: Una rama de la psicología que busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que subyacen a las cualidades y emoc ...

La educación en valores es un tema que desde hace mucho tiempo está en boca de todos. Papás, mamás, maestros, profesores y demás educadores, nos llenamos la boca de lo necesario que es este tema para educar a los niños de hoy en día. Porque parece que estamos viviendo en una sociedad que va perdiendo, día a día, algunos de los valores más fundamentales y necesarios para una sana y correcta convive ...

Si somos educadores de verdad, invitaremos a nuestros hijos a la felici-dad respetando siempre su libertad. Entérate de consejos sobre este tema, para tratar con tus hijos.

Cuando nuestros retoños comienzan a crecer, ya las visitas al parque no son para dar el paseo típico con el bebé o sentarse a la sombra a leer un buen libro y descansar mientras le hacemos dormir, o quizá una parada estratégica para dar la teta. Ahora el paseo al parque incluye una mudanza al completo cubo, palas, triciclo, bici, carrito o cualquier cosa que sirva para transportar al niño y manten ...

La responsabilidad colectiva es ese valor que, en días como los que estamos viviendo a causa del coronavirus, debemos ejercer más que nunca. Para ponerla en práctica, parece obvio pero, es absolutamente imprescindible que previamente hayamos aprendido a ser responsables como seres individuales. Algo que como hemos visto en este caso parece que no lo somos mucho. Y con esta irresponsabilidad que ca ...

Ya conocéis a Nuria Ortega porque os hablé de ella aquí. Ella es la escritora del libro Atrévete a educar sin castigar y es la persona que hay detrás de Educar para el futuro.Hos noy hace una pequeña introducción de su libro y ¡nos regala un ejemplar en formato e-book para sortearlo! ¡¡Suerte a todos!!Cierra los ojos e imagina que tus hijos tienen 25….30 años…. ¿qué te gustaría ver en ellos? Me re ...

Últimamente he leído muchos artículos acerca de los niños burbuja, pequeños que están sobreprotegidos por sus padres, y que viven rodeados de confort y comodidades, que rara vez se han enfrentado con sentimientos como la frustración o la pena. En lugar de hablar de las terribles consecuencias de educar niños burbuja, hoy voy a dar las pautas para evitar que esto ocurra, centrándonos en lo que debe ...

Mami, me llaman cuatro ojos en el cole o mis amigos me llaman ballena este tipo de mensajes son el inicio de los complejos infantiles. A través de lo que los demás dicen de él o ella, los niños van conformando una imagen de sí mismos, en estos casos negativa y distorsionada, generando un gran malestar emocional que afectará a su modo de pensar y de comportarse en las diferentes facetas de su vida. ...