¿Mi bebé tiene el horario cambiado?


Mi bebé tiene el horario cambiado

 



¡¡Cuántas veces hemos oído decir esto a alguno de nuestros amigos o familiares!!...

Mi bebé tiene el horario cambiado, duerme fenomenal por el día, pero por la noche no hay manera… ¿Por qué no duerme de noche el recién nacido? Es una pregunta que se hacen muchos padres cuando llega la noche y no consiguen hacer dormir a su niño. Vamos a intentar aclarar ésta duda.

 

Muchos libros y muchos los profesionales coincidimos al recomendar  a los nuevos padres que el niño esté por el día en un lugar distinto a la habitación en la que duerme, que no haya silencio, que oiga ruidos (está claro que no ruidos atronadores) y que tampoco haya oscuridad total. La finalidad es que empiece a adaptarse a la vida fuera del útero de su madre, con un horario "normal" de:" por el día se hacen cosas y se está despierto y por la noche se duerme". Y todos los nuevos padres pensamos que con esto será suficiente para que, desde el primer día, nuestro niño duerma de un tirón toda la noche, pero, generalmente, no es así, ¿por qué?

Para contestar a ésta pregunta tenemos que entender que nuestro bebé lleva nueve meses viviendo de otra manera, durmiendo pequeños sueños de una hora como máximo (es la forma de dormir de un niño en el útero de su madre, "a ratitos") y no estando JAMAS en silencio, cuando es de noche y su madre duerme él sigue oyendo sonidos, como el corazón, los movimientos del intestino o la respiración de su mamá…Es decir, conoce la oscuridad pero no el silencio…¿No os parece que le debe asustar, de repente, verse separado de su madre(su referente), su olor, sus sonidos y no notar el contacto con el líquido amniótico por todo su cuerpo?¿Os imagináis la sensación que debe sentir?. El bebé necesita tiempo para entender su nueva forma de vivir y adaptarse a ella, además debe comer durante la noche, casi con la misma frecuencia que por el día,a última hora del día están cansado y molestos...

Me preguntareis; así que ¿no hay nada que hacer? Pues sí, armarse de paciencia y entender que necesita tiempo y de nuestro cariño para hacer esta transición de forma paulatina y tranquila. Actualmente existen en el mercado diversos dispositivos que imitan el sonido de la respiración o del corazón de su mamá y que le pueden ayudar, nuestras abuelas recurrían al socorrido truco de poner una prenda de ropa de la mamá en la cuna del niño, para que se calme al notar el olor de su mamá, casi lo único conocido para él.…En fin, solo nos queda entender que será cuestión de tiempo que empiece a dormir de un tirón.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: bebés

Relacionado

El tema del sueño y el descanso del bebé es algo que preocupa mucho a la mayoría de los padres, sobretodo a aquellos que tienen bebés que duermen poco. Y no me extraña, porque si el bebé no duerme nosotros tampoco, y eso se traduce en un agotamiento generalizado ( en no dormir soy una experta: 4 años me han tenido mis peques sin dormir del tirón).Cuando un bebé no duerme lo que necesita, suele not ...

Los primeros meses de vida del bebé requieren mucha dedicación por parte de la mamá, al principio el pequeño no se ajusta a ningún horario y demanda atención para comer o dormir en cualquier momento. Durante la noche, por ejemplo, los padres suelen levantarse varias veces hasta que el bebé adquiere un buen ritmo de sueño. Los expertos recomiendan pasar al niño a su habitación, alrededor del año de ...

Te cuesta que tu bebé se duerma? A veces es despesperante cuando no consigues que tu bebé se quede dormido... Te dejamos algunos consejos para conseguir que tu bebé se duerma mejor y más rápido. 1 - Intenta tener la misma rutina cada día. Las mísmas actividades y más o menos el mismo horario. Aunque el orden es casi lo más importante, para que pueda prepararse mentalmente e irse relajando. 2 - ...

Seguramente estas ansiando que tu bebé duerma toda la noche, o la mayor cantidad de horas posibles. Muchas son las creencias erróneas sobre el sueño del bebé. A continuación te desvelaremos alguna de ellas. Creencias erróneas sobre el sueño del bebéLos bebés no necesitan tener un horario de sueñoEsta es una de las tantas creencias erróneas sobre el sueño del bebé. Los recién nacidos deben tener u ...

Son las 9 de la noche, la hora habitual en la que tu bebé siempre se duerme pero hoy no consigue conciliar el sueño. Está agotado, no puede casi abrir los ojos pero no se duerme. A ratos se queja y a ratos llora. Se mueve constantemente, no encuentra la postura para relajarse. El tiempo ... leer más

Ser mamá es un cambio increíble. Dejas de ser esa niña y te conviertes en la mujer que todo lo puede, capaz de defender a ese pequeño bebé. Todo esto tan maravilloso, también trae un mundo de responsabilidades que ni pensábamos. Ahora es estar al pendiente del reloj, pues es la hora de bañar al bebé, de comer, de dormir y podría seguir mientras van creciendo. Muchas no conocemos el porqué debemo ...

Mi bebé tiene ya cuatro meses y parece mentira que el parto, sus primeras semanas de vida, ese bebé pequeñito y la sensación de ser indefenso, me parezcan ya lejanas cuando hace tan poco que las he vivido. Es como ver pasar el paisaje desde la ventana de un tren en marcha. Sí, parece que fue ayer y ese bebé tierno ahora es un bebé aún más tierno pero la mar de simpático y un poquito gamberrete. Y ...

Qué rápido pasa el tiempo, mi bebé ya tiene 9 meses y es increíble todas las cositas que ya va haciendo, como va interactuando con todos los que estamos a su alrededor.Dentro de poco empezará a caminar porque ya va buscando mesas y sillas para apoyarse e intentar escalar. También es increíble cómo gira su cabecita y te busca cuando pronuncias su nombre y le llamas. ¿Qué cambi ...

Hola!!!Hace bien poquito nos enteramos de que la psicóloga Rosa Jové, gran defensora de la crianza respetuosa y con apego, iba a hacer una conferencia bien cerquita de nuestra casa, gracias a la Lliga de la Llet de Catalunya, así que nos decidimos a acudir. ( Si apretáis sobre el lenlace de la LLC, podréis ver todas las novedades que ofrecen).La charla ha sido muy amena, entretenida y cercana, por ...

Ya desde el embarazo es inevitable empezar a pensar en las noches que pasaremos en vela cuidando de nuestro bebé mientras llora. Y cuando llega el momento, por mucho que nos hayamos preparado, siempre nos entran dudas sobre si lo estamos haciendo bien o cómo podemos acompañar a nuestro bebé de la mejor manera. Desde mi experiencia como trimadre y basándome en todo lo que me he podido informar, en ...