Potencia su capacidad de atención y concentración

No todos los niños cuentan con la misma capacidad para poner dedicación a una actividad y que ésta sea consumada en el periodo de tiempo estimado y además, de manera efectiva.

Cada niño es un mundo, y si tu hijo tiene ciertos problemas de atención, lo más seguro es que sean evitables o modificables. ¿La solución? Prestarle tú a él atención y a través de juegos y tareas ayudarle a potenciar esta arma que, en el futuro, utilizará muy a menudo, en ámbitos como los estudios o trabajo.

Estimularle a que tenga sus propios horarios, tablas y agendas, desde que es pequeño, puede ser un buen método para que el niño aprenda que existe una necesidad de planificación que nos ayuda a que ‘las cosas se hagan mejor’.

Además, los juegos de cartas, el Scrabble, los rompecabezas, o cualquier juego de memoria apto para la edad de tu hijo con problemas de concentración, pueden ser de lo más útiles.

¿Qué otros medios empleas tú para motivar a tu niño, cuando ves que no pone atención de ninguna manera?


[Imagen=82344]

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Muchas veces escucho que lo importante en la actualidad es darle a los niños tiempo de calidad y no cantidad. Antes de ser madre me parecía lógico el planteamiento, claro, mi mamá siempre estuvo en casa cuidando de mi y de mis hermanos, y a la vez hacia las tareas del hogar y cuidaba de mi abuela paterna que había venido a vivir con nosotros en su vejez. Sin embargo lo que no había comprendido es ...

Hace unas semanas atrás posteé sobre la poca motivación que tenía mi hija la segunda para ir al colegio. Todas las mañanas se levantaba llorando y renegando que no quería ir al colegio, que era aburrido, que quería quedarse en casa conmigo. La sugerencia que me dieron varias mamigas fue averiguar que era lo que pasaba con ella en el colegio. ¿Por qué de pronto ya no quería ir? ¿Qué estaba pasando ...

Como profe seguro que en muchas ocasiones habrás dicho a los papás de tus alumnos frases como: "Se despista muchísimo" o "No presta atención". Y como padre seguro que los profes de tus peques te las habrán dicho en algún momento.Cuando hablamos de atención no solo es importante que busquemos soluciones y actividades para mejorarla. Es fundamental que encontremos el motivo o motivos para esta falta ...

¿Quién no ha jugado a hacer castillos de cartas o murallas con piezas de dominó? ¿Quién no ha alineado una a una las piezas de dominó para después hacerlas caer y ver qué efectos tiene? Pues sí, jugar con cartas y piezas de dominó mejoran la precisión, la atención y la concentración de nuestros pequeños.Este castillo de naipes o una larga hilera realizada con piezas del dominó son juegos sencillos ...

El TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad), es un trastorno de conducta que apere en la infancia, se suele diagnosticar entorno a las 7 años de edad, en algunos caso puede ser antes. Es un trastorno en el que interviene tanto factores genético como ambientales. Se manifiesta como impulsividad, dificultad para mantener la atencion en una actividad durante un periodo de tiempo cont ...

El niño o la niña con TDA, se las ve muy difícil a la hora de convivir con sus profesores y con su familia, no todo el trabajo depende de él o ella. Por ello, aquí dejo unas recomendaciones que pueden ayudar a educadores y familiares a ayudar a los niños con TDA. Cuando la conducta de un niño ha sido la misma durante mucho tiempo, los educadores, ya con poca paciencia, están predispuestos a los re ...

Aportando un granito de arena en temas de difusión en Abril, llega el Taller Detección y Atención del Autismo de Mis Chiquiticos Venezuela una organización sin fines de lucro, para cerrar abril con un evento diseñado para generar un espacio de encuentro, donde dos especialistas y una madre de un niño con autismo ofrecen información confiable y cercana a madres, padres, familiares, educadores o esp ...

Los Traumatismos de parto son todos aquellos traumatismos ya sean mecánicos o anóxicos, que pueden ser evitables o no, que sufre el niño durante la dilatación o el período expulsivo. Estos traumatismos de parto pueden ser productos de múltiples factores como son una inadecuada o deficiente atención médica o incluso puede deberse a un acto de omisión.Los traumatismos de parto ocurren en de 2 a 7 po ...

Sin duda alguna los juguetes y los juegos tienen un papel fundamental en desarrollo de nuestros hijos y en el modo en el que los educamos. He hablado de ello en diversas ocasiones y lo vuelvo a hacer de nuevo porque considero que es importante que prestemos atención a aquello con lo que juegan nuestros hijos y del modo cómo lo hacen. En este post te hablaré de todo ello y también de joguiba.com. U ...

El juego y los juguetes son parte fundamental para el desarrollo de tú bebé, y a diferencia de cómo se cree comúnmente, el jugar no sólamente es una actividad que sirve de distracción, sino que brinda las herramientas clave para un desarrollo intelectual, afectivo y social sano.Para los padres, un buen juguete, es aquel que el niño utiliza con frecuencia y por un período de tiempo constante, aquel ...