¡Felicidades, bebé! Ya has cumplido un añito

Por fin el Duendecillo ha cruzado la barrera de los 12 primeros meses fuera de la barriguita.

Doce meses cargados de ilusión, e inundados de dudas, noches en vela, preocupaciones, y algún que otro sustillo.

Pero sobre todo... Doce meses repletos de amor y felicidad.



Ahora ya sabemos lo que es darlo todo durante el día después de haber dormido apenas dos horas.

Ahora ya podemos cambiar un pañal o preparar un biberón con los ojos cerrados porque no hay manera de despegar los párpados.

Ahora ya sabemos lo que es sentir que te ha pasado un camión por encima y salir a trabajar con una enorme sonrisa de felicidad.

Ahora ya tenemos el récord de horas pasadas dormitando en el sillón balancín mientras el Duendecillo duerme plácidamente en nuestros brazos.

Ahora ya sabemos lo que es estar profundamente dormido y ser arrancado de golpe de tus sueños por un quejido, gemido, un llanto, una patada o un bofetón propinados por un pie o una mano diminutos.

Ahora vivimos sin conocer las noticias, viendo solamente los dibujos animados preferidos del peque.

Ahora sabemos lo que es no tener tiempo ni para ir al baño.

Ahora tenemos una vocecita aguda que nos acompaña a todas partes, y que además siempre consigue arrancarnos una sonrisa.

Ahora ya somos capaces de distinguir los distintos tipos de llanto que tiene el enano (¡por fin!).

Ahora ya tenemos plena confianza en nuestro propio instinto, al margen de lo que nos recomiende la pediatra (no sobre temas de salud, claro, pero sí sobre otros temas como su alimentación, sus cuidados diarios, etc). No obstante,confiamos plenamente en los consejos de nuestra pediatra.

Ahora ya sabemos de verdad lo que han lidiado nuestros amigos y conocidos que ya eran padres, pero sobre todo lo que han lidiado antes que nosotros nuestros propios padres, y sus padres antes que ellos, con mucha menos información, y con muchísimo menos apoyo y comprensión.

Muchas gracias a todos los Superabuelos por estar ahí siempre que pueden.

Pero por encima de todas las cosas, ahora ya conocemos de primera mano lo que significa tener el corazón rebosante de amor.... Con solo una mirada, una sonrisa dedicada, un abrazo cargado de confianza, o una risa fortuita provocada en sueños.

Ahora ya lo sabemos.



Ha sido un camino largo y difícil, pero lo hemos recorrido juntos.Ha quedado patente que aunque recibamos mucha ayuda, existen determinadas ocasiones y situaciones en las que las Supermamis y los Superpapis se encontrarán solos ante el peligro, y no habrá nada que pueda aliviarles la carga. Supongo que es una cuestión de la Naturaleza. Cada uno debe lidiar sus propias batallas solo.

Únicamente así aprendemos y nos fortalecemos más.

Pues sí, ya ha pasado un año enterito. Doce meses con todos sus días.
Diría que ha sido largo, pero no es cierto. Se ha pasado volaaaaaaaaando.365 días. Y cada uno de ellos hemos aprendido algo.

Sobre el pequeñajo, por supuesto, sobre nosotros, y sobre la gente que nos rodea.

Hemos aprendido un montón de cosas sobre bebés, hemos aprendido donde están nuestros límites, y a tener muuuuuucha paciencia con las personas de nuestro entorno.

Todo el mundo te da infinidad de consejos, y aunque sabemos que se dan con toda la buena intención, hemos aprendido a distinguir los que de verdad interesa seguir de los que es mejor olvidar.

Podría escribir mil cosas más, pero no quería prolongar mucho este post, aunque ya sabéis que un año da para muchísimo.


Fuente: este post proviene de Superpapis de Corazón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este curso, el inicio de las clases ha sido muy diferente de lo que estábamos acostumbrados. Hemos terminado el mes de septiembre tan agotados como si hubiera pasado un trimestre entero. Entre las med ...

Recomendamos

Relacionado

Bebé Corazón Cosas de Super papis ...

Cuando eres papá o mamá te asaltan las dudas y los miedos, sobre todo si eres primerizo. Aunque en nuestra experiencia, la palabra miedo se queda corta, yo prefiero utilizar la palabra TERRORES. Todo nos daba pavor. Principalmente los primeros meses, cuando el bebé se pone a llorar y no sabes qué le pasa, lo pruebas todo para calmarlo pero él sigue llorando sin consuelo. Esa sensación es desgarra ...

crianza lactancia maternidad ...

El tema del sueño es por excelencia de lo más duro, más difícil y el mejor negocio dentro la maternidad/paternidad. Al principio nos pilla de sorpresa, inexpertas, con las hormonas revolucionadas, y la desesperación nos tiene entretenidas hasta que sin darnos cuenta el tiempo pasa, y las malas noches también. Que levante la mano la que en los dos primeros meses (o los 15 primeros días) no ha consu ...

¿Dónde Hay? Baby Shower Ropa ...

Qué es un Zleepy? Como hacer dormir a un bebé,  Zleepy saco de dormir brinda seguridad A+ (A+ baby security sleeping bag) para niños de 0 a 36 meses. Ha sido desarrollado para brindar el mayor confort y seguridad a tu bebé mientras está dormido, manteniendo la temperatura ideal a la que el cuerpo debe estar. Ofrece un sueño reconfortante para el bebé y toda la familia. Reemplaza sábanas y cobijas; ...

Bebé Cambios Cariño ...

Como ya dije en el post anterior, cuando tienes un hijo la vida te da un vuelco, y cambian muchas cosas. Además de las que ya comenté, encontramos otras. 4 La pareja Siguiendo el consejo que nos dieron varias personas, Superpapi y Supermami teníamos claro que no íbamos a descuidar la pareja. Sin embargo, eso es más fácil de decir que de hacer. Durante los primeros meses lo veíamos tan chiquit ...

Lactancia Salud y bebés CÓLICOS BEBÉ ...

Hace unos meses publiqué un artículo donde os contaba algunos truquillos para prevenir los cólicos del bebé. Pues bien, hoy os voy a contar como aliviar esos gasecillos que a veces se quedan atravesados en el estómago y son más difíciles de expulsar. El cólico del lactante es un trastorno gastrointestinal funcional, que se percibe en episodios prolongados de llanto e irritabilidad en el bebé dura ...

2017 Crianza Diciembre 2017 ...

¿Cuantas horas debe dormir un bebé? Creo que es una de las preguntas que más nos quita el sueño a los padres. Nos esforzamos en conseguir que duerman el máximo de horas seguidas durante la noche porque el sueño es fundamental para el buen desarrollo de los niños. Todos hemos comprobado que un mal descanso repercute en su estado de ánimo, “estan pesados” y más irritables pero también re ...

Hoy tocó la revisión de los dos meses de nuestro #PetitPois, y por supuesto, no salimos del centro de salud sin las respectivas consideraciones y recomendaciones de la enfermera de turno, una de ellas relacionadas con "enseñar a dormir al bebé". Ríos de tinta corren sobre páginas manchadas con este tema, libros de eruditos sobre el tema, seguidores y detractores, estudios que indican que ...

4 meses bebe crianza ...

Mi bebé tiene ya cuatro meses y parece mentira que el parto, sus primeras semanas de vida, ese bebé pequeñito y la sensación de ser indefenso, me parezcan ya lejanas cuando hace tan poco que las he vivido. Es como ver pasar el paisaje desde la ventana de un tren en marcha. Sí, parece que fue ayer y ese bebé tierno ahora es un bebé aún más tierno pero la mar de simpático y un poquito gamberrete. ...

Crianza Maternidad cansancio ...

La maternidad es agotadora. Si a eso le sumamos la falta de ayuda que tenemos las madres y padres hoy en día, más todavía. Y es que los bebés demandan mucho: comida, calor, contacto, ayuda para dormir, amor…Y, normalmente, los adultos no tenemos tiempo ni ganas para tantas súplicas. A veces no tenemos tiempo ni de cuidarnos a nosotros mismos. ¿Cómo vamos a cuidar y atender las necesidades de ...

Bebés Post Parto Recién Nacido ...

¡Hoy cumple un mes Felipe! Este mes definitivamente ha sido una aventura en forma de montaña rusa. Hemos tenido buenos días en donde todo encaja, Felipe dormido justo cuando Sebastián necesita de mí y despierto justo cuando termino algo con Isabela. Hemos tenido también días muy difíciles, Felipe llorando cuando Sebastián me necesita, o tener que posponer la actividad con Isabela porque Felipe tie ...