Lo que tu hijo te puede decir si os separáis

Un hijo se hace multitud de preguntas cuando  hay un divorcio y es importante que los padres sepan responderlas, puesto que esas dudas le generan al hijo unos miedos que debe borrar. 
SI sois padres y estáis en un proceso de divorcio o ya estáis divorciados, este podría ser un ejemplo de lo que vuestro hijo puede preguntaros acerca del tema:

 “PAPA, MAMÁ, AHORA QUE OS HABEIS DIVORCIADO, POR FAVOR:

1.-.EXPLICADME LOS MOTIVOS DE LA SEPARACION sin culpar a nadie y no me alimentéis la ilusión de que os vais a reconciliar, necesito saber que es una decisión definitiva e irreversible. Y decírselo vosotros al colegio, la familia, los amigos; yo no tengo por qué hacerlo o fingir con mis amigos o en el “cole” que no pasa nada.

2.-EXPLICADME CON QUIÉN VOY A VIVIR, y cuándo voy a ver a papá/mamá.( fines de semana, vacaciones). Y si hay cambios, por favor, avísadme con tiempo, que me haga a la idea y no me sienta como un objeto. NO SOY PROPIEDAD DE NINGUNO, HACEDME UN SER LIBRE.

3.-Intentad QUE MI VIDA no cambie mucho, no me cambiéis de casa, de colegio, de amigos (necesito hábitos, rutinas) y ¡NO ME SEPAREIS DE MIS HERMANOS!.Ya es para mí mucho cambio no estar todos juntos.

4.-Pensad que en el futuro vosotros podréis tener otra pareja, pero YO NUNCA VOY A TENER OTROS PADRES. Así que no me habléis mal del otro, yo le sigo queriendo. Habladme de las cosas buenas que tiene. Pensad que mi persona es la mitad de papá y la mitad de mamá; si le criticáis a el/ella me criticáis a mí. Y a mi, no me dejéis hablar mal del otro. NECESITO TENER UNA IMAGEN POSITIVA DE AMBOS.

5.-Si estáis enfadados entre vosotros, no lo paguéis conmigo, NO ME HAGÁIS SENTIR CULPABLE de vuestra separación.

6.-Si estáis tristes o deprimidos, NO OS DESAHOGUÉIS CONMIGO, no me viene bien veros llorar, yo no puedo ayudaros, para eso están los amigos y los profesionales

7.-NO ME HABLÉIS DE DINERO, soy pequeño, no tengo que saber quién me paga el colegio, las gafas, los  médicos, los libros, los deportes, la casa o la comida. Cuando sea mayor ya me preocuparé de esas cosas. Ahora necesito la seguridad de que cubrís mis necesidades.

8.-Soy un niño y TENGO DERECHO COMO TODOS A UNA INFANCIA FELIZ. El día de mi cumpleaños, mi primera comunión, el día de Reyes sólo quiero pasármelo bien, jugar y sentirme querido. No importa tanto cuánto tiempo esté con cada uno, quién hace la mejor celebración o el mejor regalo.

9.-Cuando esté con uno de los dos DÍME QUE ME QUIERES que siempre estarás ahí, que puedo contar contigo y no me vas a abandonar. Lo mejor que puedes darme es tu tiempo y tu amor, NO COMPITAS con papá/mamá a ver quién me compra lo mejor, o me lleva a los mejores sitios.

10.-Cuando tengáis una nueva pareja, por favor, presentádmela  poco a poco y cuando sea estable; no quiero conocer un novi@ cada día. Y si papá/mamá ya tiene otra pareja, no me habléis mal de él o ella; yo también le quiero, pasamos tiempo juntos, me cuida, pero NUNCA OS VA A SUSTITUIR, tranquilos.

11.-Dejad que exprese mis sentimientos, mis emociones, dejadme ser yo. Y si yo no puedo decirlo con palabras, quizás os dé señales de que algo va mal: si tengo pesadillas, no como bien, voy peor en los estudios, lloro demasiado, estoy muy enfadado o triste, POR FAVOR, ACTUAD, NECESITO AYUDA.

12.-SOIS UN EJEMPLO PARA MI. Si os comportáis con odio, rencor, venganza, egoísmo, lo voy a aprender; no hagáis que me avergüence.

13.-Vuestra pareja esta vez no ha funcionado, pero POR FAVOR, HACEDME CREER EN EL AMOR Y LA FAMILIA. Si no, yo en un futuro no podré tener pareja y relaciones sanas y duraderas.

14.-Cuando tengáis que decidir algo sobre mi salud, mi educación, NO DISCUTAIS DELANTE DE MI, es mejor que lo hagáis de común acuerdo y PENSANDO EN LO MEJOR PARA MÍ. Y NUNCA ME PREGUNTEIS A MÍ, yo no sé de esas cosas; vosotros sois los adultos, mis padres; nadie me conoce mejor que vosotros.

15.- Tenéis que hablar de mí, (cómo voy en el colegio, mis vacaciones, mis cosas de salud), pero NO ME UTILICEIS para ello, no me viene bien saber tantas cosas. Hoy hay sms, correo electrónico, etc, usadlo.

Y por último, OS LO RUEGO, NUNCA ME PREGUNTÉIS A QUIEN QUIERO MAS,¡ OS QUERRE SIEMPRE A LOS DOS IGUAL!

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: crianza separación

Relacionado

Ya hace un tiempo atras que mi hijo se enfada cuando se papá se acerca a mi a abrazarme o jugar conmigo:al principio me parecio gracioso como se ponia furioso o empezaba hacer muecas y venia a separarnos y no le preste mucha atención a ese comportamiento,pero se fue haciendo frecuente ,cuando su papá veni y me abrazaba o se echa al lado mio,ahora empieza hacer su berrinche,se pone a llorar hasta h ...

A vísperas de Navidad muchos niños con gran ilusión escriben su carta a Papá Noel, para poder recibir sus regalos ¿pero que sucede cuando ellos descubren que aquel hombre gordito y barbudo de rojo no existe? y que eres tú la que compra los regalos navideños.El año pasado Liam aun era pequeño y no participo tanto de esta fecha, ahora ya siente un poco más porque tantas luces, regalos, panetón ^^ pe ...

Mamá ya viene es un libro infantil que aborda uno de los temores más comunes de los niños en la infancia: ser abandonado por mamá o quedarse sin ella. Este temor aparece con especial intensidad sobre todo cuando van al cole por primera vez. Mamá ya viene de la editorial Takatuka escrito por Zaza Pinson e ilustrado por Laure Monloubou es un libro especialmente dirigido a niños y niñas de 3 a 6 años ...

by pixabayEste es un tema complicado de abordar y complicado de resolver, pero es un tema muy recurrente que yo misma he vivido en casa, por tanto sé perfectamente lo que se siente cuando tu hijo te pega y no consigues que la cosa vaya a mejor de ninguna manera. Al final te explico un ejercicio muy útil que te ayudará a resolver estas situaciones. Lee el post con calma.Cuando un niño te pega una v ...

Que sí, que toda la vida se hizo así y que pues yo no salí tan mal. Que es que en cuanto alguien es un poco divergente con lo de siempre todo el mundo saca las uñas y se siente cuestionado. Partiendo de que cada persona es ella misma, su momento y sus circunstancias y de que la mayoría de los padres intentamos hacerlo lo mejor que podemos/sabemos hoy os cuento 5 cosas que tu hijo te agradecerá de ...

¿Sabías que hay 3 errores que tu pareja puede cometer durante tu embarazo?Haciendo cuentas, he contado mas de 3 errores que tu pareja puede cometer durante tu embarazo, pero voy a resumirlo en sólo 3 para que no creas que tu pareja lo puede hacer todo mal mientras te acompaña en tu embarazo. Tu pareja debe ser un buen compañero, debe saber escuchar y entenderte en cada momento.Click To Tweet ima ...

bueno mi hijo tiene 2 años..su padre vive enfrente de mi casa ..nos separamos hace 4 mese y el esta con otra persona y ha tenido problemas con ella por que a veces esta con mi hijo..y el decisidio por estar con ela que no puede verlo mas y cosas asii.entonces no se que hacer por como dije el vive enfrente y lo puede ver entones no se que hacer y como le explico a mi hijo q su padre lo dejo practic ...

Las primeras veces en las que pensaba en tener hijos y hablarles en inglés, tenía las ideas principales claras y muy pocas dudas. Me parecía que tenía sentido, que era interesante hacerlo y que, al igual que hablo con mis alumnos o con otras personas en inglés, lo haría con mi hijo. Las preguntas y las dudas llegaron al ponerme en marcha. Tenía a mi hijo en brazos e iba a comenzar a hablarle en in ...

Hola, ¿que tal? A raiz del lanzamiento de mi cuento Carlota no quiere hablar he podido hablar con muchos padres y madres y he visto en algunos una inquietud importante:Mi hijo no quiere dormir solo.Uno de los sentimientos que trato en el cuento de Carlota es exactamente el miedo, expresado por Carlota al enfrentarse con la difícil tarea de dormir sola.Enseño, a través de la vivencia de la personaj ...