Proponemos un tema que seguramente surge en muchos hogares cuando nuestros hijos dejan de ser niños para convertirse en adolescentes. En esta etapa. los niños comienzan a producir ‘mal olor’ en ciertas partes de su cuerpo. Es la pubertad, y aparece entre los 8 y los 14 años.
En este tiempo, los niños comienza a liberar unas hormonas encargadas de estimular el crecimiento del vello en nuevas áreas del cuerpo: axilas y genitales. También se aprecian cambios en la voz de los chicos y aumenta el tamaño de los senos en las niñas. Paralelamente, las glándulas apocrinas aumenten considerablemente su actividad. Esto ocasiona un incremento en el flujo del sudor y el mal olor corporal.
Los padres y madres debemos estar atentos a estos cambios y enseñar a nuestros hijos cómo tener una buena higiene personal. Esto evitará problemas en el colegio e instituto con sus compañeros y profesores, es decir, con su círculo más próximo.
Higiene sobre todo
No hay un momento exacta prefijado para que los niños y niñas comiencen a usar desodorante. Ese momento lo va a marcar el desarrollo de cada niño. Pero si conviene tener en cuenta algunos pasos antes de usar este tipo de productos.
– Ducharse diariamente y aplicar jabón suave en las áreas donde esté sudando.
– Usar prendas de vestir limpias, frescas, y cambiarlas si están con sudor o mal olor.
– Disminuir o eliminar alimentos como ajos, cebollas y condimentos fuertes de la dieta diaria.
El desodorante
A pesar de estas recomendaciones, la sudoración excesiva y el mal olor no se pueden controlar, y es ahí en donde es conveniente iniciar la utilización complementaria de un desodorante para evitar los malos olores. Pero no cualquier desodorante. Los adolescentes no deben utilizar productos destinados a usuarios adultos, ya que alguno de sus componentes pueden provocarles irritaciones y alguna molestia en la piel. En el mercado se encuentran disponibles desodorantes especializados y diseñados para jóvenes que se ajustan a sus necesidades y que pueden ser usados con total seguridad.
Cuando los niños empiecen a tener estos cambios físicos y comiencen a utilizar desodorantes, los padres debemos explicarles el uso correcto de estos productos, usarlos en las axilas, en poca cantidad y con la piel seca.
.
Relacionado
El desodorante casero puede ser igual de efectivo que los desodorantes comerciales siguiendo ciertos consejos. Además es súper fácil hacerlos en casa. Hoy os traigo 3 recetas cada cual más sencilla para que empieces a hacer tu desodorante casero. Así evitamos poner productos sintéticos innecesarios.Las recetas son tan sencillas que podrás incluir a tus peques, si tienes, para ayudarte a hacerlas. ...
¿Qué desodorante utilizas? ¿Te has planteado alguna vez por qué lo usas? ¿O si es adecuado para tu organismo?Hace algo más de un año que estoy utilizando desodorantes sin aluminio, entre ellos de alumbre, y tenía ganas de compartir contigo mi experiencia, por una parte porque creo que, por intereses comerciales obviamente, todavía no se conoce mucho lo tóxicos que son los desodorantes convencional ...
Es complicado en niños pequeños generar y potenciar diferentes emociones en ellos, ya que aunque son como una esponja es laborioso hacer que capten todas las enseñanzas que queremos inculcarles. Hoy os voy a dar unos pequeños consejos para conseguir generar y desarrollar la empatía en los niños y estimular la empatía en la infancia. La empatía es la participación afectiva de una persona hacia ...
El índice de niños y adolescentes miopes en nuestro país se está convirtiendo en una pandemia. Piensa 1 de cada 5 niños padece miopía y en muchos casos los padres todavía no nos hemos dado cuenta. Antes de comenzar el curso escolar puede ser el momento adecuado para pasar una revisión oftalmológica.Se calcula que: 1 de cada 3 casos de fracaso escolar puede estar provocado por problemas de visión, ...
Hoy vamos a hablar de menopausia, sudor y lo que yo he terminado por llamar el síndrome de la axila derecha. Si ya en su día hablé de los sofocos, ahora es el turno del único efecto secundario que conlleva: la sudoración.Yo hasta hace unos años no sabía que era eso de sudar como un pollo. Ni siquiera cuando hacía deporte. En ese caso, me ponía rosa como un cerdo. Pero eso es otra historia. En día ...
Los bebés emplean la imitación como estrategia de aprendizaje. Desde bien temprano copian nuestros gestos, nuestra risa, todo aquello que les llama la atención. Nos convertimos en su modelo y ejemplo. Ojo, para lo bueno y para lo malo, así que, creo que es el momento ideal para revisar nuestro vocabulario, nuestras reacciones o emociones. Las últimas investigaciones sobre neuronas espejo explican ...
Primero consumo, luego existo Tenemos que comprar esto, esto otro, Este no que está roto, hay que comprar uno nuevo ytantísimas frases que seguro que como madres o padres escuchamos a diario. Por qué el verbo COMPRAR para los niños es uno de los más utilizados? De pequeños, nuestros padres nos compraban juguetes por los cumpleaños, santos, Reyes o Navidad y muchos de ellos los heredábamos, o si ...
Al igual que los adultos, los niños también pueden sufrir estrés como el cambio de colegio o el fallecimiento de un familiar. El estrés en los niños Por ello, debemos estar atentos a las siguientes señales indicadoras de que un niño está pasando por un proceso de estrés: Problemas con otros niños como compañeros y amigos Obtención de malos resultados académicos Mal comportamiento escolar Pesadill ...
Canción Hopefull Bars and Medoly, canción contra el bullyingHace algunos años sorprendieron en la televisión americana, en el famoso programa Got Talent, dos niños con un rap muy especial hablando del bullying. La verdad es que dejaron a todo el público impresionados, la letra es muy conmovedora, la escribió uno de los niños que, lamentablemente sufrió el acoso en sus propias manos.Os dejo el víde ...
Todos los niños pasan por la fase de Peppa Pig. La cerdita rosada mal esbozada se ha convertido en unos de los dibujos más vistos por todos los pequeños y en un fenómeno mundial que sólo se descubre hasta que se tiene hijos. Y además, sigue estando entre las series de animación más vistas desde hace años, sobre todo para los niños de infantil. Después de estudiar a fondo cientos de capítulos (a mi ...