Como tratar los cólicos del lactante


Imagen 0


Siempre digo que la maternidad es un arte que requiere de mucha paciencia, y ésta nos la ponen a prueba muchas veces los cólicos del lactante. ¿Qué son los cólicos del lactante y cómo afrontarlos? Seguro que muchas mamás expertas ya lo saben, pero para aquellas que seáis primerizas no viene de más algunos consejos a modo de guía.

Los cólicos del lactante son dolores abdominales acompañados de llantos intensos que tiene nuestro bebé durante los primeros meses de vida y uno de los motivos más frecuentes de consulta médica los primeros días después del nacimiento.

La mayoría de veces está producidos por un exceso de gases en el intestino, sea porque nuestro bebé traga mucho aire cuando come o bien porque no es capaz de expulsarlos después de cada toma. Los síntomas son muy claros, ya que el niño presenta un llanto intenso, normalmente ya por la tarde/noche, cuesta mucho calmarle y suele mover mucho las piernas.

Para prevenir los cólicos del lactante es importante asegurarnos de que el bebé come despacio y que trague el mínimo aire posible. Una vez terminada la toma hay que tener paciencia e insistir mucho en que expulse los aires las veces que haga falta. Los masajes abdominales suaves, cogerle boca abajo o mantener al bebé en movimiento continuo como paseos, palmadas suaves en la espalda, etc.. nos puede ayudar a aliviar los cólicos.

Si vuestro bebé está con los cólicos del lactante, ¡mucha paciencia! pensad que estos cólicos tienen fecha de caducidad :-)

Imagen: pudgeefeet / flickr

¿Vuestros bebés han tenido cólicos? ¿Cómo les habéis calmado?

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Otros temas amor cariño ...

Antes de desvelar la solución definitiva para los cólicos del bebé, hablemos primero de ellos ¿Qué son los cólicos del lactante? ¿Los tienen todos los bebés? Hace millones de años, cuando los humanos andábamos agachados a cuatro patas (al venir del mono) los embarazos eran más largos, duraban un año o incluso más. Al cambiar de posición a erguido, el canal de parto se estrechó y los bebés empezaro ...

Noticias Noticias de Salud

Un gran porcentaje de bebés sufren cólicos del lactante durante sus primeros meses de vida; hoy hablaremos de las posibles soluciones así como de su relación con el consumo de productos lácteos por parte de las madres. En los últimos tiempos, se está relacionando el consumo de lácteos de la mamá lactante con el cólico de los bebés amamantados, pero, ¿hay alguna investigación que respalde estos sup ...

Lactancia Crianza Trucos

Durante los primeros meses de nacidos los bebés suelen llorar para comunicar sus sentimientos y sensaciones, y una de las razones más frecuentes son los cólicos del lactante. Este llanto puede durar horas y si vuestro bebé los sufre, seguro que os habéis preguntado, ¿cómo aliviar los cólicos del lactante? Lo primero que debemos saber sobre el tema es que ésta no es una enfermedad sino un trastorno ...

cólicos del lactante prevenir los cólicos en los bebés identificar los cólicos del lactante ...

Los cólicos del lactante los sufren casi todos los bebés, ellos lo pasan mal y nosotras también! Suelen aparecer aproximadamente a las 3 semanas de edad y alcanzan su punto máximo entre las 4 y 6 semanas de vida, a partir de este tiempo los síntomas suelen empezar a mejorar y generalmente desaparecen a las 12 semanas. Los cólicos del lactante suelen aparecer de manera repentina, además es fácil sa ...

alimentación bebes

Hola a tod@s!! Hoy voy a hablar sobre un tema, que a muchos papás y mamás suele agobiar en los primeros meses de vida de su bebé. Son los llamados cólicos del lactante. Los cólicos del lactante, son conocidos como espasmos o contracciones dolorosas del intestino. Se caracterizan por largos episodios de llanto, que se producen durante los primeros meses días de vida del bebe. Es un cua ...

salud

Los conocidos como cólicos del lactante son unas de las mayores preocupaciones de padres y madres durante los primeros meses de vida de sus bebés. Las causas de estos llantos persistentes no están del todo claras y se barajan diversas hipótesis, como el consumo de lácteos por parte de la madre, problemas gastrointestinales provocados por la inmadurez del aparato digestivo, intolerancia a la leche ...

General

El producto Aprotecol, indicado para evitar los cólicos del lactante ha sido retirado del mercado según ha informado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios a raíz de un caso de alergia grave en un bebé de 8 días en Francia. Aprotecol es un producto sanitario destinado al tratamiento de la aerofagia, meteorismo y cólicos flatulentos en bebés y niños, que se distribuye en España ...

Noticias Noticias de Salud

Hola Cocinillas, hoy hablaremos sobre  las soluciones para el cólico del lactante y el consumo de productos lácteos en madres que amamantan a sus bebés. El cólico del lactante es una molestia que sufren un gran porcentaje de bebés durante sus primeros meses de vida. En los últimos tiempos, se está relacionando el consumo de lácteos por parte de la madre con el cólico de los bebés amamantados, pero ...

cólicos lactancia bebé ...

Algunos bebés sufren cólicos continuos después de la lactancia. Ocurre en uno de cada cinco bebés, pero, ¿sabes cómo detectarlo? El signo más evidente es que nuestro bebé llora sin parar. Si al menos durante tres días seguidos nuestro pequeño lloras alrededor de tres horas diarias, puede que sufra cólicos. También podemos detectar si el bebé está sufriendo un cólico si su llanto se parece a un gri ...

Bebé

Una de las causas más comunes que provocan el llanto de un bebé son los cólicos. Los padres suelen preocuparse mucho al no encontrar respuesta al lloro del bebé, estos episodios de llanto puede durar horas e incluso repetirse día tras día. Lo cual puede ser alarmante ya que nada parece dar resultado para calmar el dolor. Aquí encontrarás información que te puede orientar para reducir sus temibles ...