¿POR QUÉ CONTAMOS CUENTOS A NUESTROS HIJOS?

por que contamos cuentos a los niños


¿Porque contamos cuentos a los niños? ¿Vale la pena hacerlo? ¿Realmente les ayuda tanto como dicen?

Contar cuentos, es una tradición que deberíamos continuar.  En esta época en que hasta hay aplicaciones de móvil que les cuentan cuentos a los niños, no deberíamos nosotros, sus padres, perder el hábito de narrarles cuentos.


Seguramente conoces esta frase: ?Abuelita ¿qué ojos tan grandes que tienes??  ?Para mirarte mejor?? Todavía recuerdo la voz de mi madre imitando la voz del lobo disfrazado de abuelita o la carita de mi hija pequeña asomando los ojitos detrás de la sábana al oír esa misma frase cuando yo se lo contaba y su dulce voz cuando comenzó a leerles el cuento a sus hermanos mayores, que la escuchaban con muchísima paciencia porque se sabían el cuento de memoria, aunque el favorito de ellos era el de Los tres Cerditos.

Cuando abrimos un libro de cuentos, un preciso mecanismo se pone en funcionamiento y entonces se produce una conexión ?mágica? entre quien relata el cuento y el niño que escucha. Durante el relato habrá expresiones de asombro, momentos de expectación, de tristeza, preocupación, esperanza cuando aparece el héroe y casi al concluir la historia, una amplia sonrisa somnolienta al llegar el final feliz y el ?Colorín Colorado??

Sin olvidarnos de arroparlos y el beso de las buenas noches, tratando de no romper el hechizo para que tengan dulces sueños.

¿Sabes que al leerles o relatarles un cuento estimulas su lenguaje e imaginación? ¿Y que tú te relajas y él o ella también? Además de crear unos lazos más fuertes entre ambos, comienzas a dejar la puerta abierta para esas charlas futuras entre padres e hijos antes de dormir cuando ya sean adolescentes.

Y si esto no te convence, puedes pedir opiniones autorizadas a profesionales (abuelas por ejemplo), que te dirán los mismo que los psicólogos o los profesores?

El relatar o leer cuentos, aporta infinidad de beneficios a los pequeños a nivel intelectual y emocional:

Ejercitan la imaginación, la creatividad.

Aprenden a escuchar (a concentrarse).

Desarrollan su lenguaje (amplían su vocabulario)

Los acerca al mundo de la lectura

Contar cuentos es una arte que los padres llevamos incorporado, recurre a los cuentos que te gustaban de pequeño y verás cuántos valores aprendiste; algunos tenemos que trabajar un poquito más a otros se nos dará casi naturalmente. Es una buena oportunidad para dejar salir al niño que llevas dentro o dejar asomar a Peter Pan.

Para tu hijo, eres el o la Mejor Cuentacuentos del Mundo Mundial.

Por Nancy Nuñez( Madre y Cuentacuentos)

Te invitamos ver a Nancy contando cuentos tradicionales infantiles. 

Búscala en la barra superior, dentro del aparatado CUENTOS.

Puedes escucharla con tu niño o simplemente  mirarla y aprender a desarrollar ese ?don narrativo? que todos los padres tenemos.

Fuente: este post proviene de Padres como tu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje aprender aprendizaje ...

La importancia de los cuentos en el aprendizaje de los niños es cada vez mayor y los relatos son esenciales para los más pequeñines. Desde épocas inmemorables, hemos gozado de las historias que nos cuentan los demás. Mediante estas narraciones es como nos hemos divertido, como hemos ampliado nuestro conocimiento, hemos aprendido sobre nosotros y de la vivencia de otras personas, a través de esta f ...

niños educacion lectura

La lectura es sumamente importante para el desarrollo del niño, por ello debemos estimularla desde que éste es bien pequeñito, así nos aseguraremos de que adquirirá el hábito de lectura sin ningún problema y qué mejor manera de hacer que contándole fantásticos cuentos, ¿ verdad ? Pues bien, según Vanessa Peña y Carlos Alba, que han realizado una estupenda guía de lectura para la Red Municipal de ...

MATERNIDAD VIDA cuentos ...

Leer cuentos infantiles clásicos a nuestros hijos nos hace recordar y añorar bonitos momentos de nuestra infancia. Son antiguos y han pasado de generación en generación, aportándoles una mejor capacidad de comprensión a los más pequeños. Los cuentos infantiles se han caracterizado por hablar de aspectos reales de la vida y les ofrecen ideas para resolver sus problemas. También, les despierta a los ...

Entrevistas animación a la lectura

¡Hoy es viernes de entrevista! Y tenemos como invitada a la maravillosa Amaia Del Campo. Ella es la creadora del canal de videocuentos Cuentos en la nube y nos va a hablar de la importancia de la animación a la lectura. No sé vosotros pero yo, me lo pasaba genial cuando mi padre me contaba cuentos en la cama por la noche y ponía voces a los personajes. Para mí era un momento más que mágico. Y segu ...

general

En el día de Sant Jordi, no podía dejar de publicar una entrada para celebrar la fiesta de los libros. Y precisamente por eso, porque hoy es el día del libro y las letras están muy presentes en esta casa, quiero hablarte de una literatura muy especial para los niños, la de los cuentos de hadas? Muchas personas me han preguntado al ver algunas de las hadas que confecciono que por qué son tan impor ...

Crianza/Educación Libros mágicos autoestima ...

Creo que los cuentos y los libros infantiles son algo que los niños/as deberían tener a su disposición sin mesura por los muchos beneficios que aportan. Desde los cuentos de hadas clásicos hasta las propuestas más modernas o lúdicas, son como tesoros que activan la imaginación, desarrollan el lenguaje, dan respuestas para afrontar las dificultades y conflictos de la vida, y muestran valores que le ...

Siempre digo que los cuentos tienen un papel vital en el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, y son una herramienta muy potente que está al alcance de nuestra mano para ayudarles a identificar y manejar sus emociones. Pero es cierto que últimamente hay una moda de publicar y vender libros infantiles  para educar las emociones, fomentar la inteligencia emocional, emocionarios… que e ...

¿Dónde Hay? Artículos Libros ...

¿Buscas una biblioteca infantil en Quito?  Hoy encontrarás Bibliotecas Infantiles Municipales, Privadas y de Fundaciones o organizaciones en Quito y sus valles, con espacios para niños, con talleres lúdicos, internet, con estanterías abiertas, servicios de tareas dirigidas, o programas con cuentos, títeres, etc.   Algunos todavía no te prestan los libros para llevarlos a casa, pero puedes leerlos ...

cuentos cortos

Elije entre mas de 100 cuentos infantiles cortos, cuentos para dormir, cuentos para niños. Abuelita Algo Bajo el Sauce Buen Humor Cada cosa en su sitio Cinco en una Vaina Colás el chico y Colás el Grande Centro de mil años Dos pisones El abecedario  El abeto El Alforfon El Angel El Ave Fenix El Caracol y el Rosal El cerro de los Elfos El cofre Volador El compañero de viaje El cuello de camisa El d ...

uncategorized cuentos cortos

CUENTOS El día de hoy hablaré de la importancia de leer cuentos a los niños. Estuve investigando muchísimo en internet sobre los beneficios de leer cuentos cortos a nuestros niños y encontré muchísimos un montón de beneficios los he mezclado y los voy a transmitir los 8 beneficios más importantes de leerle cuentos infantiles a nuestros hijos, así que vamos! CUENTOS INFANTILES Vamos a hacer niños ...