Dolce far Niente VS Maternidad



Hace poco en una de esas conversaciones que tuve con mi hija, me respondió algo que me hizo pensar un buen rato. Nosotros con nuestra preocupación de si comía o no comía, hablábamos sobre qué es o no importante y al preguntarle a ella nos contesto: “lo importante es disfrutar”.  Y es que ella sí que sabe … que tu hija con cinco años te diga que lo importante no es comer más, ni ganar, ni llegar antes… sino disfrutar, hace que te replantees la mayoría de las cosas que haces en tu día a día.

Y con esto… me puse a pensar que lo que ella venía a decirnos se parecía al “DOLCE FAR NIENTE”  y de pronto, caí en la cuenta de que desde que fui madre han sido muy pocos los tiempos que me he permitido a mí misma para disfrutar de los ratitos “sin nada que hacer”.

¿Por qué las (algunas)  madres no nos permitimos disfrutar de no hacer nada? La pregunta parece tonta en sí misma, y con esto ni mucho menos pretendo generalizar porque por suerte habrá muchíiisimas mamis que consigan hacerlo a menudo, pero estoy convencida de que muchas otras tendrán esta sensación de la que hablo.

Al ser madre te viene de pronto esa sensación de superwoman con la que crees que puedes con todo, trabajo, casa, organización, niños, y así un laargo etcétera.  Pero llega un momento en el que te sientes agotada, cansada y resulta que encima es difícil de explicar a mucha gente.

Ocurre que quieres llegar a todo, a tiempo y sin descuidar nada… y acabas haciéndote responsable de lo que te corresponde y lo que no. En mi caso, reconozco que a veces me cuesta delegar en los demás y acabas encontrándote saturada cuando llega un día en el que estás tan cansada que tienes que parar. Y lo peor… te das cuenta de que eres tú misma la que estás imponiéndote ese ritmo.

A las madres a veces se nos olvida disfrutar… disfrutar del día a día, de los pequeños momentos de relax, de regalarnos un tiempo para nosotras, para dedicarlo a aquello que nos gusta, para olvidarte de todo lo demás (por un ratito). Y en cambio, te levantas pronto y te ves aprovechando para recoger, doblar ropa, poner una lavadora, adelantar no se qué… y así todo lo que se os pase por la mente. Y sino, adelantando trabajo, pensando en qué cosas tienes que comprar, etc

Y pensaba que no hay fórmula mágica para esto… que deberíamos tomar el hábito de regalarnos un tiempo cada día o cada semana (aunque sea minúsculo) pero que nos permita sentirnos tranquilas, ociosas… y lo que es más importante, que nos permita disfrutar. Y creo que para conseguirlo podría empezar con TRES PASOS sencillos:

1.BUSCA TIEMPO PARA TI (MODO OFF PARA EL RESTO DEL MUNDO)

2-DELEGA EN LOS DEMÁS

3-NO SE TRATA DE UNA COMPETICIÓN

Y tú, ¿cómo llevas el dolce far niente?

.

Fuente: este post proviene de Mientras vivimos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Empieza septiembre  y no quería dejar de contaros nuestro viaje a Oporto con  las niñas porque ha sido uno de los viajes en los que mejor lo hemos pasado. Portugal en general me encanta, ( al menos lo ...

¡Hola! comenzamos nueva semana de agosto y nosotros con mil cosas por preparar para mañana salir de viaje. Os comenté en el último post que se nos estaba haciendo laaaarga la espera para irnos de viaj ...

Recomendamos

Relacionado

Edades comida de dedos desesperada ...

Oh no! Mi hija, que comía fenomenal (primero lactancia materna hasta los 7 meses, después leche de fórmula y cereales) ha cumplido un año y ¡ha dejado de comer!!!! Tranquilos, es más frecuente de lo que creéis. Resulta que llega un momento en el que los niños se hartan de comer leche y papillas, y quieren más “comida real”, de esa que te ven comer a ti y a sus hermanos mayores. Y, adem ...

Después de unos días planteándome el cambio y tras tirarme de un manotazo la papilla del desayuno "otra vez" a la alfombra hoy ese cambio se ha echo realidad... Que maravilla cuando hace meses comía esos tremendos purés y esas papillas de fruta variada de tarde, esos biberones de noche.... yo alucinaba con su capacidad de comer, ella abría la boca esperando mas y mas.... hace meses que ...

Maternity balance celos ...

Por fin consigo sentarme un rato a escribir más sobre cómo es esto de ser madre en Alemania. Y es que no sé si no me organizo lo suficientemente bien o que, pero puedo prometer y prometo que ¡la vida no me da para más! La semana pasada mis Minis tuvieron cumplemes. Mini C diecinueve meses ya y vamos directos a los terribles dos años. (¡Esto promete!). Y Mini A un cuarto de año. Cuatro meses de dob ...

Lechonadas caramelos cumplir promesas ...

 Ayer pasé junto a este cartel, corriendo, con mi  hija, y la niña me frenó en seco al verlo:  -“¿Qué le pasa a esta niña, papi…? ¿Por qué  está triste…?”-  No quise mentir a mi hija; al explicarle que  muchos niños no tienen la suerte que tiene ella,  que sí tiene unos padres que pueden darle  de comer todos los días, la reacción de  mi hija fue querer darle un juguete, y ...

Peligros

Vale la pena enseñar a nuestra hija o a nuestro hijo este vídeo de 3 minutos y preguntarle qué le parece, qué piensa sobre este tema, si piensa que esto ocurre o, por el contrario, que es una exageración. Le puedes preguntar si conoce algún caso de usurpación de identidad, o de engaño en internet, de sextorsión, de grooming o de sexting. Hoy en día los actos de sextorsión empiezan a proliferar. Si ...

2019 Colaboradores 8M

Hoy celebro el 8 M por muchos motivos, sobran motivos pero el más importante es por ella, por mi hija. Os dejo el enlace al articulo Nuestras Niñas serán Mujeres que he escrito para Cantabria DModa donde hablo de educar en igualdad a los más pequeños.                   […]

Maternidad alimentación saludable autoconocimiento ...

Mientras preparo mi vuelta al blog me ha llegado la oportunidad de colaborar en un Bundle de Maternidad que es increíble, y no he querido dejar pasar la ocasión para hacerte llegar la información porque me parece una oportunidad única, que además es irrepetible, no se va a repetir nunca jamás. Si quieres ser una mamá preparada… Si eres una madre (o padre) que intentas hacer lo mejor para tus ...

Embarazo Hijos Lactancia Materna ...

Maternidad Sin lugar a dudas la maternidad me ha dado las mejores enseñanzas, ninguna mamá hace cursos, ni carreras para serlo. En el 2010 nací como mamá, ahora 7 años después podría decir que aún sigo en el proceso se aprendizaje, no me las sé todas NO… Así “parezca” una mamá perfecta, NO LO SOY! Cometo errores y muchos, trato en la medida dar lo mejor de mi, con mis hijos ...

Desarrollo personal autoayuda para mamás y papás

Parece que está reñido sí….¡pero qué importante es! Como recordarás, las dos últimas semanas he hablado en el blog sobre la importancia de la salud física para educar a nuestros niños, porque si nosotros estamos y nos sentimos bien, podemos tener una relación más positiva con ellos. Ya hemos visto que la alimentación y el descanso eran muy importantes para nuestro cuerpo. Ahora me gustaría q ...

crianza/educación pedagogía waldorf crecimiento ...

Acabamos de celebrar el cumpleaños de S. ¡ya tiene 6 años! Y es un momento vital tan significativo que he querido desarrollar este artículo para dar a conocer  la importancia de esta etapa y cómo acompañarla como padres y madres, pues últimamente he estado leyendo mucho sobre ello. Y es que la llegada de los 6 años es un momento de grandes cambios para un niño/a y su familia. No es que sean simple ...