El poder de los cuentos

En el tiempo que llevo escribiendo sobre la Rueda del Año he visto y leído varios libros sobre el tema.

Algunos en español, la mayoría en inglés.

Todos muy lindos,

de hecho muchos incluyen toques de magia, rituales, tradiciones y bellas ilustraciones.

Pero no incluyen cuentos.

Todas sabemos del poder de las historias para transmitir valores, ideas, atmósferas, mundos, conocimientos

Pero también de la conexión que se genera entre nosotras y nuestros hijos por el mismo placer de leerlos.

Vista de los libritos de celebración la Rueda del Año
(O que nos los lean ).

¿A quién no le gusta una historia?

Las historias nos hacen viajar,

Sentir, emocionarnos, ponernos en la piel del otro,

Y fijan en la mente conceptos y aprendizajes.

Por eso en todos mis libritos de celebración incluyo un cuento (o dos!).

Y eso es lo que diferencia mi Rueda del Año, de otras que, aunque son muy valiosas, no incluyen en sus materiales el poder de las historias.

(Por cierto que el librito de Samaín lo he mejorado con dos cuentos ahora, abajo listado).

De los 8 libritos que incluye la Rueda del Año, reconozco que algunos son mejores que otros.

Es algo casi inevitable.

De hecho Alicia me escribía esto hace poco:

“Los contenidos que más me han gustado han sido las adaptaciones de los mitos para explicar los cambios en las estaciones”.

Estos mitos que he adaptado son historias que transmiten el poder de los ritmos y que han sobrevivido siglos por su carga emocional y su poder de transmitir.

Y este es el mayor valor que te llevas con La Rueda: 10 cuentos que te llevan por los pasitos del ciclo del año. Te los listo:

El sueño de una tarde de Samaín – Samaín.

La petirrojo y el acebo – Samaín.

La leyenda de la Madre Reno – Solsticio de invierno. 

El primer árbol de Navidad  – Solsticio de invierno. 

El invierno que nunca terminaba – La Candelaria. 

La feria de la primavera – Ostara/Equinoccio. 

La pócima mágica de la bruja Cerridwen – Los Mayos. 

El extraño que apareció en la noche mágica – San Juan.

El mito de Inanna – Lammas. 

El mito de Perséfone – Mabón/equinoccio. Han sido más de dos años de trabajo leyendo, buscando, encontrando, adaptando, escribiendo..

Pero eso no es todo.

Cada librito, además de los cuentos, incluye ideas de manualidades, lecturas relacionadas, recortables, juegos, recetas, adivinanzas

Hasta hace poco cada pack por separado, (antes de que conformarán todos ellos La Rueda de Año) tenía un valor de 34€.

Ahora te ofrezco La Rueda completa con sus 8 packs por 12€ cada celebración.

Si aún no tienes La Rueda, ahora tienes la oportunidad de celebrar Halloween y las próximas fiestas (Navidad) al ritmo de la naturaleza en familia (y con cuentos!).

Esos recuerdos que creéis ahora juntos, son los que van a nutrir sus futuras historias.

Te deseo un feliz fin de semana.

Paz, amor y muchos cuentos,

Llanos

PD: Si comprarlos todos de una vez se te sale del presupuesto, escríbeme y te paso un par de opciones de pago.

PD2: Si quieres que te lleguen los libritos de celebración antes del 31 de octubre, para Halloween, tienes que hacer el pedido antes del domingo 27. Siempre es mejor pronto que tarde

The post appeared first on .

Fuente: este post proviene de Llanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer leía este post en The Conversation: “Menos Rey León y más meloncillo – cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria”. La idea ya te la puedes imaginar. Ocurre que la in ...

Las conocidas como “malas hierbas” dan de comer a las abejas, son sustento de muchos tipos de insectos, pequeños antrópodos, aves, crean la vida bacteriana del suelo y materia orgánica entre otros ben ...

Creo que ya os he comentado en algún otro email que hemos retomado el grupo de juego en el bosque. Quedamos los sábados por la mañana y, con un grupo de unos 20 niñas y niños de edades de los 5 a los ...

Etiquetas: blog

Recomendamos