Dudas sobre el peso y la altura de los bebés


Conozco varios casos cercanos de niños y adolescentes que de bebés eran chiquititos, bajitos y frágiles, y parecía incluso, que estaban cerca de la enfermedad o desnutrición. Puedo imaginar lo frustrante que es esto para unos padres que lo dan todo, literalmente, para que sus hijos se alimenten y estén sanos. Sin embargo hoy, estos chavales, son de los más altos y fuertes de la clase. Hacen deporte, comen bien y en nada se parecen a aquellas figuras frágiles que fueron en su día. Por lo tanto, mamás y papás obsesionados con el tema percentiles, ¡paciencia! que nada es definitivo.

Aunque, muchos padres sienten la necesidad imperiosa de meter a su bebé en la farmacia cada vez que pasan por una, para medir y pesar a sus bebés, los expertos lo desaconsejan. ¿Por qué?
La razón es obvia. Ni es necesario hacerlo todos los días, ni tienes por qué ir a la farmacia a hacerlo. El pediatra lo hará por ti en cada revisión médica.

                                                               
Imagen 0


Al principio, cuando estéis aún en la maternidad, se le pesará y medirá ahí, mientras que después se procederá a una revisión periódica que le hará su pediatra cada 'X' tiempo.

Para la altura, más de lo mismo.Los médicos piden calma a los padres que ven que sus hijos tienen un ritmo de crecimiento lento. Cada niño es un mundo, y las diferencias entre bebés de la misma edad, no tienen por qué ser determinantes.

Otra duda en torno a la altura: se suele decir que los bebés ganan en torno a los 2 y los 4 cm durante el primer mes, pero a medida que vayan creciendo, la ganancia de peso será menor. El tipo de alimentación es condicionante, pero repetimos, hay otros factores en juego, su ritmo de crecimiento, su herencia genética o el entorno social del niño.

Como siempre, desde aquí, lo que recomendamos es informarse en el médico, en este caso, pediatra de vuestro hijo.

¿Alguna lo pasó mal con este tema y ahora está tranquila?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ahora con la desescalada ya se empieza a poder ir saliendo de nuevo y con moderación a la calle. Desde el blog de lacestitadelbebe.es os vamos a mostrar algunos productos que pueden ser de gran utilidad en casa para la vigilancia y cuidado de los bebés.Los bebés son seres frágiles y completamente dependientes de la atención de sus progenitores. Aunque cuentan con instintos naturales para sobrevivi ...

Los bebés son seres frágiles y completamente dependientes de la atención de sus progenitores. Aunque cuentan con instintos naturales para sobrevivir, por sí mismos, no pueden hacerlo. El mayor miedo de los padres es que sean víctimas de ciertas situaciones que pongan en peligro sus propias vidas. Bebé a gusto con mamá Sería ilógico pensar que una persona pueda vigilar las veinticuatro horas del dí ...

Los tiempos evolucionan y la medicina junto a las vacunas también. Desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver la importancia de vacunar a nuestros bebés, para protegerlos de enfermedades y complicaciones graves. Todos queremos lo mejor para nuestros hij@s, y lo primero siempre es la salud para un correcto desempeño en la vida. Por esto es muy importante ponerle todas las vacunas recome ...

Este verano especial dentro de la nueva normalidad y rebrotes, está de moda hablar de vacunas. Es normal que todo evolucione con el paso del tiempo, las vacunas por su puesto también. Así que desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver la importancia de tener vacunados a los bebés, para evitar posibles sustos y complicaciones.Bebé recibiendo vacunaComo es normal, todos queremos lo mejor para ...

La vista es uno de los sentidos más importantes que tenemos y que siempre es conveniente cuidar. En esta ocasión desde el blog de lacestitadelbebe.es nos ha parecido interesante revisar como son los ojos de los bebés y los cuidados que se le deben ofrecer. Bebé de ojos azules Pero, cómo son los ojos de un bebé?Tras el nacimiento es bastante común que los párpados estén hinchados por la presión que ...

No hay nada que nos quite más el sueño a los padres que el sueño de nuestros bebés. Directamente, por los continuos despertares, los desvelos y las noches sin dormir. Y de forma indirecta, por la preocupación que nos causa que nuestro hijo no duerma bien (como siempre, desde nuestro subjetivo punto de vista). Nos pasamos el día farfullando (en la calle y en las redes sociales) sobre lo poco que he ...

Ya hablamos sobre la alimentación y nutrición durante los primeros meses de vida en este post. Pero tengo que reconocer que me surgieron una serie de dudas con respecto a la alimentación y la nutrición de Ma Petite Chloé. A continuación, os expongo algunas de esas dudas y lo que saqué en conclusión: Qué debo hacer si mi bebé no come? No nos tiene que preocupar, los bebés, como los adultos, ...

Sumergidos en pleno verano nos encanta disfrutar y de las bebidas y comidas para combatir el calor, hasta que llega el molesto hipo. Hoy desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver que es el hipo y como detenerlo en los bebés, aunque no es nada malo.Cuando somos papis y mamis por primera vez nuestra preocupación por el bebé suele ser más desmedida por ser nuevos en este rol. Es normal, los be ...

En esta ocasión en el blog de LaCestitadelBebe hemos decidido hablar de esos ruidos y molestias que parecen tener los bebés recién nacidos de 2 o 3 semanas, el pujo.Si somos papás y mamás recientes y ya estamos de vuelta a casa, veremos y aprenderemos nuevas cosas de nuestros fantásticos bebés. Seguro que ya hemos hecho los deberes y hemos leído y aprendido muchas cosas sobre ellos durante su gest ...