Psicomotricidad fina infantil: ¿qué es y cómo trabajarla?
¿Has oído hablar de la psicomotricidad? Mamá Psicóloga Infantil se centra en este post en la psicomoticidad fina y nos da consejos para que nuestros hijos la desarrollen.
Entendemos por psicomotricidad como la relación o vínculo entre las órdenes que envía el cerebro o mente con la actividad física y los movimientos corporales. Movimientos que, a priori, deberían acompañarle. En edades tempranas, especialmente, de 0 a 3 años, potenciar la psicomotricidad de nuestros hijos es vital para su desarrollo. En estos contenidos encontrarás diferentes ideas para fomentarla en tus peques.
¿Has oído hablar de la psicomotricidad? Mamá Psicóloga Infantil se centra en este post en la psicomoticidad fina y nos da consejos para que nuestros hijos la desarrollen.
¡Los huevos equilibristas nos encantan! Se trata de un juego divertido y didáctico con el que potenciarán destrezas de todo tipo.
¿Necesitas algunas ideas para fomentar la psicomotricidad en tus hijos? ¡Mira estas!
Una de las actividades que más les gusta a los niños es la de pintar ¡cualquier cosa! y si encima es descalzos...
Ya hace una semana que hemos pasado las Fiestas Patrias, esas vacaciones que en Chile se viven con tanta alegría, baile y celebración, y que dan entrada a la primavera, aunque cada año llueva.El 18 de septiembre se celebra en Chile la conmemoración de la primera junta de gobierno y el 19 se celebran todas las glorias del ejército. Las calles se llenan todo el mes de banderas de Chile, se escucha c ...
Son muy fáciles de hacer, y seguro pasaréis un rato divertido mientras las hacéis. ¡Descubre la importancia de las habilidades motoras finas en niños pequeños!
Cuando tenemos un bebé tenemos especial cuidado de no hacer movimientos bruscos para que su cuerpo no se resienta, ya que tiene unos huesos muy delicados. Pero con 2 o 3 meses ya comienzan a moverse ellos solos...Nosotros podemos ayudarles.
Es importante que, antes de darles un folio y un lápiz, los niños desarrollen su psicomotricidad fina, y tomen conciencia de los trazos.
Qué importante es favorecer la psicomotricidad de nuestros hijos desde que son bebés. En esta ocasión, te cuentan cómo fomentar la Psicomotricidad fina.
Adecuándose a cada edad o etapa de su crecimiendo, iremos asistiendo a los principales cambios que, se presume, debe experimentar cualquier niño.
Si quieres potenciar o mejorar los ejercicios psicomotrices de tu bebé, puedes echar un vistazo a este paso a paso DIY ¡de su propio gimnasio en casa!