Over-sharenting: cuando los padres no respetan la intimidad de sus hijos

Fotos y videos de niños durmiendo, jugando mientras están vestidos con ropa interior, tropezando en un parque, vomitando o llorando en medio de un berrinche son publicadas a diario por muchísimos padres en las redes sociales. Si bien es probable que el pequeño no lo descubra porque aún no es usuario de estas plataformas, lo cierto es que puede acceder a ellas en cuanto crezca, o enterarse al momento porque otra persona se lo comenta.

Qué es el Over-sharenting

Como explica el Lic. Patricio López Salazar, profesor investigador de la Licenciatura en Psicología de la Fundación UADE y terapeuta, mientras que el sharenting (palabra que surge de combinar share, compartir, y parenting, crianza), consiste en buscar consejos y compartir experiencias sobre la maternidad o paternidad, “el over-sharenting consta de compartir demasiada información, saturar a los demás con una cantidad excesiva de imágenes y videos, o publicar contenidos vergonzantes e incluso riesgosos o por lo menos cuestionables para la privacidad y el bienestar de sus hijos”.

“La publicación en redes sociales de contenidos relacionados con los hijos no tiene por qué ser vergonzosa, porque ningún padre querría hacer algo así. Pero se convierte en vergonzoso probablemente cuando el niño toma el mando de su identidad digital. Esto sucede habitualmente en la prepubertad, es decir entre los 9 y 11, que es cuando la mayoría de los chicos abre sus cuentas en redes sociales. En esta etapa, los chicos están formando su propia identidad y su comportamiento está totalmente en función de la aceptación de sus pares”, explica Mariela Reiman, directora de Chicos.net, una organización civil sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes.

En definitiva, desde muy corta edad los chicos están sobreexpuestos en las redes sociales de sus padres en las situaciones más insólitas y que, como se sabe, esta información continua disponible a través del paso del tiempo. Por eso es importante que los padres piensen qué sentirá el niño el día que acceda a este tipo de contenido ya que, como dice López Salazar, “el gran problema es que muchos adultos no son conscientes de que están potencialmente exponiendo a sus hijos a la burla de miles o millones de personas, porque ¿qué sucede si esa foto luego se trasforma en un meme o si el video se viraliza y es el objeto de burla de todo internet? Este es el lado oscuro del sharenting, con el agravante de que el niño luego va a crecer y algún día va a preguntarle al padre o madre ¿por qué subiste eso a la web?”…

Fuente: Eme de Mujer Venezuela.

Si quieres seguir este artículo, puedes ingresar en este link que fue revisado por Mischiquiticos.com en Noviembre de 2017: ve.emedemujer.com/hogar/ser-padres/over-sharenting-padres-no-respetan-hijos/

Fuente: este post proviene de Mischiquiticos.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Super Mario Bros. La Película Universal Pictures se complace en comunicar que la gran esperada cinta “SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA” llegará a la pantalla grande el próximo 5 de Abril de 2023 en toda ...

Recomendamos

Relacionado

Opinión Recomendaciones

Los chicos imitan el comportamiento de sus padres y de sus educadores, somos sus modelos, su ejemplo. Los chicos y chicas “son lo que ven” y copian lo que hacen sus padres. Ya no se trata de ir detrás de ellos para educarles en el uso de los dispositivos, qué sí que debemos hacerlo, se trata de dar ejemplo. Cuando pensamos en el mal uso de las redes sociales, de internet, de los móvile ...

Escuela de padres Ser padres

Las principales preocupaciones de los padres respecto a sus hijos es el objeto del estudio de la encuesta que estoy realizando y en la que puedes participar desde aquí mismo. En esta ocasión me propongo averiguar qué es lo que más nos preocupa, si es su conducta, sus hábitos, sus emociones, sus relaciones sociales o su nivel académico. Como verás se trata de un breve encuesta, totalmente anónima ...

blog

Hoy vengo a compartir con ustedes un tema de mucha importancia: haré hincapié en explicar los motivos por los cuales cada día más padres sienten la imperiosa necesidad de ir tras la pista de sus hijos o conocer los pasos que estos dan mediante el rastreo y control de sus smartphones. Los niños y los adolescentes son uno de los segmentos más vulnerables de nuestra sociedad. Son considerados los más ...

aprendizaje crianza natural inteligencia emocional ...

Hemos elaborado una lista con errores que cometemos los padres basándonos en un artículo aparecido en el diario “La Vanguardia” que versaba sobre el tema y en nuestra propia experiencia y en casos cercanos a nosotros. 1. El padre es el profesor. Son muchos los padres que ayudan a sus hijos a hacer los deberes, que estudian con ellos y les explican la lección, que corrigen sus traba ...