Soy periodista, me gusta mi profesión y adoro la radio. No fue una vocación temprana: me costó decidirme. Pero mi abuela (¿quién sino es la abuela?) siempre me decía lo bien que escribía y lo que le recordaba a su padre. Mi bisabuelo, Francisco Ramos de Castro, fue periodista y escritor condiscípulo de Ramón Gómez de la Serna. Escribió muchas obras, sobre todo zarzuelas, siendo la más conocida "La del Manojo de Rosas". Por eso mi vida siempre ha estado ligada al llamado género chico. Y no sé si es porque la he escuchado siempre, el caso es que la zarzuela me gusta mucho (y no solo la de mariscos).
Por eso me ha encantado una de las actividades incluidas en el programa de las fiestas de San Isidro de Madrid de este año. Se trata de un espectáculo de Zarzuguiñol. Es una iniciativa divertida, educativa y cultural que presenta a grandes y pequeños el maravilloso mundo de la zarzuela a través de una innovadora combinación de música en directo, con cantantes líricos de la talla de Milagros Martín, Melisa de las Heras, Carlos Crooke y Luis Alberto Giner, y el mágico mundo de los títeres.
Teatro y música se unen en Zarzuguiñol no solo para dar a conocer las zarzuelas más importantes, sino también para contar su historia, relatar algunas de las fiestas populares más importantes de nuestro país, descubrir oficios hoy prácticamente desaparecidos y mostrar numerosos pasajes de la historia de España. Sin duda un planazo para que los madrileños festejemos a nuestro patrón San Isidro.Día: 15 de mayo
Hora: 11 h.
¿Dónde? Plaza de las Vistillas de Madrid
¡¡¡FELIZ JUEVES!!!