No vivas para trabajar...





El año pasado, todas las mañanas tenía un tiempo de reflexión con mis estudiantes al iniciar el día. Durante unos meses, estuvimos leyendo una cartilla llamada El man está vivo, del Padre Alberto Linares, en la que se comparten reflexiones sobre cómo ser una mejores personas, no enfocado a una religión en concreto, sino a valores en general.

La cartilla tenía una oración inicial, una reflexión del día y una tarea para realizar.

Un día la reflexión se centraba en valorar a nuestras familias y como tarea le decía a los niños que se acercaran a sus padres y les comentaran cuanto los querían con un beso y un abrazo.

Una vez que terminábamos la lectura, dejaba un tiempo para que los niños comentaran el contenido. Ese día muchas manos se levantaron y los comentarios que escuché fueron, resumidos, los siguientes:

- mis papás llegan muy tarde de trabajar y ya me tengo que dormir.

- mi mamá no llega tarde, pero se la pasa pegada del computador trabajando y me dice que no la moleste.

- ¿se lo puedo decir a mi nana? Es que con ella es con la que estoy todo el día.

- mi papá siempre está viajando, así que no se lo puedo decir.

En ese entonces era directora de grupo de un grado de primero. Sus comentarios me impresionaron y procedí a escribirle un correo a los papás contándoles lo que ellos habían dicho. Se lo dije a ella y ahora lo comparto en esta reflexión.

Es muy probable que las impresiones de los niños no correspondieran completamente a la realidad, pero esa era la impresión con la que ellos estaban viviendo.

Una de las mamás se acercó a preguntarme qué había dicho su hijo. Él en concreto me había comentado que su mamá llegaba más o menos a las ¡diez de la noche!

Ella me contó que eso no era así, sino que ella había empezado a trabajar y como estaba llegando más o menos a las seis, seguro el niño resentía la diferencia.

Independiente de la hora en que ella llegara, lo cierto era que para él, su mamá ya no estaba presente.

Yo los animé a todos y ahora lo hago con todos lo que leen este blog:

Conversen con sus hijos sobre el tema y pregúntenles cómo se sienten. Evaluen el tiempo que pasan con ellos, no sólo en la cantidad, sino en el tipo de actividades que realizan.

Vean la forma de mostrarle a sus hijos que ustedes sí están presentes. Recuerden que el tiempo que no pasan con ellos, no lo podemos suplir los maestros.












¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Un kit para llevar contigo, ideal para regalar a mamás y papás primerizos2011 fue un año muy importante para mí, ya que tuve a mi primer peque. Hoy, 7 años después, estoy en recta final para convertirme en familia numerosa.Muchas cosas han pasado desde entonces, pero algo que se ha ido repitiendo a lo largo de estos años, es que mi vida ha comenzado a estar cada vez más rodeada de mamás, papás y p ...

Guía para papás y mamás en apuros es una propuesta de Vital Editores que me hace especial ilusión reseñar y recomendarte. El autor, Miguel Ángel Rizaldos, es un prestigioso psicólogo al que conozco, virtualmente hablando, desde que ambos iniciamos nuestra andadura por las redes sociales hace ya bastantes años, tantos como unos siete. Un profesional de con suficiente experiencia y solvencia como pa ...

Papás y mamás primerizos en crisisSer papás o mamás primerizos, es un gran reto sin libro de instrucciones. Está claro que nos informamos aquí y allá sobre los consejos que debemos tomar en cuenta. Hoy os proponemos que sigáis el cómic 100 crisis de un papá primerizo´.De una forma totalmente diferente podrás acercarte a esas cosas que te preocupan ante la llegada de tu primer bebé.Eduardo Prádanos ...

Mucha celebración y reconocimiento tuvimos las Mamás el mes pasado, pero este mes toca el turno a los héroes de la casa: Los Papás.Pero como batallamos para pensar en un buen regalo o detalle para ellos, ¿apoco no?Para celebrarlos este mes les dejo esta idea que yo hice para mi esposo cuando nos convertimos en papás y fue todo un éxito. Usualmente la llegada de un bebé gira en torno a la mamá y to ...

Ya sea como emprendedora, freelancer o en relación de dependencia, muchas mujeres optan por el trabajo en casa para combinar los roles de mamá y profesional desde ese ámbito. Las conquistas en el plano personal-laboral que llevaron adelante nuestras madres y las nuevas tecnologías facilitaron el acceso al trabajo o gestión de proyectos fuera del ámbito convencional. Muchas empresas (no todas, aún ...

Una de las circunstancias más típicas que se dan durante los primeros años de vida de vuestros hijos son las rabietas. Hoy vamos a hablar decómo controlar rabietas. Es decir, saber cuando dejar fluir ese torrente de emociones intensas,espontáneas e impulsivas,propias de su edad, y cuando decirHasta aquí.En el segundo caso, además, tendremos que saberqué mecanismos son eficaces, y cuáles hacen más ...

Si te gusta vestir igual que tus hijos o aún no te has aventurado a vestir como tus peques, en este artículo te hablo de cuatro marcas de moda infantil española con las que podrás vestirte igual que tus niños. Todas las fotos son de su nueva colección para este otoño invierno, así que puedes dirigirte a sus webs o Instagram para ver mejor cada una de las prendas Maravilloso, ¿verdad? ¡Pues empezam ...

Ya no queda nada para el 19 de marzo. Para muchos papás será su primer Día del Padre, una fecha muy especial en la que se estrenarán como papás oficialmente, por lo esta ocasión merece un regalo también muy especial. Algo que perdure como recuerdo de los primeros meses de paternidad, sin duda, una etapa maravillosa.Si todavía no sabés qué regalarle, no te agobies, aquí te dejo 10 ideas de regalos ...

Con el título de este post, lo que pretendo decir es sencillo. Probablemente seas una mas de las mamas en el mundo, lleno de mamás de todas las clases, sin embargo, para tus hijos, sencillamente eres única, inigualable, inimitable.Y eso no se consigue así como así! Seguro que, detrás de tu maternidad hay muchas, muchísimas noches sin dormir, que no le contaste a nadie, sueños, expectativas, alguna ...

¿Vieron esos memes que dan vueltas por ahí que dicen cómo te ven tus padres, cómo te ves vos y cómo en realidad es?Bueno, hay uno que aplica a los papás de niños menores de 5 años y vendría más o menos así.Cuando por fin lográs soltar al chico para que vaya a pasar más de 48 horas con sus abuelos, a todas nos cuesta sobre todo las primeras veces, se crea un imaginario colectivo donde se suben hast ...