Dermatitis en bebés con el frío

Los meses de Septiembre y Octubre suelen ser meses más ajetreados de lo normal, la vuelta de las vacaciones y el comienzo del nuevo curso junto a la vuelta de la rutina generan estrés. En esta ocasión desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver por esta puntual afección que normalmente se agudiza en esta etapa de cambios del año.

Bebé tras el baño


¿De qué se trata?

La dermatitis es una afección o enfermedad que afecta a la piel, por normal general suele presentar un origen crónico y además puede tener carácter inflamatorio. La zona de piel afectada presenta una sequedad excesiva, unido a la presencia de erupciones con granitos rojos. Dando lugar a una desagradable picazón, que puede hacer que un excesivo rascado provoquen heridas y cortezas.

¿Por qué empeora?

Como todo sabemos la vuelta al cole y la rutina es un generador de estrés para toda la familia. Los cambios en el tiempo, horarios, diferentes comidas y la llegada del frío son las causas principales para el comienzo o empeoramiento de la enfermedad.

Algunos de estos cambios como los del tiempo y temperatura también se suelen presentar en otras estaciones del año como en la primavera. De esta forma vemos que estas dos estaciones del año suelen ser las peores para bebés, niños y adultos que sufran de esta afección. Así será normal que durante estas fechas sean más normal que aparezcan estos brotes más agudos de lo normal, haciendo que el picor y la irritación lleguen a ser más intensos.

¿A cuántos personas afecta?

Esta afección o enfermedad leve pero molesta suele afectar en nuestro país a un porcentaje de niños comprendido entre un 10 y un 20% y sobre un 8% de la población más adulta. Y como hemos comentado cuanta con los periodos de brote más agudos y otros de remisión como puede ser e invierno y en mayor medida el verano.

¿Alguna recomendación para su mejora?

Uno de los mejores tratamientos que lo convierte en la principal recomendación es el cuidado de la piel mediante cremas hidratantes de calidad. Con esto se consigue reducir la sequedad y descamación de la piel. Los pediatras y los médicos también puede ser que receten el uso de corticoides para controlar los brotes que se den de forma más virulenta.

Otra recomendación importante pasa por evitar estar en contacto con agentes y factores irritantes como pueden ser los detergentes, geles de alto PH, disolventes, tabaco y pinturas. Los perfumes también deberán usarse con moderación en la piel, ya que para su elaboración se usan alcohol y derivados que pueden ser nocivos para la piel e irritantes en pieles atópicas.

La alimentación también es muy importante para controlar esta afección, ya que suele manifestarse de forma más agresiva si se consumen alimentos excitantes como los frutos secos, marico, huevos, los embutidos y los chocolates.

La playa suele curar muchas afecciones de la piel y ayuda a cicatrizar por su alto contenido en sal y nutrientes con minerales. Para algunas personas presentan muchos beneficios los baños en la playa, pero siempre es recomendable consultar al médico o pediatra.

Otra recomendación para los bebés y niños pequeños es aplicar baños con agua templada pero sin estar excesivamente caliente. Tras salir el proceso de secado deberá realizarse con una capa suave o ropa delicada, siendo muy cuidadosos y evitando de esta forma rascar y hacer roces en la piel. A continuación, se debe aplicar una crema emoliente que haya recetado el pediatra o una crema hidratante de calidad.

Siempre se deberán cortar bien las uñas a los pequeños o utilizar guantes como medida de protección, frente al rascado, ya que pueden hacerse heridas y ser focos de infección.

Para acabar se deberá usar ropa de tejidos suaves y orgánicos como el algodón, siempre serán mejor que los sintéticos que no absorben tanto el sudor y son más agresivos con las pieles suaves.

En resumen, los principales factores son el cambio en el tiempo, que junto la vuelta al cole y al trabajo agravan la enfermedad. Ya que con los nervios y estrés que generan estas situaciones lo más normal es que se puedan sufrir nuevos brotes.

Así que si tienes que hacer un regalo original para un bebé, embarazada o familia, lo mejor es hacer un detalle que cuente con productos de higiene de calidad. Por esta razón, nosotros sólo utilizamos productos BIOs de primeras marcas y de uso contrastado por nosotros mismos, Mustela, Weleda y NaturaBio serán una elección inteligente. Con ellos nuestro regalo será un acierto seguro, de calidad y práctico que los nuevos papás y mamás valoraran muy positivamente. Nuestras originales canastillas para baño con Mustela o prácticas tartas de pañales weleda unisex serán una opción a tener en cuenta. Recordad que seguimos manteniendo un 5% de descuento en todos nuestros productos incluyendo detalles de boda, bautizo y comunión personalizados! Feliz otoño!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El verano se está acabando pero sigue mostrando temperaturas altas incluso en Septiembre. Además se acerca el comienzo de curso para la mayoría de peques que tienen que seguir lidiando con el Covid y el uso de las mascarillas y la ventilación. Como todos sabemos con el frío a parte de los virus que afectan a las vías respiratorias se resiente la piel, sobre todo la de los bebés que es más delicada ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Este año por si no fuera poco con el estrés y nervios por la vuelta de vacaciones y comienzo escolar tenemos el COVID-19 y sus problema. Pero en este artículo del blog de https://www.lacestitadelbebe.es vamos a ver las afecciones de la piel que aparecen en nuestros bebés y familia con el frío y también favorecidos por el estrés y la dieta. Dermatitis con erupción en bebé ¿Qué es la dermatitis? La ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

En el invierno las agresiones externas se intensifican ya sean por el frío, viento, exposiciones a contrastes de temperaturas con calefacciones o baños. Así que desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ofreceros unos consejos para cuidar la delicada piel del bebé más cuando aparecen dermatitis. La hidratación de la piel es importante Tras el baño la piel queda siempre especialmente reseca por ...

Bebé

En ocasiones la piel de los bebés puede presentar sequedad, enrojecimiento o picor intenso, estos síntomas son claros signos de presentar una dermatitis atópica. ¿Qué es la dermatitis atópica? Es una enfermedad inflamatoria de la piel inherente al sistema inmunitario. Se caracteriza por aparecer en forma de brotes, los síntomas más comunes son piel seca, descamada e irritada, enrojecimiento y pico ...

general cuidado del bebé salud infantil ...
DERMATITIS ATÓPICA: CUIDADOS NECESARIOS

En los últimos años los casos de bebés con dermatitis atópica se han multiplicado. Los cambios en la sociedad han hecho que esta enfermedad de la piel sea cada vez más frecuente. @Trucos de Mamás ha estado en la presentación de una nueva línea de productos  de la marca Weleda, diseñados para este tipo de pieles en las que hemos encontrado respuesta a muchas de las preguntas que nos hacíamos sobre ...

costra láctea

via La costra láctea o dermatitis seborreica es una afección cutánea que sufren muchos bebes a partir de las primeras semanas de vida. Estas pequeñas escamas o costras marrones son inofensivas, por lo que no debes preocuparte. Que es la costra lactea. La dermatitis seborreica, comunmente conocida como costra láctea, es una afeccion de la piel que afecta al 10% de los bebes. Aparece en las primera ...

babyshower Bebés disfraces ...

Como hacemos todos los años a final de este nos gusta elaborar un recopilatorio de vuestras elecciones en nuestro blog de lacestitadelbebe.es. Así que aquí va nuestro recopilatorio con los best sellers en las principales secciones que tenemos como son tarta de pañales, canastillas bebé, ramos de ropita y baberos y bodies personalizados para bodas. Foto muestra de Tartas de pañales Jirafa Vamos a ...

cuidado del bebé general

Hace unos días publicamos un post sobre los cuidados necesarios a la hora de tratar la dermatitis atópica de la mano de la marca Weleda.  Nosotras no somos expertas y en los temas de salud contamos nuestra experiencia y como algunos productos nos han ayudado o no a salir de diferentes situaciones. Seguro que aunque vuestros hijos no la padezcan, en vuestro entorno hay algún niño con dermatitis ató ...

Salud infantil cremas dermatitis atópica ...

Cada vez son más los casos de niños y adultos que sufren dermatitis atópica: una alteración de la piel que produce eccemas y altera la vida diaria de los que la padecen. Estuvimos en la presentación de Stelatopia, la nueva línea dirigida a niños con dermatitis atópica de Mustela. Allí  el Dr. Raúl de Lucas Laguna, Jefe de Sección de Dermatología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz, nos a ...

Bebés Guia de Compras Salud ...

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel, por desgracia cada vez más frecuente y que suele manifestarse en los primeros meses de vida del bebe. Aunque la dermatitis atópica  no es una enfermedad grave, sí que es realmente molesta por diversos factores: En primer lugar por el gran picor que ocasiona. Para todos aquellos papás que tenéis un niño o un bebé con dermatitis atópica os ...