Expulsada del lecho maternal

Ya duermo en mi cama, parecía imposible pero tras 5 años y medio mis padres lograron echarme de su cama. Todo el mundo se escandalizaba al saber que una niña con 5 años seguía durmiendo en la cama de sus padres y esa presión social hizo mella en mis padres, tras estar oyéndola durante más de 4 años.
Un día mi madre me cameló, y eso que yo soy dura de pelar me  dijo  "Claudia tu sabes que cualquier cosa que te propongas puedes conseguirla y dormir sóla también como tus amiguitas del cole. Además si lo consigues y por tu gran esfuerzo mamá y papá te darán una pequeña recompensa. ¿qué te parece si te compramos una barriguitas?" y claro yo que oí juguete y dije pues vale, no será tan complicado, y acepté.
Nadie dijo que los comienzos fueran fáciles, desde luego el de dejar de dormir con papá y maña no me seducía según iban pasando los minutos incluso las horas, me desperté y levanté como 20 o 30 veces durante la noche, ya ni me acuerdo, eso sí no me acerqué ni a la cama de mis padres, fuí al baño, tenía sed, me acercaba al umbral de su habitación para decir que si era ya de día me levante dos horas antes de lo habitual osea sobre las 6.30. Total que esa noche ni dormí nada ni dejé dormir a mis padres y a la mañana siguiente tenía examen de conocimiento, mi madre que aunque me dé esos mensajes alentadores no cree mucho en ciertas capacidades mias, pensó "esta niña se duerme fijo hoy en el cole" lo que es igual a decir está me suspende el examen si es que tenía que haber empezado otro día. 
Fue ese día malo porque la verdad es que duermo genial en mi cama con dos lucecitas quitamiedos  que me pone mi papá cada noche que eso ayuda mucho a no ver todo todo negro y no poder acurrucarte a mamá o a papá en mitad de la noche y estoy encantada con haber conseguido esa pequeña independencia, aunque se que mi madre se entristece porque su bebé ya no es un bebé y pronto hasta dejará de ser niña (mi madre y sus cosas que voy a ser un elefante de repente? no la entiendo) 




Imagen 0


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Estoy como loca con mi habitación y eso que no la uso mucho, porque duermo en la cama de mis padres. Mi padre me lleva con él a dormir sobre las 9.30-10.00 y después cuando va mi madre ya me pasa para mi cama. Tampoco la uso para jugar, a no ser que esté alguién allí jugando conmigo. Pero cada vez que viene alguien a casa lo primero que le enseño es mi cama y mis juguetes les digo "alaaaa" señalan ...

¡ y en mi cama solo se duerme, se mira tele y se tiene sexo! Eso nos gritaba mi hermana a voz en cuello a mis primas y a mí hace un par de semanas. Nos habíamos juntado en una noche de primas y yo me estaba quejando de lo mal que duermo últimamente pues, diariamente soy víctima de múltiples invasiones nocturnas a mi cama. Lamentablemente para mí, no puedo decir como mi hermana, que mi cama es mía ...

El colecho, o dormir en la misma cama con los niños pequeños es algo común en otras culturas, ¿por qué en la nuestra no está muy bien visto? Algunos expertos afirman que si los niños duermen en la cama con los adultos condicionarán negativamente sus ciclos de sueño  y que merma su autonomía entre otras muchas cosas.En culturas como la japonesa los niños duermen con sus padres hasta más o menos los ...

Mira que han pasado años, y sigo recordando cuando de noche, a oscuras llamaba a mis padres tras una pesadilla, o tenia tos y no podía dormir... Tengo recuerdos de los dos, mi padre se ha levantado muchisimas veces a consolarme, a tranquilizarme, a darme ese vaso de agua que todos en algún momento pedimos,... mi madre la pobre no sabía que darme para calmar la tos, en esas interminables noches en ...

Hace unos días leía en un blog de facilisimo.com una entrada sobre el colecho, bueno no decía mucho en sí el artículo, el caso es que me dio que pensar después de leer las opiniones y como yo lo práctico y he tenido alguna que otra conversación con personas anti-colecho (la gente suele criticar bastante) he decidido hablar sobre ello, pero no voy a entrar en si es bueno, malo, aconsejable, lo cont ...

Como dice la canción a dúo de Natalia La Quinta Estación y Jaime Melocos..."Nunca pensé que llegaría, nunca creí en este momento..."Pero ha llegado. Seis años después de comenzar nuestra andadura como padres, de rendirnos a los pequeños pies de nuestro bebé, de renunciar a prejuicios y falsas creencias cometiendo ese gran pecado que es meter al niño en la cama, seis años de colecho por partida dob ...

Siempre he visto la Navidad como una época muy especial para los niños y, ahora que soy madre, poco a poco está visión se está cumpliendo. Aunque I es todavía muy pequeña, este año ya comienza a ver que hay algo fuera de lo habitual: no va a la guardería, sus padres no paran de llevarla de una casa a otra donde siempre hay más gente de la habitual y, para colmo, se convierte casi siempre en el cen ...

Hoy os voy a hablar de un tema que suele generar polémica: el colechoPara quien no sepa de que va el tema, el colecho consiste básicamente en compartir la cama con el bebé. Se ha demostrado que, siempre que se practique de forma segura aporta muchos beneficios para el bebé.Familia colechandoEntre los beneficios que aporta destacan un mayor descanso del bebé, reduce la tasa de muerte súbita del lac ...

En un post anterior estuvimos hablando de las ventajas y desventajas que podía tener que nuestro bebé durmiese en la misma habitación que sus padres y cómo ésta situación podía afectar al sueño y al periodo de descanso de todos. Sin embargo, ahora vamos a dar un paso más allá y vamos a hablar del “colecho” o lo que es lo mismo, compartir cama con nuestro bebé.No sé si esta pregunta será más o meno ...

O como diría el Chavo, fue sin querer queriendo (o los deseos ocultos de mi inconsciente)Estos últimos días mi esposo anda feliz contándole a tutti li mundi una anécdota que no me deja muy bien que digamos. Se la ha contado a toda mi familia, su familia, amigos en común, compañeros de trabajo, en fin, a quien quiera escucharlo. Además, me insta a que lo cuente en el blog porque según mi hermana (y ...