Cuando nace un bebé, una de las preocupaciones principales de las madres, además de que el bebé esté bien, es que no va a dormir y por consiguiente, ellas tampoco; pero ¿qué pasa cuando el bebé no llora de noche, pero no para de moverse?
¿Por qué SE MUEVE TANTO mi bebé mientras duerme?
Cuando un bebé llega a casa y lo vemos dormir las primeras veces, puede que este se mueva un poco hacia los lados, se dé un poco la vuelta o que incluso cruce sus pies o manos y todo es normal, pero algunos bebés se vuelven locos cuando duermen:
se dan la vuelta,
se meten por debajo de las sábanas,
se cruzan de brazos y piernas constantemente,
se giran sin cesar,
se intentan levantar
e incluso hacen ruidos extraños con la boca.
RAZONES por las que el BEBÉ se MUEVE en la CUNA
Veremos algunos de los motivos por los que tu bebé se está moviendo tanto en la cuna:
Los bebés deben echar los GASES
Esto suele pasar a partir de los 40 días de nacido y todos estos ruidos y movimientos lo hacen por una de las razones más sencillas que nos podamos imaginar, el bebé TIENE GASES.
Los CÓLICOS en bebés son comunes
Otra de las razones por las que se mueven sin cesar por las noches es porque suelen TENER CÓLICOS, que se pueden arreglar con simples masajes para los cólicos del bebé.
ARTÍCULO RELACIONADO:
Qué son los CÓLICOS y cómo ALIVIAR los DOLORES en BEBÉS.
Para evitar que tú bebé sufra cólicos de noche, lo que debes hacer es darle leche al menos una hora antes de dormirse y que siempre te acuerdes de hacerlo eructar.
El DOLOR de BARRIGA
El DOLOR DE BARRIGA, aunque no sea intenso hace que no puedan dormir de la forma adecuada.
Comienzan a SOÑAR
Sobre los 8 meses, ya empiezan sus primeros SUEÑOS, lo que hace que sea más normal tanto movimiento. Entonces podemos encontrarlos incluso en la parte baja de la cama.
ACOMODA a tu bebé en la cuna
Cuando la cuna es demasiado plana suele ser una molestia para ellos, por eso intenta poner una almohada no muy alta en esta que lo ayude a estar más seguro y cómodo.