Ser padres no es tarea fácil, y aún menos, para padres primerizos, donde el mayor aliado para el cuidado de sus bebes son los consejos de las personas que ya han pasado por esta experiencia, ya sean familiares o amigos. Desde el baño, hasta cambiar los pañales, suele ser una experiencia dura de superar, sobre todo, cuando no está nadie contigo para que te ayude.
La principal incógnita es: ¿Cuándo puedo bañar a mi bebe? o ¿Puedo bañarlo todos los días? No es necesario hacerlo diariamente, al menos los primeros días de nacido, solo basta con limpiarlo muy bien con cada cambio de pañal, con limpiarlo dos o tres veces bastara, siempre y cuando solo sea sudor. Los pañitos húmedos son lo ideal para pasarlo en la cara, la nuca, las manos y el resto de cuerpo, bañarlo antes de dormir ayudara que descanse mejor durante las noches.
Los gases después de cada comida también son una gran preocupación, mientras el bebe consume alimentos, le entra aire y puede causarles cólicos, la posición más cómoda la encontrara la madre o el padre, dándole palmaditas en la espalda o sobándole suavemente mientras lo coloca sobre su hombro, lo más importante que se debe cuidar, es que la cabeza no se vaya hacia atrás.
La ropa que usa también determina si el bebe está cómodo o no. Es necesario escoger ropa que no sea ajustada, los cierres sean de presión, el uso detergentes o jabones fuertes puede causar irritación en el bebe, por eso es necesario enjuagarla varias veces para evitar estos problemas, si se usa mucho suavizante la ropa puede quedar muy perfumada y provocar que él bebe no respire adecuadamente.
Cabe destacar que un bebe en la familia acarrea grandes responsabilidades, es necesario saber distribuir el tiempo para cuidarlo y ayudar en su crecimiento y enseñanza, el trabajo no debe ser un factor limitante para estar presentes en el desarrollo del bebe.
La entrada Somos padres, ¿y ahora? aparece primero en Todo Embarazos.
Relacionado
Hola Mamas y Papas del mundo entero! Ser padres es una de las mayores alegrías y responsabilidades que podemos tener en la vida, pero también puede ser un gran desafío para nuestra relación de pareja. Muchas parejas se sienten abrumadas después de tener un bebé, y a menudo se olvidan de cuidar su relación mientras se enfocan en cuidar al nuevo miembro de la familia. Pero es importante recordar que ...
No somos padres perfectos. Yo el primero.Por mucho que prediquemos que practicamos la crianza con apego, hacemos BLW, practicamos colecho e intentamos razonarlo todo con nuestros hijos hasta la saciedad, llega un momento en el que no lo cumplimos…A veces no damos una...De vez en cuando aparece un pequeño ogro que hace que todos nuestros principios se desmoronen por momentos. Ese ogro, animado por ...
Es necesaria la buena higiene personal por lo que se debe inculcar desde que somos niños para ir aprendiendo y luego tener claro que con una buena higiene cuidamos nuestra salud y mantenemos un buen cuidado personal.Los padres deben tener en cuenta que con un buen hábito de higiene en sus bebes, se ahorrarán problemas de salud y mantendrán a sus niños sanos por lo que aquí estarás viendo algunas f ...
Hoy os voy a contar una historia que sucedió el Día 2 DM (Después de Maramoto). Una historia que os hemos ocultado hasta ahora. En parte porque es tan ridícula que el papá en prácticas y la mamá jefa habíamos decidido borrarla de forma selectiva de nuestra mente. Y en parte porque, ahora que lo pienso, me da hasta vergüenza contarla. Pero los tejemanejes de la mente son muy caprichosos y la semana ...
Ya hemos sido padres y madres y tenemos al bebé recién nacido en casa, que alegría y descanso. Pero empieza otra fase de cuidados, en esta ocasión desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a hablar sobre los cuidados del cordón umbilical. Ya en el hospital nos darán unos consejos, pero siempre aparecen las dudas y el temor de cuando se caerá, como limpiarlo y con qué, etc.Vamos a lo importante, lo p ...
Hace unos dias,La sexta emitio un reportaje sobre lo que cuesta nacer y morir.Me e quedado anonada viendo el programa hacerca de lo que necesita un bebe.Muchos padres primerizos o personas que esten pensando en ser padres y no tengan ni idea hacerca de lo que necesita un bebe por la inesperiencia o ingenuidad seguramente se han hecho una idea totalmente erronea hacerca de lo que necesitan y el din ...
Me gustaria exponer mi opinion , ya que es util tener diversas fuentes de informacion para contrastar verdades y mitos acerca de la crianza y de la educacion de nuestros hijos.Madre : no pienses en ser ideal, por que no existe esa mama, dependemos mucho de la personalidad de nuestros hijos y muy amenudo parte del dia gira en torno a ellos, desea ser una verdadera madre y lo conseguiras. Hazlo que ...
El término padres fundamentalistas define una actitud vital de algunos padres y madres actuales, esos padres tan involucrados en saber y conocer mejor a sus hijos que caen en el error de creer y aplicar a pies juntillas todo aquello que leen sobre alimentación, sueño, temperamento, comportamiento infantil y un sin fin de temas relacionados con la relación entre padres e hijos.El término padres fun ...
Los chicos imitan el comportamiento de sus padres y de sus educadores, somos sus modelos, su ejemplo. Los chicos y chicas son lo que ven y copian lo que hacen sus padres. Ya no se trata de ir detrás de ellos para educarles en el uso de los dispositivos, qué sí que debemos hacerlo, se trata de dar ejemplo.Cuando pensamos en el mal uso de las redes sociales, de internet, de los móviles, pensamos en ...
Cómo pasa el tiempo, ¿verdad? Parece que no, pero ya hace algo más de 5 años y medio que somos padres. Algunos dirán que tampoco es tanto (sobretodo padres más experimentados :P), pero es una época tan intensa que ya casi ni nos acordamos qué hacíamos con nuestra vida cuando no estaban los pequeñajos ocupándolo todo.En esta época en la que andamos cansados, saturados y faltos de paciencia aparece ...