Las enfermedades se llevan en los genes


Imagen 0


Los niños hacen lo que ven de sus padres, y muchas veces siguen sus conductas, es decir, si alguno de los padres fuma, es probable que de mayor los hijos también cojan ese hábito, si los padres hacen algún deporte, los hijos también querrán hacer deporte. Eso ya lo sabéis, y seguramente las que tengáis hijos adolescentes incluso lo habréis vivido en casa.

Ahora ha salido un estudio que demuestra que las enfermedades también se llevan en los genes, es decir, si alguno de los padres sufre alguna enfermedad, ya sea migraña, lumbalgia, dolor de huesos, etc... seguramente vuestros hijos terminen quejándose de los mismos dolores.

El estudio se realizó con más de 5 mil adolescentes, y se pudo demostrar que el 50% de estos jóvenes cuyos padres sufren dolores crónicos son propensos a heredarlos. Lo que no se ha descubierto todavía es la causa de este vínculo, pero varios factores como la estructura familiar, la manera como los padres afrontan la enfermedad e incluso factores medioambientales, puede que estén detrás de esta relación.

Fuente: elmundo.es
Imagen:
M@rg / Flickr

¿Qué os parece? 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

rabietas rabietas niños pequeños abordar rabietas ...

Las rabietas pueden resultar frustrantes para cualquier padre o madre, incluso pueden hacerte cuestionar tu técnica de crianza. Pero en lugar de considerarlas una catástrofe, son una oportunidad para educar. A pesar de que la situación puede ser exasperante y poner de los nervios hasta al padre o madre más tranquilo, las rabietas son una parte normal de la niñez. Pero eso no implica que se consien ...

deportes niños niños deportes ...

Seguramente te estés preguntando cuál podría ser el deporte para tu hijo perfecto para su crecimiento. El deporte para tu hijo será una actividad importante en su niñez y crecimiento. Por eso es importante escoger correctamente cuál será el deporte para tu hijo. La mayoría de los padres llevan a sus hijos a realizar algún deporte como actividad extraescolar. Lo más usual es el fútbol, seguido de ...

Actividades en familia Actividades lúdicas

En más de una ocasión he hablado sobre la importancia de hacer deporte en la infancia. He hablado sobre los beneficios del deporte sobre la salud física y mental de los niños, y de los valores que se pueden inculcar a los más pequeños practicando alguna disciplina deportiva, sea cual sea: baloncesto, fútbol, tenis, ballet, patinaje, esquí… Los padres tenemos un papel fundamental para que nue ...

Educación Escuela de familia actitud padres ...

Hoy queremos hablar del comportamiento de algunos padres en las competiciones deportivas en las que participan sus hijos. A menudo, más de lo que nos gustaría, contemplamos en los informativos de televisión actitudes que dejan mucho que desear y que, sobre todo, se convierten en un mal ejemplo para los pequeños. Es triste ver como lo que debería ser una actividad sana y divertida se convierte en t ...

sobreproteccion niños educacion niños psicologia niños ...

¿Cómo evitar la sobreprotección en tu hijo? En gran parte, el desarrollo emocional del niño está relacionado con el afecto y la atención que le muestren sus padres desde pequeño. Pero un exceso de protección puede perjudicarle, por lo que es necesario evitar las sobreprotección de tu hijo . El objetivo para los padres debe ser ayudar a su hijo a ser autónomo, a conocer el mundo y el entorno que le ...

general adolescencia. adolescentes ...

La adolescencia es un periodo vital maravilloso pero no exento de problemas, es más, para muchos padres e hijos esta etapa resulta especialmente complicada por distintos motivos, disputas por los horarios, las notas, la forma de vestir o de peinar, … En definitiva, todo se resume en una mala relación entre padres e hijos que debemos intentar mejorar. En este artículo te propongo 4 claves par ...

Psicología desarrollo educación ...

Una de las cosas que me encuentro en consulta muchas veces son situaciones donde los padres no saben cómo, cuándo y por qué decir no a sus hijos cuando no hacen determinadas conductas o no conseguimos lo que nos proponemos con ellos. Y es que muchas veces como padres nos inunda el sentimiento de culpabilidad y no sabemos si nos estamos pasando con una cosa o con otra o si estaré cortándole la libe ...

desarrollo hábitos de salud salud infantil ...

Realizar deporte en familia da una gran satisfacción y una importante inversión en la futura salud de los niños. Aficionar a nuestros hijos a que realicen algún tipo de deporte juntos ayuda a crear y mejorar vínculos entre los miembros de la familia, facilitan la convivencia, pasamos tiempo juntos. El deporte es un medio perfecto para transmitir a nuestros hijos determinados valores (constancia, ...

salud altura bebés ...

Conozco varios casos cercanos de niños y adolescentes que de bebés eran chiquititos, bajitos y frágiles, y parecía incluso, que estaban cerca de la enfermedad o desnutrición. Puedo imaginar lo frustrante que es esto para unos padres que lo dan todo, literalmente, para que sus hijos se alimenten y estén sanos. Sin embargo hoy, estos chavales, son de los más altos y fuertes de la clase. Hacen deport ...

eventos eventos familia ...

¡Atención familias que residan en Venezuela! Este 30 de Junio, en Cagua, Estado Aragua, se realizará la acción de Formación Familiar: Escuela para padres e hijos, facilitado por Beatriz Espina @orientaconducta Es una gran ocasión para reforzar sentimientos, emociones y compromisos familiares positivos. Los interesados pueden asistir y aprender: Educación para padres e hijos. Educación afectiva y e ...