El primer día de clase es sin duda alguna, uno de los más importantes que tenemos en el año. De la impresión establecida ese día con los alumnos, dependerá en muchos casos, la relación que se tenga con ellos a lo largo del año.
Para muchos de ellos, un regaño, un mal trato, puede generar una gran antipatía por su profesora, que después costará muchos esfuerzos poder cambiar.
Un día normal que no refleje un esfuerzo por parte de la maestra, también puede significar una desilusión para muchos de ellos. Esto puede no parecer tan importante, pero robarles el corazón desde el primer día será algo maravilloso.
Normalmente el primer día hay muchas cosas prácticas por hacer: explicar normas, rutinas, horarios, cambios que se generan de un curso a otro, activiades específicas. A veces a los profesores nos parece lo más importante, pero no lo es. Definitivamente lo más importante es poder dárles una muy buena y cariñosa bienvenida que sirva como una primera forma de crear un lazo maestro-estudiante.
Tener decorado el salón es algo muy importante, pero hoy quisiera detenerme en una actividad que sirve de bienvenida, al mismo tiempo que da muchas pautas de conocimiento de los estudiantes.
Cada estudiante tendrá una hoja en blanco. También se pueden utilizar hojas de colores si el profesor lo considera. Se les dará la instrucción de dibujar una camiseta como ellos quieran hacerla. En el centro de ésta deben escribir su nombre, en la manga derecha sus pasatiempos, en la manga izquierda su característica más relevante y en la parte inferior de la camiseta lo que esperan del año. Pueden decorarla como quieran porque esto también nos mostrará rasgos de su personalidad.
Esta actividad puede realizarse en general, como director de grupo, para conocer sus expectativas sobre el año y también en una materia específica, para saber qué es lo que quieren aprender en ella.
Una vez que cada alumno haya diseñado su camiseta, se les da la oportunidad de compartir sus escritos en grupo. Estos grupos los pueden hacer libremente y de la cantidad que quieran. De esta forma servirá como una especie de sociograma de las amistades que han quedado en el nuevo salón.
Después de darles la oportunidad de compartir en pequeños grupos, se pueden pegar las camisetas en un lugar visible del salón, para que los niños puedan acercarse y observar los comentarios de los otros.
Relacionado
Te traigo ideas buenísimas y fáciles para el día del padre.Cerveza con etiquetaTan simple como ir al supermercado, comprar el 6 pack de cerveza o gaseosa, lo que uds elijan, y en Internet imprimen las etiquetas que les van a colocar.Una linda maceta con dulcesTodos tenemos una maceta que no usamos, la llenamos de papel, cubrimos con una cartulina, y la llenamos de dulces.Una copa al mejor papa" va ...
Con el fin de rendirles el homenaje que se merecen esas personas que siempre han estado ahí para darnos mucho más de lo que les hemos pedido, y que día tras día están dispuestos a ofrecernos su cariño con una sonrisa, cada año celebramos el día de los abuelos.Para muchos de nosotros, los abuelos ocupan un lugar muy especial en nuestras vidas. No solo nos han aportado la sabiduría que han adquirido ...
Muchos padres a la hora de tener hijos tienen en cuenta muchos factores, entre ellos el económico. Qué gasto supone tener un hijo? Cuánto cuesta a los padres los primeros meses del bebé? Según la FUCI (Federación de Usuarios Consumidores Independientes), el primer mes de vida de un bebé cuesta unos 1.900 euros, que en algunos casos puede llegar a los 2.500 si le sumamos la compra de productos c ...
Si hay algo que a los noruegos no les asusta en absoluto es sin duda el invierno. Ellos lo tienen muy claro y están convencidos de que no hay mal tiempo, sólo ropa inadecuada. Por eso tienen especial cuidado a la hora de preparar a los niños para el frío, y en eso son unos verdaderos expertos. Por mi parte, observando mucho a mi alrededor, y sobre todo siguiendo los consejos que nos han dado en la ...
HOLA A TODOS!!!!!!!!14 de septiembre... es el día de antes para muchos peques, el día de antes de empezar una nueva etapa, el comienzo de la etapa escolar. Para muchos es la hora del desapego y para los otros afrontarse a un entorno diferente, nuevo cole, todo es mas grande, profesora nueva, entre otras cosas.Y también será mañana el primer día de cole para mi peque Lucia. cuantos interrogantes me ...
Hemos empezado ya una de las temporadas más deseadas por los niños y más temidas por los padres.Les grandes vacances como decía de pequeña. Ya no son las vacaciones de navidad o pascuas son las grandes o sea laaaaaargas. Es imprescindible prepararse para disfrutarlo con los niños y no sufrirlo. Para ellos en el post de hoy hablaremos de los imprescindibles para entretener a los niños en verano.Son ...
Hablar a los niños de la muerte es una tema que a muchos padres nos inquieta y preocupa por distintos motivos. Uno de ellos, quizás el principal, sea porque tenemos miedo de hacerles daño. (c) Can Stock Photo / DarrenBaker Consideraciones previas Diferentes cuestiones como las que te plantearé a continuación nos asaltan y nos llenan de incertidumbre cuando llega el momento de hablar a los niños ...
Seguramente muchos de vosotros visteis en su momento un vídeo de un joven que expresa a su profesora el descontento con la metodología que aplica en clase. El chico habla de emoción, de motivación, de ponerle ganas y corazón a lo que se hace, de inspirar a los alumnos y de disfrutar con la enseñanza. La docente le responde únicamente con un: vale ya. Sal de clase. Podéis pinchar aquí para que veái ...
¡Qué tú también llores! Y lloren los dos juntos.Más aún si tu hijo en cuestión está ya en primero de primaria, si cuando lloras tu nariz se pone rojísima y tus ojos también y, para rematarla, tu esposo te mira con cara de: Dios mío, ya va a empezar otra vez a llorar la Magdalena. Esta semana empezaron el colegio muchos niños y niñas del país y entre ellos mis dos hijos mayores. El mayor primero de ...
Aunque los padres tratamos de conversar sobre temas delicados referentes la pandemia por Covid-19 en espacios y horarios en los que los pequeños no tengan acceso, compartiendo incluso con ellos sólo lo que tengan la capacidad de comprender, los hijos saben que está pasando algo, porque sus rutinas ya no son las mismas, los adultos pueden estar alterados y ahora toda la familia siempre permanece en ...








