¿Puede ser la escuela un lugar para aprender de la vida o sobre ella?


Quizás sea la escuela el lugar idóneo para explorar; más aún, para jugar, porque las experiencias que el juego o la exploración generan podrían parecerse a los acontecimientos que nos depara la vida misma, dando lugar al juego simbólico. Somos seres simbólicos, se trata de un proceso que empieza en la infancia. También es un instrumento necesario para los procesos de aprendizaje, por ello se incluye en las aulas el trabajo en rincones como una estrategia pedagógica que persigue el desarrollo de distintos aprendizajes del niño en función de sus necesidades. Estos rincones actúan asimismo como catarsis del mundo afectivo del niño. La gran riqueza del juego simbólico, entre otros aspectos a valorar, nos ayuda a apropiarnos de las metáforas de la vida y transformarlas. Además de conocer el mundo que nos rodea, mediante la creatividad nos adaptamos mejor a los cambios que se derivan de la vida, desarrollando competencias y actitudes para comprender mejor dichos cambios. Gracias al desarrollo de esta capacidad cabe la posibilidad de enfrentarse a los problemas que subyacen en el día a día de formas diferentes y con soluciones múltiples.

En edades tempranas es necesario que el juego simbólico esté presente en nuestras actividades docentes, ya que es un ingrediente esencial para el correcto desarrollo de los niños. Por otra parte es preciso para que se desarrollen otras facetas propias de la inteligencia, el lenguaje, las relaciones sociales, la gestión de nuestras emociones y cómo resolver pequeños problemas que se presentan en el día a día.

Fuente: este post proviene de El camino de la liebre y el erizo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mirada de la infancia sobre la ciudades cobra especial interés cuando se les permite contar con sus opiniones sobre lo que una ciudad debe ser. Mientras les preguntó voy descubriendo que son consci ...

Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el arte, co ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje inteligencia emocional ocio y juegos ...

Jugar a adoptar diferentes roles En el último post os contaba cómo potenciar la autoestima de vuestros hijos, especialmente, de vuestros peques bebés (0 a 3 años) . Algo aparentemente tan sencillo como el hecho de que tu hijo se sienta a gusto y libre jugando y puedes Jugar a adoptar diferentes roles , va a ser vital para su buen desarrollo. Asimismo, será de gran importancia la percepción positiv ...

Crianza/Educación Soñando una escuela educación activa ...

Hace unos días visité la escuela pública CEIP Rosa dels Vents en la Colònia de Sant Pere (en el norte de Mallorca) y fue una experiencia increíble. Me emocionó muchísimo comprobar cómo desde la escuela pública empiezan a despuntar cada vez más referentes de centros educativos que buscan el respeto por los ritmos de aprendizaje de los niños/as en sus diferentes etapas de desarrollo, aprovechando su ...

general ambientes educativos educación ...

Soy maestra en la Educación Pública, y además soy interina, por lo que cada año cambio de destino, es decir, de centro educativo. He trabajado siempre en la isla de Mallorca, pero prácticamente he visto de todo, desde centros de educación infantil y primaria hasta centros de educación secundaria (como es el caso del curso actual). A pesar que la isla tiene apenas 60km de largo es increíble la gra ...