¡Felicidades, bebé! Ya has cumplido un añito

Por fin el Duendecillo ha cruzado la barrera de los 12 primeros meses fuera de la barriguita.

Doce meses cargados de ilusión, e inundados de dudas, noches en vela, preocupaciones, y algún que otro sustillo.

Pero sobre todo... Doce meses repletos de amor y felicidad.



Ahora ya sabemos lo que es darlo todo durante el día después de haber dormido apenas dos horas.

Ahora ya podemos cambiar un pañal o preparar un biberón con los ojos cerrados porque no hay manera de despegar los párpados.

Ahora ya sabemos lo que es sentir que te ha pasado un camión por encima y salir a trabajar con una enorme sonrisa de felicidad.

Ahora ya tenemos el récord de horas pasadas dormitando en el sillón balancín mientras el Duendecillo duerme plácidamente en nuestros brazos.

Ahora ya sabemos lo que es estar profundamente dormido y ser arrancado de golpe de tus sueños por un quejido, gemido, un llanto, una patada o un bofetón propinados por un pie o una mano diminutos.

Ahora vivimos sin conocer las noticias, viendo solamente los dibujos animados preferidos del peque.

Ahora sabemos lo que es no tener tiempo ni para ir al baño.

Ahora tenemos una vocecita aguda que nos acompaña a todas partes, y que además siempre consigue arrancarnos una sonrisa.

Ahora ya somos capaces de distinguir los distintos tipos de llanto que tiene el enano (¡por fin!).

Ahora ya tenemos plena confianza en nuestro propio instinto, al margen de lo que nos recomiende la pediatra (no sobre temas de salud, claro, pero sí sobre otros temas como su alimentación, sus cuidados diarios, etc). No obstante,confiamos plenamente en los consejos de nuestra pediatra.

Ahora ya sabemos de verdad lo que han lidiado nuestros amigos y conocidos que ya eran padres, pero sobre todo lo que han lidiado antes que nosotros nuestros propios padres, y sus padres antes que ellos, con mucha menos información, y con muchísimo menos apoyo y comprensión.

Muchas gracias a todos los Superabuelos por estar ahí siempre que pueden.

Pero por encima de todas las cosas, ahora ya conocemos de primera mano lo que significa tener el corazón rebosante de amor.... Con solo una mirada, una sonrisa dedicada, un abrazo cargado de confianza, o una risa fortuita provocada en sueños.

Ahora ya lo sabemos.



Ha sido un camino largo y difícil, pero lo hemos recorrido juntos.Ha quedado patente que aunque recibamos mucha ayuda, existen determinadas ocasiones y situaciones en las que las Supermamis y los Superpapis se encontrarán solos ante el peligro, y no habrá nada que pueda aliviarles la carga. Supongo que es una cuestión de la Naturaleza. Cada uno debe lidiar sus propias batallas solo.

Únicamente así aprendemos y nos fortalecemos más.

Pues sí, ya ha pasado un año enterito. Doce meses con todos sus días.
Diría que ha sido largo, pero no es cierto. Se ha pasado volaaaaaaaaando.365 días. Y cada uno de ellos hemos aprendido algo.

Sobre el pequeñajo, por supuesto, sobre nosotros, y sobre la gente que nos rodea.

Hemos aprendido un montón de cosas sobre bebés, hemos aprendido donde están nuestros límites, y a tener muuuuuucha paciencia con las personas de nuestro entorno.

Todo el mundo te da infinidad de consejos, y aunque sabemos que se dan con toda la buena intención, hemos aprendido a distinguir los que de verdad interesa seguir de los que es mejor olvidar.

Podría escribir mil cosas más, pero no quería prolongar mucho este post, aunque ya sabéis que un año da para muchísimo.


Fuente: este post proviene de Superpapis de Corazón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este curso, el inicio de las clases ha sido muy diferente de lo que estábamos acostumbrados. Hemos terminado el mes de septiembre tan agotados como si hubiera pasado un trimestre entero. Entre las med ...

Recomendamos

Relacionado

Bebé Corazón Cosas de Super papis ...

Cuando eres papá o mamá te asaltan las dudas y los miedos, sobre todo si eres primerizo. Aunque en nuestra experiencia, la palabra miedo se queda corta, yo prefiero utilizar la palabra TERRORES. Todo nos daba pavor. Principalmente los primeros meses, cuando el bebé se pone a llorar y no sabes qué le pasa, lo pruebas todo para calmarlo pero él sigue llorando sin consuelo. Esa sensación es desgarra ...

Crianza Maternidad cansancio ...

La maternidad es agotadora. Si a eso le sumamos la falta de ayuda que tenemos las madres y padres hoy en día, más todavía. Y es que los bebés demandan mucho: comida, calor, contacto, ayuda para dormir, amor…Y, normalmente, los adultos no tenemos tiempo ni ganas para tantas súplicas. A veces no tenemos tiempo ni de cuidarnos a nosotros mismos. ¿Cómo vamos a cuidar y atender las necesidades de ...

Bebés y Niños

Durante los calurosos meses de verano, la prioridad de cada padre y cuidador es cómo mantener fresco a su bebé. Es vital reconocer que los bebés son más susceptibles al calor que los adultos. Su delicado sistema de regulación de temperatura aún está en desarrollo, por lo que el riesgo de sobrecalentamiento es mayor. En esta guía, te proporcionaremos información valiosa y consejos prácticos sobre ...

Bebés Recién Nacido antes del bebe ...

Llegó la noticia de que un nuevo miembro se unirá a la familia y con esto una nueva ilusión. Pasaron los meses, compartiste la noticia con todos, conociste si es niño o niña, planificaste todo y ahora te encuentras ya en las últimas semanas de espera. La ilusión sigue igual de viva que al comienzo pero poco a poco empezamos con un poco más de ansiedad de lo que está por venir. Pasas los días y las ...

family

Sin lugar a duda, es la frase que mejor define lo que es para mi la lactancia. Las que estáis aquí desde que nació Valentina recordaréis los meses de cruzadas que tuvimos para consolidar la lactancia. Fueron realmente unos meses muy duros, diría que los meses más duros de mi vida unidos a un postparto muy heavy del que os hablé el lunes. Al final, conseguimos una lactancia exitosa que duró más de ...

LIBROS LIBROS PARA MAESTROS OPOSICIONES DOCENTES ...

OPOSICIONES DOCENTES. Claves para conseguir tu sueño. Miguel Ángel Caballero López. “Toda recompensa exige sacrificio y este sacrificio es proporcional a la magnitud de nuestros objetivos”. Hace unos meses descubrí este libro, y solo con leer la portada ya supe que tenía que leerlo. Como muchos sabéis soy interina, y en 2021 opositaré por tercera vez- espero que sea la vencida-. Y es que tal y com ...

uncategorized cuentos cortos

CUENTOS El día de hoy hablaré de la importancia de leer cuentos a los niños. Estuve investigando muchísimo en internet sobre los beneficios de leer cuentos cortos a nuestros niños y encontré muchísimos un montón de beneficios los he mezclado y los voy a transmitir los 8 beneficios más importantes de leerle cuentos infantiles a nuestros hijos, así que vamos! CUENTOS INFANTILES Vamos a hacer niños ...