Mamá y papá: ¿saben cuándo debo sentarme?

He han preguntado insistentemente ¿Cuándo es bueno sentar a un niño?, ¿Cuándo debe sentarse? a ¿Qué edad se debe sentar?

Desarrollo infantil

Lo primero que deben tomar en cuenta es que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y que el desarrollo se da en sentido céfalo-caudal y próximo-distal. Es decir, control de cabeza y tronco y luego desde el tronco a los miembros superiores (brazos, antebrazo y manos) y miembros inferiores (hasta los pies).

En la bibliografía relacionada con el desarrollo infantil encontrarás que se habla de intervalos en cuanto a edad o en la que se espera logre sentarse un niño. Conseguir esta postura por sí solo supone controlar su cuerpo en contra de la gravedad, poder explorar su entorno desde una perspectiva diferente y manipular objetos de forma más funcional. Lo normal es que los bebés no necesiten ser entrenados para sentarse, siempre que se hable de un niño que no presente dificultad o retraso en su desarrollo.

¿Qué debo conocer para que mi bebé logre sentarse?
Conocer cómo se produce el desarrollo de este patrón postural o esta habilidad, es indispensable para los padres. Por lo tanto, debes saber que para que tu niño llegue a sentarse, antes debe adquirir, lo que llamamos habilidades previas, como por ejemplo: aprender a situar su cabeza en relación al tronco, lo que logrará en la medida que tenga oportunidad de poder pasar cierto tiempo en posición horizontal acostado boca abajo a lo largo del día o en posición vertical cuando es cargado por uno de los padres o cuidador, lo que permite que el niño gane fuerza muscular en cuello y tronco y practique el control postural de cabeza y tronco, incluyendo progresivamente la participación de los brazos. De esta manera observaras que poco a poco el niño adopta posturas más erectas, controladas y cómodas.

¿Qué debo tomar en cuenta?
Por lo general alrededor de los 4 meses, las personas tienden a sentar a los bebés apoyados en un sofá o en cojines y no consideran que la musculatura de su tronco aun no está preparada para adoptar esta postura.

Si cuando sientas al bebé observas que la cabeza se inclina y la espalda queda curva, debes pensar que aún no está preparado y que es mejor que por el momento no se siente. Alrededor de los 5 – 6 meses, los niños al estar en la posición sedente apoyan sus manos para no caerse.

Aunque no debería ser la postura más habitual para él, puedes sentar a tu niño en momentos muy puntuales, pues todavía adopta la postura de forma inestable, requiere de sus manos para mantenerse y no correr riesgo de caer, con lo cual, no podrá practicar habilidades de agarre y manipulación de objetos. Entre el mes 7 y 10 posterior al nacimiento (en el tercer trimestre) ya los músculos permitirán al bebe alcanzar esta postura.

Muy importante para que mi bebé proceda a sentarse

Cada vez que se sienta a un bebé antes de tiempo le quitas la oportunidad de desarrollar los músculos que necesita para gatear, sentarse y ponerse de pie

Que el niño esta preparado cuando ha alcanzado las habilidades previas: decúbito prona (tumbado boca abajo), decúbito supina (tumbado boca arriba), rolado, arrastre. Lo cual hará que el bebé descubra que tiene la capacidad de sentarse por sí mismo

El bebé necesita practicar y ensayar con su propio cuerpo, equivocarse y volver a intentarlo. Por lo tanto, es importante que le des oportunidad, permitiéndole estar en posición horizontal y jugar en el suelo

Un bebé no aprende a sentarse obligándole asentarse (cuando lo sentamos nosotros de forma pasiva), aprende cuando le damos la oportunidad de explorar y llegar a la posición sedente por sí mismo

El bebé se sentará en este momento cuando su musculatura antigravitatoria este preparada para mantener la columna en contra de la gravedad, con una buena y correcta posición erguida, cómoda.
Por favor consulta con un especialista cuando…

Si percibes que los músculos de tu bebé son muy flojos o débiles para que controle cabeza y tronco

Que a tu bebé le disgusta estar en posición boca abajo

El bebé se irrita, llora cuando lo incorporar o cargas

Que en el tercer trimestre todavía tu bebé no logra sentarse, porque no alcanzó las habilidades del desarrollo previo
Fuente: Licda. Zurelis Santana Jorge. Terapeuta Ocupacional

Este artículo puede ser leído de forma completa en este link: www.espacioto.com/index.php/blog/item/50-hitos-del-desarrollo que fue revisado por Mischiquiticos.com en Abril de 2018.

Fuente: este post proviene de Mischiquiticos.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Super Mario Bros. La Película Universal Pictures se complace en comunicar que la gran esperada cinta “SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA” llegará a la pantalla grande el próximo 5 de Abril de 2023 en toda ...

Etiquetas: Bebés y Niños

Recomendamos

Relacionado

Blog

¿Cuándo se puede sentar a un bebé? Esta es una pregunta muy frecuente entre las mamás y papás, sobre todo si son primerizos. Uno de los grandes hitos del primer año de vida es pasar el bebé de tumbado a sentado, lo cual le deja sus manitas libres para explorar cuanto tiene a su alrededor. Mamá o papá que estás leyendo, seguro que alguna vez te has preguntado: ¿A qué meses se sientan los bebés? A c ...

GUIAS

El desarrollo de habilidades motoras en los bebés es una de las etapas más emocionantes para cualquier padre. Uno de los primeros grandes hitos es el momento en que un bebé empieza a sentarse sin apoyo. Pero ¿cuándo ocurre esto exactamente? ¿Es igual para todos los bebés? En este artículo, vamos a responder a estas preguntas y a brindar consejos para acompañar a tu bebé en este emocionante proceso ...

¿CUÁNDO se debería de SENTAR mi BEBÉ? Frecuentemente los padres se preguntan en que momento o a qué mes su bebé se debe sentar, pero en este punto es importante tener claro el hecho de que tu sientes a tu bebé y se mantenga en esa posición a que el realmente lo logre hacer solo sin tu ayuda. En este vídeo te explicaremos en que momento del desarrollo es posible que tu bebé comience a sentarse ...

CLAVES para que mi BEBÉ GATEE El gateo es una de las etapas del desarrollo del bebé que suele iniciarse alrededor de los 6 a 9 meses de edad, esta etapa se describe como el primer paso para que el bebe se vaya desenvolviendo de forma independiente, por lo que tener en cuenta las claves necesarias para ayudar al bebe a lograr esta fase del desarrollo psicomotor es importante, es por ello que en ...

La ergonomía, una vez más, debe estar presente en la vida cotidiana y el tener un bebé no significa que olvidaremos mantener una buena postura, no solamente la mamá sino también el bebé ayudando al desarrollo motor además de otros beneficios. Ya diste a luz, tuvo un bebé hermoso, grande y sano. Ahora es el momento de atenderlo y a la vez realizar las tareas del día a día. Los niños tienen etapas d ...

bebés blog colaboradores

Cuando hablamos de alimentación complementaria, también conocida como ablactación, nos referimos al momento en el que introducimos alimentos distintos a la leche materna (o sucedáneo) en la dieta del bebe para aumentar el aporte de algunos nutrientes y exponerlo a distintas texturas y sabores que permitan ir educando el paladar para lograr instaurar una dieta saludable cuando se produzca el destet ...

GUÍA MONTESSORI

El destete es un hito fundamental en la vida de un bebé, marcando la transición de la lactancia al inicio de la alimentación autónoma. Dentro de la filosofía Montessori, este proceso se aborda con respeto hacia el ritmo natural del niño, promoviendo su independencia y autonomía desde una edad temprana. Este artículo explora cómo implementar un destete respetuoso basado en los principios Montessori ...

¿Estás embarazada, pronta al nacimiento de tu bebé y te surgen dudas en cuanto al desarrollo de tu bebé? ¿Tienes un bebé y quieres saber qué hacer para que se desarrolle con normalidad? ¿Sabes si los estímulos que le das a tu bebé son los correctos y no están estorbando su desarrollo? ¿Te han hecho preguntas como si ya tu bebé levanta la cabeza o si ya gatea y estás preocupada porque todavía no ha ...

Blog

¿Tienes un capazo y no sabes si tu bebe está preparado para ponerse sentado en la silla de paseo? Recuerda que no hay que adelantarse a este cambio. Cada bebé es diferente y no hay una edad exacta para el cambio a la silla de paseo y que antes de fijarte en los meses, fíjate en su progresión motora y psicomotora. Esta progradion siempre tiene que ser prograsico y adaptado a la fisionomía de tu beb ...

aprendizaje y estimulación Bebés embarazo ...

Cuando buscamos un bebé conocer su sexo es un momento clave para pensar nombres, accesorios y montar la habitación. Desde el blog de la cestita del bebé te damos toda la información al respecto. Saber si el bebé que viene va a ser niño o niña es uno de los momentos más emocionantes para los futuros padres. Determinar el sexo del bebé es la prueba más fiable, normalmente por ecografía u otros méto ...