Obesidad desde bebés



Imagen 0



En España, cada vez es más alarmante el índice de obesidad infantil. Hemos hablado en muchas ocasiones de los hábitos incorrectos que provocan este problema en los niños, pero el problema se esta convirtiendo en algo tan grave, que afecta ya a los bebés.

Hasta hace unos años, los niños que engordaban mucho al tomar el pecho durante los primeros meses, frenaban alrededor del primer cumpleaños, cuando se estabilizan en un peso más o menos acorde con su estatura y su desarrollo normal en estos meses. Sin embargo, cada vez es más habitual encontrar bebés obesos por culpa de un exceso de alimentación e incluso una alteración endocrinológica.

¿Qué podemos hacer entonces? Si el pequeño aún toma pecho no hay peligro, puede tomar todo el que necesite. Sin embargo, los demás alimentos que incluyamos en su dieta han de ser introducidos de poco en poco y en pequeñas cantidades. No debes establecer una dieta, pero sí puedes escoger los alimentos más acordes para su peso. Usa el pan para desayunar en lugar de galletas, por ejemplo.

Para frenar el aumento de peso debes respetar que coma lo que le apetezca. No le obligues a comer. Dale solo la comida que pida y no le felicites o premies por comer, porque entonces necesitará más comida para atraer a tus halagos Como aún es pequeño, intenta que no conozca la existencia de golosinas, caramelos y demás cosas que engordan y no aportan nada bueno para tu pequeño. Poco a poco, notarás cambios.

¿Sufre tu hijo problemas de obesidad?

Imagen: Paris Kelly/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Desde hace unos años, venimos hablando en el canal de padres del gran problema que supone en España la obesidad infantil. La obesidad en los niños es una enfermedad cada vez más extendida, pero lo más preocupante es que desde hace tiempo afecta cada vez a edad más temprana, incluso ya a los bebés. Sin duda, todos los niños nacen con las mismas condiciones y capacidades de crecimiento, por lo qu ...

El sobrepeso y la obesidad infantil se están convirtiendo en uno de los problemas de salud pública mundial más importantes de este siglo. Los casos de niños y niñas con esta enfermedad no dejan de aumentar. Y, aunque somos muchos los padres y madres que, junto a médicos y otros profesionales de la salud, estamos preocupados por esta tendencia en aumento de la obesidad infantil somos, claramente, i ...

"Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), al menos el 80% de los niños obesos continuarán siéndolo cuando lleguen a su fase adulta si no se adoptan las medidas indicadas por parte de los padres, familiares y profesores." La OMS define obesidad como "una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, pu ...

Los datos sobre obesidad infantil son preocupantes. Hay muchos niños que tendrán problemas de salud si no ponen remedio con estos ejercicios de Yoga y dieta.Según el estudio ELOIN (Madrid, 2012-13), el 23,7% de los niños entre 4 y 14 años tienen exceso de peso (que incluye sobrepeso y obesidad). Esto quiere decir que una gran cantidad de niños van a tener problemas de salud y posiblemente también ...

En nuestra sociedad actual la obesidad infantil se ha convertido en un verdadero problema, los malos hábitos alimentarios y una vida cada vez más sedentaria han propiciado que los niños obsesos sean cada vez más, y esto tiene graves consecuencias. La obesidad en etapas adultas de la vida conlleva complicaciones cardíacas, de las articulaciones o enfermedades como la diabetes. Todo ello hace que la ...

Como sabeis, estamos en pleno Especial obesidad, tanto en los canales de Salud facilisimo como en el de Bebés, y también en este, el de Padres. Me encantaria no tener que ofreceros datos sobre la prevalencia de la obesidad entre nuestros peques, pero lo cierto es que continuan creciendo.En 2009, fijaos, hace 4 años ya, os contabamos como se producía un incremento de niños obesos en España, de nuev ...

En España la obesidad infantil ha aumentado en los últimos 15 años de un 5 a un 16%, triplicándose el número de niños y adolescentes con este problema. La obesidad es uno de los problemas de salud pública a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha alertado del problema que supone, sobre todo entre la población infantil. Las causas de que exista son simples: un cambio de háb ...

El virus respiratorio sincitial: Es tan frecuente que la mayoría de los niños ya han sido infectados con el virus cuando rondan los 2 años de edad.El virus respiratorio sincitial puede provocar una infección grave en algunas personas, especialmente en bebés, adultos mayores, lactantes y adultos con enfermedades cardíacas y pulmonares o en cualquier persona con un sistema inmunitario muy débil (inm ...

Estamos en pleno verano y el calor aprieta mucho, aquí en el valle del Ebro es demasiado. Por lo que al aumentar la sudoración y el cansancio será normal que tengamos más ganas de beber. Desde el blog de LaCestitadelBebe os dejamos unas refrescantes y nutritivas bebidas para acabar con la sed producida por el sofocante calor del verano en bebés y niñ@s. A todos nos gusta refrescarnos con el calor ...

En esta ocasión desde el blog de la cestita del bebé hemos decidido dedicarle este artículo al COVID-19 y cómo afecta a bebés y niños. Nos parece importante intentar dar toda la información que se pueda sobre el virus, ya que estamos a las puertas el nuevo inicio escolar. Por lo tanto es de vital importancia que como padres responsables seamos conscientes de que los niños de cualquier edad pueden ...