Píldora crea-educativa con laberintos

Los laberintos son actividades interactivas que plantean una problemática concreta y son una muy buena opción didáctica. A partir de la necesidad de buscar una solución los estudiantes irán desarrollando habilidades que permitan la salida del laberinto.

La dificultad el laberinto suele radicar en los elementos que lo componen. No solo entrar y salir de un lugar, sino que pasa por distintas fases donde deben recolectar objetos, enfrentarse a obstáculos, o incluso motivarse con extras antes de llegar a la meta. Algo así como tomar decisiones a partir de las opciones que tienen con un objetivo concreto.  Con la misma idea de sigue tu propia aventura, los libros.

Fomenta un aumento de la atención y de la creatividad en cuanto a las ideas que se desarrollan que fomentan la solución al problema, con lo que también es idóneo para trabajar en proyectos donde, en función de cada una de las opciones elegidas, les derive a los estudiantes a una u otra meta o incluso al final de la aventura. No en vano este tipo de laberintos se iniciaron para los estudiantes de medicina de manera que pudieran salir satisfactoriamente de un caso medico.

Todos conocemos los laberintos habituales que suelen tratarse como pauta en la educación infantil, pero creo que pueden llegar mucho más allá. Los laberintos textuales son una de las actividades preferidas de los estudiantes y se utilizan en ocasiones en la enseñanza de las lenguas (Véase este artículo al respecto).

Encontramos miles de ejemplos por la red. Algunos ejemplos para imprimir aquí.

Laberinto Hamma Bead
Mi propuesta para los más pequeños pasa por usar Hamma Beads, para lo que necesitarán la ayuda de un adulto para planchar las cuentas. Sólo falta añadirle dos láminas de plástico duro (una hoja para transparencias vale) y ya habrán creado su propio laberinto. Para ello han tenido que pensar la estrategia para continuar el camino de la entrada a la salida. Es una buena manera de comenzar.

Más allá de estas primeras fases, he querido introducir los laberintos para reseñar una app donde no solo puedes resolver un laberinto sino que puedes crearlo. El hecho de tener opciones, resolverlas y llegar a la meta se complementa con el hecho de dar tú las opciones, colocarlo mas o menos, e incluir todos los elementos que más nos gusten para que otros jueguen. Aviso que no es apto para los peques.

La app Mazecraft nos proporciona un escenario perfecto para desarrollar la atención, estrategias de pensamiento y captar el interés de los alumnos. Se trata de una propuesta excelente para gamificar el aula y desarrollar esas competencias transversales que van ganando terreno hoy en día en forma de creatividad, solución de problemas, colaboración, etc.

IMG_2935


En principio, nos recuerda en cierta manera al clásico Bomberman, pero con la peculiaridad que eres tú quien crea el escenario y no sólo hay bombas. Aquí tu pones hasta la última piedra. Hay compras dentro de la app así que no olvidéis el control parental (curiosamente, a mi no me funciona con mi control parental).

Lo primero es elegir tu avatar con el que te identificarás en la comunidad del juego.

Recomiendo que el siguiente paso sea jugar a varios de los que se ofrecen dentro de la comunidad para que os hagáis una idea de cómo puede hacerse. Además será necesario recopilar monedas para gastar en la creación de tus propios juegos.

Si pasáis el juego, ganáis monedas y te da la oportunidad de seguir al jugador que lo ha creado y de valorarle con un
IMG_2934
sistema muy divertido ( Descubridlo!).

Las recompensas son varias. Al mismo tiempo que te sirve para aprender las diferentes posibilidades con las que cuenta además ganarás copas y figuras.

La temática básica y gratuita gira en torno a Grecia y su minotauro, pero también hay opción de gastar monedas y comprar la versión espacial ( para los fans de StarWars, ¡imprescindible!)

Es muy sencillo de utilizar. Básicamente es un drag&drop. Seleccionas el cubo donde quieres incluir un nuevo ítem y da paso a la colección de ítemes donde puedes seleccionar desde puertas, trampas, enemigos, tesoros,… y un sinfín de oportunidades. Os dejo con una galería de imágenes de todas las opciones.

IMG_1665
IMG_1665

IMG_1666
IMG_1666

IMG_1667
IMG_1667

IMG_1668
IMG_1668

IMG_1669
IMG_1669

IMG_1670
IMG_1670

IMG_1671
IMG_1671

Lo mejor es comenzar por algo sencillo, véase entrar y salir del laberinto. Pero poco a poco, incluir aquellos elementos que lo complican.

Puntos fuertes:

Tiene la posibilidad de incluir carteles personalizados para dar pistas o, todo lo contrario, para engañar al jugador.

Da la oportunidad de seguir una estrategia concreta o dar la opción al jugador de que siga su “instinto” colocando varias opciones posibles.

Como todo juego cuenta con una comunidad donde puedes encontrar desde los juegos mas básicos para principiantes hasta los más complejos. El hecho de contribuir en esta comunidad te ayuda a aprender de todos y seleccionar lo que más te gusta de cada uno. Muchas mentes piensan más que una sola.
Ahora que acaba de comenzar el curso os animo a que practiquéis con estos laberintos. Ahora ya sabéis como comenzar, sólo tenéis que adaptarlo a vuestro caso concreto, ya sea en el aula o en casa. Una motivadora manera de centrar la atención y ayudar a pensar.

La entrada Píldora crea-educativa con laberintos aparece primero en Agora Abierta.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bienvenidos al pensamiento visible. ¿Qué es el pensamiento visible? ¿Cuáles son las claves? ¿Cómo podemos desarrollarlo? ¿Qué es el pensamiento visible? Surge en el seno de Proyecto Zero de Harvard co ...

Bienvenidos a la zona Escape Room educativo ¿Qué es un Escape Room Educativo? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son las claves? ¿Cómo lo realizo? Comencemos por el principio. ¿Qué es un Escape Room Educativo? ...

Durante el pasado puente de Mayo tuve la oportunidad de visitar Finlandia. El llamado turismo pedagógico me brindó la posibilidad de conocer el país que ha sido reconocido como Mejor Sistema Educativo ...

Durante este último mes  he participado en el curso de Harvard de la plataforma Edx  Leaders Of learning En él se hace un recorrido exhaustivo por los modelos de aprendizaje, basados en la evaluación, ...

Recomendamos

Relacionado

EXIT LABERINTOS LIBROS INFANTILES ...

PÁGINAS: 44 FORMATO: 215 x 295 mm. Tapa dura. A partir de 3 años. Hoy os quiero enseñar un curioso libro-juego de laberintos que reflejan el universo creativo de 16 magníficos e imaginativos ilustradores. Entre ellos Anuska Allepuz, Michel Casado, Louise Heugel, Hittouch, Mercè López, Rebeca Losada, Alberto Matsumura, Roger Olmos, Miguel Pang, Celsius Pictor, Sara Porras, Cristian Robles, Carmen ...

ALICIA BUSCA Y ENCUENTRA LABERINTOS ...

Diviértete contando en el País de las Maravillas. El libro que os traigo hoy no es un cuento como tal, aunque sí que es una propuesta de lo más divertida para adentrarse en el universo de Alicia en el País de las Maravillas. Pertenece a la colección de “Mira, busca y encuentra” de VV kids (Vicens Vives), y es tan lúdico como educativo. Es una edición de gran tamaño y en tapa dura. En las primeras ...

Chile con niños Conociendo Chile En una tarde cualquiera ...

Un tiempo atrás, buscando nuevos parques para descubrir, encontramos un parque que es una auténtica maravilla! El Parque Bicentenario de la Infancia, en Recoleta. Voy a hacer un recorrido desde la entrada, la vuelta tal y como nosotros la dimos. Tiene infinidad de opciones para jugar, así que hay que ir con tiempo, más del que puede que reserves a una visita al parque. Desde la entrada ya empieza ...

Recursos educativos apps evaluación ...

Cuando hablamos de gestionar el aula y ser eficaces el primer obstáculo con el que nos encontramos es que utilizamos demasiados medios inconexos entre sí que provocan que reunamos demasiada información que no se gestiona sola. Por eso, hoy con Zzish subimos un nivel. De los creadores de Quizalize llega hoy una plataforma más amplia que pretende ser casa para todas las aplicaciones que encontramos ...

Recursos Cáculo matemáticas ...

photo credit: Girl Child Education via photopin (license) Los problemas matemáticos son una de las principales dificultades con la que los peques se encuentran cuando entran en primaria. A la complejidad de las operaciones se suma que muchos aún están perfeccionando la lectura comprensiva. Por eso en muchas ocasiones incluso comprender el enunciado les resulta complicado. En el post de esta semana ...

2 Años 3 Años 4 Años ...

Una de las mejores formas de pasar un buen rato y uniros más como familia es con un buen juego de mesa, especialmente durante las fiestas y los meses de frío. Pero con tantísimas opciones disponibles en el mercado, a veces es difícil elegir cuál queremos comprar. Para elegir el mejor juego de mesa familiar, hay que tener en cuenta la edad de todos los participantes, sus intereses… ¡Sé de pri ...

educar con amor

El trabajo de Emmi Pikler y todo el conjunto de pedagogas y cuidadoras de Lóczy, es un referente fundamental. Después de ir conociendo todo lo que hizo por la infancia, estoy más convencida de que las escuelas infantiles deberían tener espacios adaptados al ambiente familiar, más casas que escuelas, lugares acogedores y con recursos, que permitan y faciliten el desarrollo autónomo del niño y la ni ...

praga praga en familia republica checa

República Checa es el país perfecto para disfrutar de unas vacaciones muy especiales en familia. ¿Qué te parece si empezamos nuestra ruta por el país, en la ciudad mas conocida y protagonista de miles de fotografías?, como no; te presento a Praga, pero de una forma diferente, te presento "Praga en familia". Si bien es cierto que esta preciosa ciudad es ideal para un viaje de pareja o de ...

Juegos educativos videojuegos educativos Wizard101

¡Hola, hola! Hoy os voy a hablar de un nuevo recurso educativo que encanta a padres y a hijos. Se trata del videojuego online educativo Wizard101. ¿Por qué os hablo de él? Porque llevo jugando poco más de un año y creo que podría fomentar el aprendizaje activo de los estudiantes. Hace unos meses hablé del juego a una vecina que tiene dos hijos de doce y diez años y ayer me dijo toda la familia dis ...

Familia KAMCHATKA JUEGOS JUEGOS DE MESA ...

Hace unos días recibimos nuestro primer juego de prueba como #FamiliaKamchatka y ¡nos encanta! Se trata de Obstáculos Eeboo de TocToys, un juego de soluciones imaginativas. Está recomendado de 2 a 5 jugadores a partir de 5 años, pero mis peques a partir de 4 años han jugado sin problema. En un juego de tarjetas con el que podemos pasar horas y horas jugando. El objetivo es jugar en equipo para ...