Día internacional de la Mujer: las madres impulsoras del cambio para una salud sostenible

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: LAS MADRES IMPULSORAS DEL CAMBIO
PARA UNA SALUD SOSTENIBLE
#MMM4Health

family-time-1-1312790-639x951
Make Mothers Matter celebró el Día Internacional de la Mujer organizando una conferencia sobre los desafíos relativos a la salud y las madres, el 7 y 8 de marzo en el Comité Económico y Social Europeo, en Bruselas. Durante el evento, se acordó entre todos los participantes que las


madres tienen el poder de ser impulsoras del cambio en sus comunidades, transformadoras y no conformistas.
Click Para Twittear

Se presentaron prácticas innovadoras que han demostrado que cuando las madres están informadas y reciben la formación y el apoyo necesarios, son parte de la solución para promover una salud sostenible.
La Doctora Marleen Temmerman, jefa del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Aga Khan en Nairobi y ex directora de la OMS, destacó los retos pendientes en salud materna e infantil en África. A pesar de los progresos realizados para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Kenia todavía tiene una de las tasas más altas de mortalidad materna e infantil a nivel mundial: 1 de cada 20 niños muere antes de los 5 años. Por lo tanto, es imperativo avanzar hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en materia de mortalidad materna y reducir la mortalidad infantil a 70 muertes por cada 100.000 nacidos vivos en 2030.
Otros participantes, muchos de ellos miembros de Make Mothers Matter, debatieron la necesidad de un acceso de calidad a los servicios esenciales de atención médica para todas las mujeres. Por ejemplo, se presentó una iniciativa MAMA, la Alianza Móvil para la Salud Materna, gracias a la cual se envían importantes mensajes sobre salud a mujeres embarazadas y madres primerizas de los países en vías de desarrollo a través de sus teléfonos móviles, utilizando de este modo la tecnología para mejorar la salud materna.
Desafortunadamente, con demasiada frecuencia, la violencia, las infecciones y el estigma social afectan a la salud de las mujeres. Irene Nkosi, madre y orientadora de mothers2mothers en Sudáfrica, contó durante la conferencia su historia de superación y cómo pasó de víctima a superviviente. Durante su juventud, experimentó la violencia sexual, el embarazo adolescente, el VIH, y la pérdida de un hijo. Pero gracias a mothers2mothers adquirió el conocimiento necesario y ahora comparte sus conocimientos con otras madres que están luchando contra el VIH.

Para reflexionar ..

La salud materna no es sólo un problema de los países del Sur. En 2013, hubo 1.900 muertes maternas en Europa y 1 de cada 10 mujeres no tienen acceso a atención prenatal. Incluso en algunos países, las muertes maternas han aumentando como en Estados Unidos[1], lo que justifica la necesidad de replantear la salud materna como un derecho igual para todos. Se acordó que tanto los países desarrollados como en desarrollo deben trabajar juntos para mejorar la salud y las oportunidades de las mujeres y los niños.
También se debatió sobre salud infantil. En concreto, sobre la obesidad durante el embarazo, un problema de gran preocupación que afecta no solo a las madres, sino también a sus hijos. Laurence Bosteels, Presidenta de MMM Bélgica, presentó los resultados de DORIAN, proyecto europeo de investigación que analiza las consecuencias negativas de la obesidad durante el embarazo en los niños a lo largo de toda su vida: aumento las probabilidades de tener diabetes, enfermedades del corazón, etc.

El representante de UNICEF, el Dr. Octavian Bivol, presentó un proyecto que promueven en Senegal que capacita a las madres a ser el enlace entre las infraestructuras de salud locales y el resto de la comunidad.
Se examinó una exitosa iniciativa de la ONG francesa Vivons en Forme que lucha contra la obesidad infantil con el apoyo de los padres. Gracias a ella, en una ciudad del norte de Francia, el sobrepeso y obesidad infantil se redujo en un 40% en 8 años y tras el éxito se está implementando en más de 250 ciudades actualmente.
Anne-Claire de Liedekerke, presidenta de MMM dijo: Las buenas prácticas presentadas durante la conferencia son fuertes incentivos para que los responsables políticos consideren a las madres como un recurso valioso para desarrollar iniciativas que mejoren la salud. Esto es lo que Make Mothers Matter ha estado afirmando desde que se fundó en 1947: las madres son impulsoras del cambio y deben ser valoradas e incluidas como socios clave en los proyectos y objetivos de desarrollo.

Make Mothers Matter es una ONG internacional creada en 1947 para sensibilizar a los responsables políticos y la opinión pública del papel fundamental de las madres para promover la paz y su contribución al desarrollo social, cultural y económico. MMM no tiene ninguna afiliación política o religiosa, y por lo tanto representa de forma transparente las preocupaciones de las madres a nivel internacional con los representantes permanentes de MMM en las Naciones Unidas (con un carácter consultivo general) y en la Unión Europea.

Foto cortesía http://www.freepik.es/
Related Posts:

Filipinas 6 meses después … HAPPY!

I Aula de Salud Maternal,

Solo el 20% de los niños con enuresis son tratados

105.000 tratamientos de estimulación ovárica anuales en…

El estrés y el impacto en nuestros hijos.

La entrada Día internacional de la Mujer: las madres impulsoras del cambio para una salud sostenible aparece primero en Mamá Psicóloga Infantil.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Maternidad Lactancia Apoyo ...

La lactancia materna es una práctica fundamental para que los bebés tengan un desarrollo saludable ya que brinda nutrientes claves y protección inmunológica. Si bien existen varios esfuerzos para educar a las futuras y nuevas madres sobre la importancia de la lactancia, especialmente durante los primeros seis mes después del nacimiento, en América Latina y el Caribe, más del 60% de los recién-naci ...

Eventos Información consejería de Sanidad ...

Durante el año 2019 impartiré un curso de Salud Infantil para madres y padres. El programa consta de 8 sesiones, una por mes, en horario de 18.30 a 19.30. Este curso lo organiza la Escuela Madrileña de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Los temas son: ¿Qué tenemos que saber del recién nacido?. ¿Qué son los percentiles?. Alimentación en el primer año de vida. Vómitos y dia ...

Embarazo y Parto Maternidad Salud ...

Desde el año 2016, el primer miércoles de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Materna. Este año, coincidió con el 1ero de mayo (día del trabajador) y por eso pasó un poco desapercibido. Pero acá en NeuroMamá nos esforzamos por darle visibilidad a un tema tan importante como la salud mental materna y por eso publicamos esta nota compartiéndoles porqué es importante que las madres cuidemos ...

bebés biblioteca Vasconcelos Conferencias ...

Hoy inicia la semana Internacional de la Lactancia Materna y estamos super emocionado por dos razones, una porque hay un sin fin de actividades por hacer y otra por los objetivos de este año que es Lactancia Materna clave para el desarrollo sostenible. La semana mundial de la lactancia materna tendrá lugar este año del 1 al 7 de agosto en más de 120 países. La fecha de celebración fue instaurada ...

Crianza

Madres etiquetadas, madres juzgadas todo el tiempo, nadie nace sabiendo nada, todas estamos en constante aprendizaje,  bueno sería que cada mujer que acaba de tener un hijo naciera con un libro de instrucciones, un manual para criar. Pero no, todas estamos experimentando la maternidad bajo diferentes circunstancias, presiones o situaciones y hacemos lo mejor que podemos. Últimamente leo mucho sobr ...

Para amamantar

El próximo 7 de agosto se realizará la Novena Caminata por la Lactancia Materna, una gran oportunidad para apoyar a las madres que amamantan y a los niños para que reciban el mejor alimento. Los esperamos a las 7:30 a.m. en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este) de la ciudad de Caracas. La salida será frente a la Concha Acústica del parque y se hará un recorrido de 2 kilómet ...

Alianza Mundial pro Lactancia Materna Consejo Económico y social de Naciones Unidas ECOSOC ...

Ya estamos en plena Semana Internacional de la Lactancia Materna 2017, comenzo este 1 de Agosto en TODO EL MUNDO, y finaliza el 7 de Agosto. ¿Pero porque la celebración? Pues resulta que La leche materna es el mejor alimento para el niño o niña y no tiene sustituto, así de sencillo, asi de impresionante. Esta celebración esta respaldada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), que es u ...

Bebés y madres colegio Zola inglés para bebés ...

Hace dos fines de semana estuvimos en el evento familiar y súper divertido organizado por Madresfera y las chicas de Bebés y madres "Bebés felices, madres activas, papás al día", en las magníficas instalaciones del colegio Zola de Villafranca del Castillo. La idea era que padres y bebés disfrutáramos de una amena mañana en la que podíamos realizar actividades para estar en forma juntos, ...

Salud infantil Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos farmacias ...

A menudo hemos hablado en TUMINIYO del sobrepeso y la obesidad infantil. Es un tema que nos preocupa mucho y debería preocupar a todos los padres y madres. Por eso hoy nos hacemos eco de una campaña muy especial impulsada por el Consejo Andaluz de Colegios de Oficiales de Farmacéuticos. Peso y salud infantil en la Oficina de Farmacia El consejo andaluz ha puesto en marcha una iniciativa que lleva ...

Embarazo y lactancia Últimas noticias lactancia materna

Entre el 4 y el 10 octubre se celebra la Semana Europea de la Lactancia Materna, bajo el lema Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!, y el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría (CLM-AEP) ha aprovecha para hacer pública una encuesta que señala que más de la mitad de las mujeres suspende la lactancia materna cuando deben incorporarse a sus puestos de trabajo. Se ...