Hoy te cuento como son nuestras relaciones sociales. A Alicia le encantan los niños, rodearse de sus iguales, observarlos, copiarlos e intentar acoplarse a su juego.
Para nosotros es muy importante que Alicia esté en contacto con otros niños de su misma edad. De esta manera iniciará la interrelación y la socialización con otros niños, algo muy importante para el desarrollo psíquico.
Un niño solitario crece en ciertas deficiencias y tiende a ser más huraño y menos sociable.
Algo muy provechoso en las relaciones de nuestros hijos con otros niños es aprender a jugar en equipo y a colaborar con los demás.
Los niños aprenden copiando, en muchísimas ocasiones me fijo que Alicia se esfuerza más para hablar cuando esta con otros niños porque sino no la entienden, si su primo mayor se sienta a hacer pis ella también quiere, aprendió a andar en la moto observando a su primo y cuando salios a comer con amigos ella quiere comer lo mismo que ellos y si son mayores se fija y copia como actúan cogiendo los cubiertos, se sube al tobogán, al columpio o juega con la pelota y corre imitando todo lo que hacen, está feliz y disfruta de sus iguales.
Alicia no tiene hermanos lo que le hace estar menos acostumbra a compartir, por lo que creo que es positivo y fundamental para ella.
Intentamos que se relacione con otros niños cuando va al parque, en relación con sus primos y con los hijos de nuestros amigos.
¿Cómo son las relaciones sociales de tú pequeño?.
Todas y cada una de las opciones que tomes para el cuidado y socialización son buenas, yo solamente comparto contigo mis experiencias.
Hasta pronto.
Laura B.