La cesárea en mujeres obesas


Imagen 0

 

La cesárea cuenta con muchos riesgos, pues no deja de ser una intervención quirúrgica. En ella se realiza una incisión en el abdomen y útero para facilitar el parto. Pero si la madre tiene problemas de sobrepeso, la realización de una cesárea  puede conllevar más complicaciones que en mujeres de menos peso, así lo ha confirmado un estudio realizado por la Escuela Universitaria de Medicina de Washington.

Según la doctora Conner, integrante del equipo de investigadores, practicar una cesárea en una mujer con sobrepeso tiene más complicaciones. El médico podría tardar más en realizar la incisión, y por consiguiente administra más anestesia, que aumenta el riesgo de problemas con la presión arterial y reducir los latidos del bebe peligrosamente.

Para el estudio se analizaron los registros de cesáreas de más de 2.000 mujeres divididos en 4 grupos según su índice de masa corporal (IMC).
 
​Fuente: terra.es
Imagen: lina smith / flickr


¿Habéis tenido problemas en el parto por culpa del peso?

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La tasa de cesárea ha venido aumentando constantemente desde hace décadas. En este momento, está en el 32 por ciento de todos los nacimientos.¿Cuáles son los riesgos médicos de una cesárea?Una cesárea es generalmente una operación segura, y que salva muchas vidas todos los días. Aún así, las cesáreas representan una cirugía abdominal mayor, y hay riesgos involucrados. ¿Qué necesita saber acerca de ...

Hola Amigxs!Ese post me sale del alma la verdadojalá me hubiesen dicho esa cosas antes de haber programado el parto de mi hijo.Digo eso porque estoy escuchando muchas futuras madres hablaren con total tranquilidad de que le han programado una cesárea, y quiero creer que por ignorancia (como ha sido mi caso), ellas no han cuestionado esa decisión. Pues nada, aquí les dejo unas cuantas cositas que a ...

Las mujeres normalmente deciden tener un parto natural. Solo que a veces salen complicaciones y se termina haciendo una cesárea lo que provoca una cicatriz por cesárea. Este proceso de recuperación es más e incluso un más doloroso que el parto natural. Durante las primeras semanas después de la cesárea es normal notar cierta tirantez en la cicatriz, eso es debido a que las distintas capas de la p ...

Todas sabéis que un parto por cesárea no es lo mismo que un parto vaginal. Al fin y al cabo, la cesárea es una intervención quirúrgica, por lo que conlleva una serie de cuidados post parto más delicados que un parto natural. Esta es una de las razones por las que la madre se queda más días ingresada en el hospital y tiene que hacer más reposo una vez llega a su casa con el bebé. Si antes de pon ...

La cesárea, en qué casos? La cesárea es una intervención que los ginecólogos dominan perfectamente, con unas técnicas actualmente muy simplificadas. Es una operación tan corriente que a veces olvidamos cuántas vidas ayuda a salvar. Gracias a ella, situaciones que antes seconsideraban graves se solucionan ahora sin mayor dificultad.Las cesáreas programadas: En ciertas situaciones, el ginecólogo ...

A pesar de que, en teoría, las cesáreas se hacen por el bien del bebé, desde hace unos años, lo cierto es que cada vez existe un mayor número de cesáreas programadas por causas ajenas al nacimiento del niño. La cesárea controlado supone una planificación total del momento del parto, deja poco lugar a las improvisaciones, lo que tiene una parte buena. Pero por otro lado, además de todos los riesgos ...

Entérate de todo lo que conlleva la cesárea o el método que se practica una incisión quirúrgica en el abdomen y el útero de la mujer para poder sacar al niño.

(Continuación de La cesárea I) Qué tipo de anestesia nos harán? Al momento de entrar al quirófano, se tienen tres opciones para la anestesia: la epidural, la raquianestesia y la anestesia general. En caso de que la intervención sea de urgencia, el médico tiende a irse por la anestesia general, a menos que se haya administrado una epidural con anterioridad.Ésta permite operar en un plazo más br ...

Buen viernes a todxs!!!Ya sabéis que estoy embarazada de 24 semanas y que decidimos, si se puede ser, tener nuestra Paula en casa.Como se que es un tema bastante complejo y que dará para muchos comentarios (de todos los cores), he decidido empezar enseñándoles toda la información que he recopilado antes de tomar la decisión de tener a mi bebe en mi casa.Antes de todo he elegido una empresa y una c ...

Es una complicación que solo se manifiesta en el embarazo. Hacia el final del embarazo es cuando más riesgo hay de padecerla, pero también se puede presentar después del parto.La preeclampsia la padecen alrededor del 10% de las embarazadas, por lo que es un tema que se debe conocer perfectamente. Si no se trata a tiempo, se pone la vida del bebé y de la futura madre en riesgo.En este artículo enco ...