Magia

Quizá la sinceridad sea una virtud sobrevalorada, una medicina tan potente que debería administrarse con precaución y en pequeñas dosis. También conviene dosificar la mentira: la edad te hace precavido con los que dicen lo que creen que quieres oír. Los políticos deberían tenerlo en cuenta en tiempo de campaña; quizá los votantes no sean ingenuos y recelen ante tantas promesas imposibles… o quizá no, cada uno opinará sobre el resultado electoral.
Las elecciones comparten protagonismo estos días con la Navidad. Aparte de la coincidencia temporal son temas que a priori no tienen en común casi nada, aparte de que ambos implican elevadas dosis de mentira. Desde confiar (en serio) en salir de pobres con el Gordo hasta creer en declaraciones de afecto que llegan con nocturnidad y cuatro copas, hay miles de motivos para amar y odiar la Navidad, según como andemos de ánimos y credulidad.
Entre todas las falsedades, los Reyes Magos ocupan un capítulo aparte. Seguramente la duda asalta a muchos padres en el afán de no mentir sin necesidad: ¿Es lícito engañar a los niños con la existencia de seres imaginarios? ¿Realmente es necesario todo lo que implican? ¿Responden a la ilusión de los hijos o de los padres?
magia

Personalmente he decidido alistarme en el bando de los embusteros. En nuestra casa entrarán Melchor, Gaspar y Baltasar, el ratoncito Pérez y hasta Papá Noel si no hay más opción. Tampoco perderemos ocasión para la magia cotidiana, creer que lograremos que salga el sol y se disipe la niebla si lo deseamos de verdad, que los semáforos cambian de color cuando mamá sopla fuerte.
Deseo que Inés viva la ilusión, imagine imposibles y luche por alcanzarlos. Casi nada lo es, y si no que se lo pregunten a los que las urnas han encumbrado a lugares que ni en sus mejores sueños osaron alcanzar.

Fuente: este post proviene de Blog de pecesdcolores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La convivencia a tiempo completo con un humano menor de tres años obliga a un continuo reajuste de tiempos, planes  y apetencias. Una de las cuestiones más costosas en la aventura diaria con Inés es c ...

No saber en qué día vives, ni en qué mes, casi ni el año si te apuran. Salir a la calle con la cara lavada y sin peinar, sin bolso, sin dinero, sin un objetivo concreto. No saber qué contar cuando alg ...

Mi abuela y casi todas las abuelas que conozco dijeron alguna vez eso de: “Quién tuviera tu edad, pero sabiendo lo que sé ahora!”. En su día no comprendí bien lo que significaba, pero la f ...

Recomendamos

Relacionado

atención farmacéutica bebés y niños cosmética y belleza ...

Quizá la publicación de hoy os sorprenda un poco…o quizá no, en cualquier caso, son sólo unos apuntes, unos breves consejos que os queremos transmitir, siempre desde nuestra experiencia ya que hemos observado en los últimos tiempos que hay una obsesión excesiva por la limpieza, y en el término medio está la virtud, como en todo. -En bebés y niños; está bien mantenerlos limpitos y aseados, pe ...

adolescente sexto año nivel primaria ...

El primero de tres trimestres ha transcurrido en este nuevo ciclo escolar, y ya han entregado las evaluaciones. Debo decirlo, tenía un poco de nervios, y con esto no quiero que se piense que he dudado de la capacidad de mi hija, no. Quizá muchas otras mamás tuvieron esos mismos nervios por estas razones: Los chicos iniciaron un año clave en su educación: sexto. El último año de su primaria. Es un ...

ocio y actividades familia ocio ...

Cuando era pequeña, debido al trabajo de mis padres, nos íbamos en vacaciones en el mes de julio. Aunque me terminaba gustando, porque la playa y 'el pueblo' siempre eran un planazo,recuerdo que me daba mucha pena volver en agosto, cuando la mayor parte de la gente empezaba sus vacaciones. Hoy, cada vez son más las familias que se cogen las vacacioes en el mes de julio. Quizá este año de crisis ha ...

Niños

Quizá sea cierto, ver como las aletas de un pez dibujan figuras imposibles en el agua mientras escuchas la nada, sea el silencio más relajante y deseado que existe. El Silencio es un Pez de Colores como título de una novela, para mí es un nuevo acierto de su autora Annabel Pitcher, al que se unen sus otros títulos “Mi Hermana vive sobre la repisa de una Chimenea” o “Nubes de Ketc ...

hogar relajado más relax en el hogar vida familiar relajada ...

Soy aficionada a hacer algo que, para mucha gente, es inevitable: picar en los típicos artículos que se cuelgan en las redes sociales cuyos titulares son jugosísimos. No sé si porque pertenezco al gremio o por mera curiosidad, pero este artículo con consejos y fotos de lo más inspiradoras, me ha conquistado bastante: 23 ideas originales que harán de su casa un hogar mejor y muchas de ellas, está c ...

Libros infantiles cuentos Lectura

Cuando tenemos que hacer un regalo para un niño o niña, pensamos en qué puede ser lo más adecuado para ellos. Pero muchas veces, nos encontramos con una pequeña dificultad para encontrar el regalo que más ilusión les haga. ¿Un juguete más, que acabará en el baúl junto a muchos otros? ¿Un producto tecnológico que quizá es demasiado avanzado para su edad? Hay tantas alternativas… Pero hemos de ...

Coruña Viajes Playas

La playa de Oza es una playa urbana situada en el abrigo del viento y las olas, en la zona del puerto, y en el propio barrio de Oza. Se puede acceder a pie, o en coche, y cuenta con aparcamiento. Desde la Gaiteira, tienes una bonito paseo andando, pasando por delante del centro deportivo de San Diego, y cruzando por encima de las vías del tren. Una zona que quizá no sea la más frecuentada por los ...

Viviendo leeeeejos civismo contaminación ...

Llevo muchos años ya viviendo en Santiago de Chile. 9. Muchas veces me parecen demasiados…y no me escondo al decirlo. Me gustaba la ciudad en la que vivía. Tiempo atrás os contaba mi relación de amor/desamor con esta ciudad. Hoy voy a seleccionar algunas cosas que no soporto cambiaría de Santiago: 1 – El smog: Lo que veis, es lo que se ve en un día cualquiera de invierno en Santiago: i ...

INTRODUCCIÓN I) ¿Qué es ser RECIÉN SEPARADA? II) Cómo nació este libro III) Por qué hay que leer este libro Cuando hablo de RECIEN SEPARADA no pienso solamente en las casadas con libreta, que se creyeron eso de "hasta que la muerte los separe" con una inocencia tirando a retraso mental. Me refiero, respetuosamente, a toda mujer que ha estado varios años con un hombre y que lo amó, lo sop ...