Buenos días, ¿cómo llevas el miércoles?.
Hoy te cuento como son nuestras relaciones sociales. A Alicia le encantan los niños, rodearse de sus iguales, observarlos, copiarlos e intentar acoplarse a su juego.
Para nosotros es muy importante que Alicia esté en contacto con otros niños de su misma edad. De esta manera iniciará la interrelación y la socialización con otros niños, algo muy importante para el desarrollo psíquico.
Un niño solitario crece en ciertas deficiencias y tiende a ser más huraño y menos sociable.
Algo muy provechoso en las relaciones de nuestros hijos con otros niños es aprender a jugar en equipo y a colaborar con los demás.
Los niños aprenden copiando, en muchísimas ocasiones me fijo que Alicia se esfuerza más para hablar cuando esta con otros niños porque sino no la entienden, si su primo mayor se sienta a hacer pis ella también quiere, aprendió a andar en la moto observando a su primo y cuando salios a comer con amigos ella quiere comer lo mismo que ellos y si son mayores se fija y copia como actúan cogiendo los cubiertos, se sube al tobogán, al columpio o juega con la pelota y corre imitando todo lo que hacen, está feliz y disfruta de sus iguales.
Alicia no tiene hermanos lo que le hace estar menos acostumbra a compartir, por lo que creo que es positivo y fundamental para ella.
Intentamos que se relacione con otros niños cuando va al parque, en relación con sus primos y con los hijos de nuestros amigos.
¿Cómo son las relaciones sociales de tú pequeño?.
Todas y cada una de las opciones que tomes para el cuidado y socialización son buenas, yo solamente comparto contigo mis experiencias.
Hasta pronto.
Laura B.
Relacionado
10 consejos que se adaptan a ti.Adquisición de hábitos.Control de esfínteres.Pis y caca Alicia va a cumplir dos añitos dentro de poco y desde siempre le ha gustado sentarse en el orinal, sobre todo cuando ve a su primo que es mayor que ella (como todos sabemos los niños aprenden imitando y jugando).A pesar de ello por su inmadurez para llevar a cabo este hábito hemos esperado hasta hace un mes, mo ...
La actividad física en los niños, es importante tanto a nivel físico como a nivel psicológico y mental, porque aporta numerosos beneficios. Este tipo de actividad, fomenta el desarrollo de los aspectos motores, pero también tiene en cuenta otros aspectos: como los comunicativos, los afectivos, los cognitivos y los lúdicos, los cuales también les influyen de manera emocional. Actualmente las escue ...
La infancia es una etapa llena de descubrimientos y aprendizaje constante. Los juguetes son una herramienta fundamental en el desarrollo de los niños, no solo como una fuente de entretenimiento, sino también como una forma de estimular su imaginación, creatividad y habilidades cognitivas. Desde los primeros meses de vida, los juguetes ofrecen un mundo de posibilidades y beneficios para el desarrol ...
Los chicos con problemas de aprendizaje y déficit de atención suelen también tener complicaciones en todo lo relacionado con la autoestima. Por eso, los expertos en educación hablan acerca del fomento de la autoestima como una herramienta para afrontar lo que sucede en el día a día y en la creación de expectativas.El desarrollo de la autoestima en los pequeños está basado principalmente en la expe ...
La nutrición infantil es un tema que nos preocupa muchísimo. Todas queremos que nuestros hijos estén nutridos y reciban una alimentación balanceada de acuerdo a sus necesidades. Pero, ¿qué sucede cuando olvidamos la premisa “ningún niño debería ser obligado a comer”? ¿Cómo te sentirías tú si te obligaran a comer? ¡En mi caso fue terrible! Mi mamá prácticamente nos obligaba a terminar la sopa, entr ...
Tener hermanos enriquece mucho a los niños. Compartir momentos importantes y cotidianos, regañinas de nuestros padres, peleas por jugar a un juego u a otro...Todo es recordado con cariño cuando somos adultos, aunque no todo se vive por igual dentro de los hermanos. El orden de llegada, la diferencia de edad y el ser o no del mismo sexo, influye mucho en la relación y en el comportamiento de cada u ...
Contar cuentos a los hijos es una actividad maravillosa y significativa que va más allá de simplemente leer palabras de un libro. Es una forma especial de conexión, una herramienta poderosa para estimular su imaginación y un medio para fomentar su desarrollo cognitivo y emocional. En este artículo, exploraremos la importancia de contar cuentos a los hijos y cómo puede impactar positivamente en su ...
Hoy en Mamá Psicóloga Infantil quiero hablarte de un tema que cada vez parece despertar más interés: los Bebés Reborn. Estos muñecos hiperrealistas han llamado la atención de muchas familias, no solo por su apariencia, sino por la conexión emocional que pueden generar en los niños y niñas. Pero, ¿realmente sabes en qué consisten y cómo pueden influir en el desarrollo infantil? Hoy exploramos con d ...
Hola a todoos!!!!! Estos días corre por las redes sociales la noticia de que la AEP ( Asociación Española de Pediatría), recomienda no escolarizar a los niños hasta pasados los dos años. Éstos datos, proceden del 62 Congreso de la AEP, celebrado en Sevilla en 2013 ( aquí podéis ver la noticia y recomendaciones http://www.elcorreo.com/salud/vida-sana/20130611/guarderia-consejos-beneficios-ninos-201 ...
¡Qué importante son las rutinas! a mi me ayudan un montón desde que soy mamá. No soy la más organizada del mundo, tengo que aceptarlo, y más de una vez mi mesa del comedor está repleta de cosas que no deberían estar ahí. A diferencia de mi "desorden en casa", con mi hijo las cosas son totalmente distintas. En mi experiencia como mamá, les recomiendo que lo hagan y practiquen desde muy pequeños, ya ...