Sea como sea, en muchos sitios se recolectan y se preparan macerados, pócimas o brebajes con las hierbas y plantas medicinales de este tiempo.
Leire de @amatxudedos es una de las chicas que ha hecho mi curso “Crianza al ritmo de la naturaleza” y en una de las sesiones de soporte nos hablo de esta pomada sanjuanera. Se prepara en muchos sitios de Euskal Herria y cada familia tiene su receta particular.
Recoger las hierbas con los peques y que nos ayuden con estas recetas es un doble aprendizaje, por un lado el conocimiento de las hierbas y por otro lado la alquimia que se hace con ellas. En mi experiencia es éxito asegurado!
Muy amablemente, Leire, nos comparte su receta familiar y los usos de esta pomada sanjuanera de hierbas y plantas medicinales. Gracias Leire, eres un sol!
La pomada Sanjuanera de hierbas
La Pomada San Juanera es una pomada que se elabora en el País Vasco el día de San Juan. También llamada Pomada Curalotodo.La pomada Sanjuanera para mucha gente es la reina de los preparados naturales por la cantidad de propiedades: antivírica, antibiótica, y antiinflamatoria. Y por las aplicaciones que posee ya que es cicatrizante, cura heridas infectadas, crea tejido, elimina hongos, sabañones y herpes labiales, irritaciones, varices, pies cansados, durezas, callos, panadizos en las uñas, quistes sebáceos, sabañones, irritaciones de la piel, acné juvenil, ayuda a cicatrizar.
La pomada se puede elaborar con 3 plantas hasta 31 plantas medicinales (hipérico, milenrama, caléndula, malva, orégano, romero, verbena, etc) maceradas en aceite de oliva virgen extra y cera de abeja.
Recolectadas de manera artesanal en el solsticio de verano, en los montes del norte.
Ingredientes
Plantas Medicinales mínimo 250gr.
1 Litro de Aceite de Oliva Virgen Extra, extracción en frío al ser posible.
125g de Cera de Abejas (esto para 1litro de Aceite)
Plantas que puedes usar en la pomada
Raíz de Bardana
Raíz de Consuelda
Tomillo en flor
Flor de Manzanilla
Romero
Salvia
Hipérico
Llantén
Saúco (ramas)
Hojas de Nogal
Cola Caballo
Lavanda
Pétalos de Rosa
Caléndula
Hierba de San Roberto
Malva
Ortiga
Verbena
Zarza
Cincoenrama
Mielenrama
Aloe Vera
Orégano
Con estas plantas y esta elaboración, tenéis más que suficiente para que os salga una receta en condiciones. Esta es parte de la receta familiar, algunas plantas medicinales las reservo para nuestra casa.
Elaboración de la pomada Sanjuanera
Poner las Plantas Medicinales en el Aceite en un recipiente de Vidrio y al Baño Maria, nunca tiene que hervir el aceite. A fuego muy lento. El tiempo mínimo de Elaboración de la crema es de 2 horas de ahí para arriba.Primero pondremos en el aceite, raíces, cortezas o ramas, que las abriremos por la mitad. Y dejar cocer 20minutos. A continuación añadir plantas duras (aromáticas, etc.) dejar cocer 1hora más o menos. Seguido introduciremos las hojas más finas (Llantén, Malva) y por último añadiremos las flores.
Dejando todo el resultado 2horas.
Apagar y dejar macerando toda la noche.
Una vez que la cera de Abeja se ha derretido, distribuirla en tarritos y ya esta lista.
Modo de empleo
Aplicar localmente y dejar actuar hasta su completa absorción. Puede aplicarse tantas veces como sea necesario, según necesidad.A Leire la podéis encontrar en su cuenta @amatxudedos en Instagram donde comparte cositas de su vida familiar. Conozco poco a Leire poco pero me parece muy genuina! Muchas gracias de corazón por compartir este tesoro Leire!
Foto de inicio por Leire. Resto de fotos @pixabay. Gracias ambos por compartir!
The post appeared first on Crianza en Verde.