¿Puede una infección por hongos dañar el embarazo?

Una infección por hongos conduce a la liberación de ciertas toxinas en el torrente sanguíneo de una persona. Esto puede acabar afectando al sistema digestivo, endocrino, respiratorio, nervioso y órganos reproductivos y urinarios en el cuerpo de los pacientes. Básicamente, las alergias alimentarias, las dietas con un alto contenido de azúcar, el tabaco, el embarazo y la diabetes son considerados como las causas más destacadas de la candidiasis. En este artículo, nos vamos a centrar en si la infección por hongos puede dañar el embarazo, así como el tratamiento de una infección por Candida durante el embarazo. Sigue leyendo para saber más sobre esto.

La principal preocupación de cualquier mujer cuando está embarazada es el bienestar de su bebé, y si por ejemplo desarrollas una infección por hongos, lo ideal sería intentar soportar los diversos efectos secundarios incómodos presentes, con el fin de evitar que tu hijo se vea afectado por el tratamiento. Ahora, echemos un vistazo a cómo la infección por hongos puede dañar el embarazo.

Infección por hongos y el embarazo

embarazada
Normalmente es algo común que las mujeres experimenten alguna infección por hongos durante el embarazo, especialmente en su segundo trimestre. En general, durante este trimestre, las excesivas fluctuaciones hormonales que tienen lugar significan que el PH del cuerpo de la mujer embarazada va a cambiar. Esto puede terminar resultando en un ambiente adecuado para el hongo Candida, la bacteria que normalmente tiene un propósito en la flora intestinal de una persona, pero puede crecer demasiado y terminar causando problemas de hongos si no se detiene fácilmente.

Cuando la Candida crece fuera de control, puede convertirse en una infección por hongos o candidiasis. Ahora, analicemos las diversas maneras de prevenir las infecciones por hongos durante el embarazo.

Formas de prevenir y curar una infección por hongos durante el embarazo

Conocer los síntomas. Con el fin de prevenir eficazmente las infecciones por hongos en el embarazo, lo ideal es que estés al corriente de lo que debes buscar. Éstos son algunos de los síntomas de las infecciones por hongos que se supone que debes saber; flujo blanco grumoso, dolor al orinar o al hacer el amor, picazón y enrojecimiento. Lo ideal es que en caso de que te des cuenta cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, consultes a tu médico con efecto inmediato.

Uso de remedios naturales anti-hongos. Lo ideal es que, en caso de que estés embarazada y sufras de una infección por hongos, recurrirás inmediatamente al uso de los diferentes recursos anti-hongos naturales, como el ajo.

Buscando alivio para tus síntomas. Es importante que te apliques una compresa fría o una bolsa de hielo sobre la zona afectada con el fin de calmar el ardor y la picazón. Remoja un algodón limpio en jugo de aloe vera y aplica sobre la zona afectada, así también puedes ayudar a aliviar el dolor.

Estas son algunas de las formas en que las mujeres embarazadas pueden usar para prevenir la infección por hongos.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas mujeres desarrollan hernia durante el embarazo debido al aumento de la presión en la región abdominal causada por el crecimiento del bebé. La hernia ocurre cuando en la capa muscular de la pare ...

Las mujeres son conscientes de la presencia del moco cervical, desde sus años de adolescencia hasta la edad de la menopausia. Este moco es producido por las glándulas de la vagina y por el cuello uter ...

Recibir el diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) puede resultar un poco confuso y frustrante. En este artículo vamos a resumir todo lo que necesitas saber sobre dicha condición, sus cau ...

Recomendamos

Relacionado

Salud bebes boca ...

Muchos niños sufren una infección por hongos en la boca, llamada candidiasis, que se hace patente con la aparición de lesiones en la mucosa. No es un problema grave, pero sí que debe controlarse en cuanto aparece, para evitar molestias posteriores. Niños y mayores tenemos el hongo candida – responsable de la candidiasis – en la boca y en el tubo digestivo. Si estamos sanos, lo normal es que esté b ...

Sin categoría

Solemos asociar la infección urinaria con una infección en la vejiga y con sus típicos síntomas como son la necesidad frecuente de orinar, o la quemazón al miccionar. Esto, que también se conoce como cistitis, es habitual entre mujeres sexualmente activas. Y aunque habitualmente lo asociamos a la vejiga, lo cierto es que se puede tener en cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones pa ...

infecciones urinarias tratamiento recomendaciones ...

Una infección del tracto urinario (ITU) sucede cuando su sistema urinario se infecta por bacterias. Las infecciones urinarias son comunes. La mitad de las mujeres tendrán un tratamiento de al menos una infección del tracto urinario durante su vida. Una infección urinaria que afecta a la vejiga se llama una infección urinaria baja o cistitis. Una infección que se ha desplazado hasta los riñones se ...

Maternidad

El muguet oral, es una infección oral producida por un hongo llamado Candida albicans presente de forma habitual  en la cavidad orofaringea. Es una enfermedad  muy habitual en bebes en sus primeros meses de vida. ¿Qué es el muguet oral? El muguet  es una infección muy habitual en los lactantes que causa irritación  alrededor de la boca del bebé. Ocurre debido a la proliferación de un hongo llamado ...

Salud Sólo para Mamás Vaginosis bacteriana

La vaginosis bacteriana es una infección en la vagina que ocurre en prácticamente todas las mujeres en algún momento de su vida. Aunque la vaginosis bacteriana detectada a tiempo y tratada correctamente, no implica mayores consecuencias, ocurre que al ser una infección que a veces cursa sin síntomas muy claros, puede no ser detectada y provocar consecuencias ginecológicas más graves. Entonces ¿Cóm ...

embarazo embarazo y bebes

Hola a tod@s!! Hoy voy a hablar sobre la listeriosis durante el embarazo. La listeriosis es una infección producida por la bacteria Listeria Monocitogenes, de transmisión alimentaria. Las mujeres embarazadas y sus bebés en desarrollo, así como los recién nacidos, las personas con sistemas inmunitarios debilitados, y los ancianos, son particularmente propensos a sufrir esta infección. Aunque la inf ...

En el embarazo los cambios que sufre nuestro cuerpo son muy grandes y bastante generalizados. El bebé segú va creciendo va tomando más espacio en tu cuerpo, y además las hormonas se destorotan bastante. Una de las afecciones más frecuentes es la infección de orina... ¿o no? Quítate todas las dudas sobre la infección urinaria en el embarazo con este vídeo.

flujo vaginal amarillo embarazo

Es común que las embarazadas se preocupen por este flujo de color amarillento, especialmente por si puede ser perjudicial para su bebé. Si bien esto puede ser un fenómeno normal cuando no se acompaña de picazón, hinchazón o mal olor, la secreción vaginal amarilla durante el embarazo debe ser evaluada por un médico tan pronto como sea posible. En muchos casos el flujo vaginal de color amarillo clar ...

cuidados embarazo rubeola en el embarazo

Como siempre decimos el embarazo es una de las etapas más bonitas para una mujer, pero no está exenta de riesgos y problemas. En esta ocasión desde el blog de lacestitadelbebe.es os contamos los riesgos de contraer la rubeola durante el embarazo. ¿Te preocupa contraer enfermedades durante el embarazo que puedan afectar a tu bebé? Una de las enfermedades más preocupantes es la rubéola durante el ...

Embarazada

La rubéola es una infección vírica aguda y contagiosa. Aunque el virus de la rubéola suele causar una enfermedad exantemática y febril leve en los niños y los adultos, la infección durante el embarazo, sobre todo en el primer trimestre, puede ser causa de aborto espontáneo, muerte fetal, muerte prenatal o malformaciones congénitas, que constituyen el llamado síndrome de rubéola congénita. El virus ...