Qué hacer cuando el bebé sufre cólicos


Imagen 0


Algunos bebés sufren cólicos continuos después de la lactancia. Ocurre en uno de cada cinco bebés, pero, ¿sabes cómo detectarlo? El signo más evidente es que nuestro bebé llora sin parar. Si al menos durante tres días seguidos nuestro pequeño lloras alrededor de tres horas diarias, puede que sufra cólicos. También podemos detectar si el bebé está sufriendo un cólico si su llanto se parece a un grito doloroso, sobre todo cuando aumenta por las tardes, es una señal inequívoca.

Si durante los llantos se pone colorado, agita los brazos y flexiona las piernas hacia el estómago, nos está indicando a su manera lo que ocurre. Puede que incluso vomite o tenga fiebre y seguramente retire la cara cuando le intentes dar de comer. Si es así, debemos aliviarle enseguida.

Cuando nuestro pequeño sufra estos cólicos lo mejor que podemos hacer es masajearle suavemente la tripa. Mantén al niño tumbado boca abajo, apoya los pulgares en su ombligo y hazle pequeños masajes que alivien su dolor. También funciona intentar darle un paseo, en brazos o en el cochecito. El traqueteo del movimiento le aliviará. Por último, puedes optar por darle el chupete para que se relaje. Morder la tetina aliviará bastante su tensión. 

Los cólicos suelen aparecer en las primeras tres semanas de vida y no desaparecen hasta que el bebé cumple tres meses, aproximadamente. Son momentos duros en los que verás a tu pequeño sufrir, pero debemos recordar que somos los únicos que podemos ayudarle.

¿Sufre cólicos tu bebé?

Imagen: storyvillegirl/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Una de las causas más comunes que provocan el llanto de un bebé son los cólicos. Los padres suelen preocuparse mucho al no encontrar respuesta al lloro del bebé, estos episodios de llanto puede durar horas e incluso repetirse día tras día. Lo cual puede ser alarmante ya que nada parece dar resultado para calmar el dolor.Aquí encontrarás información que te puede orientar para reducir sus temibles e ...

Antes de desvelar la solución definitiva para los cólicos del bebé, hablemos primero de ellos¿Qué son los cólicos del lactante? ¿Los tienen todos los bebés?Hace millones de años, cuando los humanos andábamos agachados a cuatro patas (al venir del mono) los embarazos eran más largos, duraban un año o incluso más. Al cambiar de posición a erguido, el canal de parto se estrechó y los bebés empezaron ...

Cuando los bebés lloran —especialmente si son recién nacidos— no hay muchas opciones: o tienen hambre, o necesitan un cambio de pañal, o tienen frío (o calor). Si ya tienes todo bajo control y aún así tu pequeño no deja de llorar, entonces se siente mal y podrían ser cólicos. Pero, ¿cómo saber si mi bebé tiene cólicos? Primero, calma porque son súper comunes. Se calcula que 4 de cada 10 bebés, esp ...

Los cólicos ese motivo que lleva al desconsuelo a nuestros bebés. Desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a hablar y dar consejos para mejorar estas indeseables situaciones que llevan a nuestros bebés a la desesperación y en ocasiones a nosotros.Bebé llorando irritado Pero ¿qué son realmente los cólicos? Una definición formal que podemos entender por cólico es que se trata de una molestia o dol ...

Hemos recibido varios mensajes para que escribamos sobre los cólicos que atañen a nuestros bebés. Y aquí lo tenéis, deseo concedido, desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver que son y cómo tratar estas molestias que tanto mal da a nuestros bebés y a nosotros. ¿Qué es un cólico? Por cólico se entiende un dolor o molestia que se da en el abdomen y cuya intensidad y dolor pueden variar, al ig ...

Siempre digo que la maternidad es un arte que requiere de mucha paciencia, y ésta nos la ponen a prueba muchas veces los cólicos del lactante. Qué son los cólicos del lactante y cómo afrontarlos? Seguro que muchas mamás expertas ya lo saben, pero para aquellas que seáis primerizas no viene de más algunos consejos a modo de guía. Los cólicos del lactante son dolores abdominales acompañados de llan ...

Ya desde el embarazo es inevitable empezar a pensar en las noches que pasaremos en vela cuidando de nuestro bebé mientras llora. Y cuando llega el momento, por mucho que nos hayamos preparado, siempre nos entran dudas sobre si lo estamos haciendo bien o cómo podemos acompañar a nuestro bebé de la mejor manera. Desde mi experiencia como trimadre y basándome en todo lo que me he podido informar, en ...

En muchas ocasiones los padres no saben cómo actuar cuando su pequeño llora y llora y no consiguen saber el motivo. Para los bebés es su forma de expresar lo que sienten pero esa reacción, en ocasiones, hace que sus progenitores se hagan mil preguntas tales como qué le pasará, qué hacer, cómo conseguir que pare de llorar Y es que, el bebé puede llorar porque tenga frío, calor, hambre, sueño, le du ...

Hola súpermamis! ¿Es cierto que los cólicos acaban a los 3 meses? ¿Qué mi bebé dejará de llorar y que sólo tengo que aguantar que pase el tiempo? Entonces, ¿por qué si mi bebé tiene más de 3 meses sigue llorando sin consuelo? Nuestras especialista Irene Sánchez te da repsuesta a estas preguntas: Esta semana no tenía nada claro el tema sobre el que escribir pero, después de que se me han dado una ...

El estreñimiento es un problema muy común que afecta a una gran mayoría de bebés, siendo uno de los principales motivos de consultas pediátricas. El estreñimiento ocurre cuando el bebé tiene una gran dificultad para defecar, sintiéndose irritable debido a los dolores causados por los gases y cólicos asociados al problema.Cuando tu bebé esta constipado es necesario que sepas que hacer para aliviar ...