TERAPIA DE ACERCAMIENTO

Desde que comenzó el año escolar que recientemente terminó tuvimos un marcado problema con mi pequeño de 7 años: se negaba a trabajar en el salón. No era un niño "problema", inquieto, travieso ni mucho menos violento; simplemente se pasaba el día sin escribir absolutamente nada. Debo aclarar que su memoria es excelente, entonces los exámenes salian bien, pero las calificaciones iban en picada.Recurrimos a una terapia de modificación conductual por que ya habíamos probado premios y castigos como no se imaginen. La parte mas maravillosa de este proceso fue que la psicologa nos asignó a los padres la tarea de entregar regalos HECHOS POR NOSOTROS MISMOS semanalmente. Entonces mi esposo y yo dedicamos tiempo a elaborar obsequios para nuestros 2 hijos. Aunque son detalles muy sencillos (cartas, manualidades simples, papiroflexia...) el hecho de que los niños se percaten del tiempo y dedicación puesto en sus obsequios ha reforzado muchísimo la relación con nuestros pequeñitos; el programa también incluye compromisos de tiempo familiar de convivencia así como individual con cada pequeño. En lo personal me doy cuenta de lo importante que es para ellos saberse escuchados y atendidos, sentirse amados y como esto se refleja en su conducta. El niño incluso ahora en vacaciones está trabajando de muy buen agrado lo que se le asigna y a la niña la siento más segura. Les comparto esta historia para que lo puedan aprovechar aquellos padres que, como nosotros, trabajan muchas horas fuera de casa. No se trata solamente de adquirir un juguete o un dulce y decirles "te lo compré por que te quiero"; consiste en HACER realmente algo por sostener el amor y la confianza de nuestros hijos. Así como dedicamos tiempo al trabajo, las ocupaciones de la casa, los amigos, etc. es muy necesario priorizar en nuestras agendas una tarde jugando a lo que nuestros hijos elijan, llevárlos al parque sin regañarlos por ensuciarse o por que no? sentarnos en el piso a colorear con ellos.


Imagen 1

A mi pequeño le hice un pato de fieltro y se lo entregué diciéndole que era su talisman de poder. (al niño le decimos pato de cariño)


Imagen 2

Y a la niña en esa ocasión le hice un gatito de fieltro con la misma entrega (a ella desde muy pequeñita la llamamos mau por como se refería alos gatitos antes de hablar bien)


¿Quien se apunta y nos comparte su historia?



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La mayoría de los padres nos preocupamos por el crecimiento de nuestros hijos,si comen o no, si hablan bien, si se saben comportar, etc., pero dejamos en manos de las instituciones educativas su desarrollo psico- motriz por considerar que eso solo se evidencia en un escenario como ese. Sin embargo siempre es necesario prestar atención a nuestros hijos para saber con antelación si estos presenta ...

Si os pasa como a mi, que tenéis un bebé que es muy movido, creo que os pueden interesar las siguientes ideas de juegos y juguetes que os propongo para estimular la concentración y fomentar el juego tranquilo.Mi hijo Marc es un bebé muy nervioso y desde que empezó a gatear no hay manera que preste atención a un juguete más de medio minuto... por eso en casa dedicamos un ratito al día a estas activ ...

Increíble lista de regalos para niños navidad 2017Encontrar el regalo navideño perfecto para nuestros hijos puede ser misión imposible, sobre todo porque muchos papás nos preocupamos no solamente porque nuestros hijos estén felices con sus obsequios, sino que además cuidamos diferentes aspectos del juguete de nuestros pequeños que nos den la seguridad de que los  divertirán al mismo tiempo que se ...

Las calificaciones escolaresSe acerca la Navidad, y además de los turrones, los regalos y las reuniones familiares, en estas fechas se produce otro momento temido para muchos alumnos y otros tantos padres: La entrega del primer boletín de notas de este curso. ¿Cómo afrontamos este momento? ¿Reaccionamos de la forma adecuada? ¿Qué hacer cuando los niños no alcanzan el aprobado en alguna o varias ma ...

Llegan las navidades  y muchos padres y madres nos preguntamos si nuestros hijos están recibiendo la cantidad adecuada de juguetes o tal vez nos estemos excediendo y nuestros hijos están recibiendo muchos más regalos de los que deberían. Algunos psicólogos plantean utilizar la regla de las 4 R o regla de los 4 regalos a la hora de comprar los obsequios de nuestros hijos.Cuando yo era pequeña a mi ...

El abuso sexual infantil es un problema que nos persigue hoy en día. Y cómo padres tenemos la tarea de proteger a nuestros hijos, siempre estando pendientes de ellos y sobre todo alertándolos sobre las malas personas que viven a nuestro alrededor Por eso acá les dejo algunos tips para prevenir el abuso sexual infantil en nuestros hijos:1. No obligues que tu hijo tenga muestras de afecto si no le n ...

Cómo padres muchas veces cometemos el error de querer que nuestros hijos sean perfectos. Nos enfocamos tanto en que sean las estrellas en todo: las tareas escolares, las calificaciones, la conducta frente a los demás, etcétera. Sin embargo, a veces nos vemos en situaciones en las que salen a relucir las incapacidades de tus hijos y te preguntas y te cuestionas como padre / madre sobre qué cosas no ...

La formación y educación en los niños es importante para su desarrollo personal y futuro, sabemos que a veces es difícil lograr que los hijos acaten ordenes o mantengan el comportamiento deseado, pero es lo más común en los niños en crecimiento. Aprender a escuchar y entender a los hijos es fundamental para crear una relación de cooperación en ambas partes, por lo que en esta ocasión te traigo al ...

CLAVES PARA MEJORAR EL MAL COMPORTAMIENTO DE SU HIJOSi eres padre sabrás lo frustrante y desafiante que puede llegar a ser el comportamiento disruptivo que presentan los niños. ¿Qué debemos hacer?Cuando el pequeño presenta un comportamiento negativo significa que puede presentar un problema de conducta, o quizá el problema sea la situación en la que se encuentra y no él. Si el problema del “mal co ...

¿Crees que los niños solo deben disfrazarse durante las fechas señaladas como Halloween o Carnaval? ¿Piensas que se trata de una simple tradición o de un juego sin más? Si es así debes saber que los disfraces aportan múltiples beneficios a nuestros hijos más allá de la diversión que les proporciona jugar.No cabe la menor duda de que es bueno que los niños jueguen a disfrazarse durante todo el año, ...