Calendario Chino Embarazo 2018
No te olvides de visitar nuestra tienda CAZATEST donde podrás comprar Test de embarazo y test de ovulación económicos.
Adjuntamos imagen del calendario de embarazo chino, válido para el año 2018 y sucesivos, como método de predicción del sexo del bebé según la edad de la madre en el momento de la concepción (fertilización del óvulo) y el mes en que ha ocurrido dicha concepción. Tabla basada en el Calendario de embarazo Chino.
calendario chino embarazo 2018
Cuenta la leyenda que esta tabla fue enterrada en una tumba de la familia real china hace 700 años. Actualmente la original está en el Instituto de Ciencia de Pekín. Cuando bien usada, acierta en un 93% de los casos. Sin embargo, no hay estudios científicos al respecto.
Fue gracias a esta tabla que se descubrió que el calendario chino podría determinar el sexo de los bebés dependiendo la edad y el mes en que la madre haya concebido, de este modo podría definirse si se trataría de un hombre o de una mujer. Hoy muchas mujeres consultan la tabla china como una herramienta previa a la concepción para probar concebir un género en particular, o por simple curiosidad.
¿Resumen Cómo funciona la tabla?
1. En la parte de arriba encuentras los años de la mujer, busca los años que tenías, tienes o tendrás al momento que piensas concebir.
2. Del lado izquierdo verás los meses, encuentra el mes en que concebiste o piensas concebir.
3. Si el cuadro en el que caes al unir los años con el mes es celeste, entonces esperas un hombre; si caes en cuadro rosado, esperas una mujer.
La tabla china del embarazo tiene más de 700 años de antigüedad y aúna gran parte de la tradición popular relacionada con la gestación. Puedes utilizarla tanto para controlar los días fértiles como para “predecir” el sexo de tu bebé.
Historia de la tabla china del embarazo
Según la leyenda más extendida, y aunque las versiones sobre quién la escribió y cuándo se publicó son diversas, la tabla china del embarazo fue enterrada en una tumba de la familia real china de la dinastía Qing hace miles de años y descubierta hace más de 700 años. Desde entonces es uno de los métodos más utilizados para predecir el sexo de los bebés en aquel país.
Actualmente la tabla original ésta se guarda en el Instituto de Ciencia de Pekín pero su popularidad es tal que es re-editada anualmente por el Almanaque de los Hacendados Chinos. También está disponible en todos los paritorios y departamentos de ginecología de los hospitales chinos. Pero, ¿en qué se basa esta famosa tabla y cómo hay que utilizarla?
Funcionamiento de la tabla del embarazo china
Según la tabla china del embarazo para conocer el sexo de un bebé hay que combinar dos parámetros cuando produce la concepción: el momento ciclo lunar en el que nos encontramos y la edad de la futura madre según el calendario chino.
Este último dato no es difícil de averiguar: el bebé chino nace ya con “un año” y cumple el segundo el día del año nuevo chino siguiente, que se celebra entre los meses de enero y febrero sin una fecha fija. Por lo tanto, tu edad lunar china es un año o dos más de tu edad real en función de si naciste en enero- febrero o en otro mes.
Un ejemplo práctico: si naciste en octubre de 1990 y quedaste embarazada en agosto de 2015, tu edad “real” al quedarte embarazada (es decir, según nuestro calendario) es de 25 años, pero tu edad lunar, que es la que utilizarás en la tabla china del embarazo, es de 26 años. Sin embargo, si naciste en enero de 1990 y quedaste embarazada en agosto de 2015, tu edad según la tabla china del embarazo es de 27 años.
Una vez tienes este dato utilizar la tabla china del embarazo es muy sencillo: en la línea horizontal aparecen los meses del año y en la vertical la edad de la madre. El punto dónde se crucen será rosa o azul, dependiendo de si el bebé será niño o niña. Y es que la función original de esta tabla no estaba relacionada con la fertilidad sino con la predicción o la posibilidad de predecir (dependiendo de si al usarla estás embarazada o no) el sexo del bebé en función del mes en que fue engendrado. Dicho de otra forma: si ya estás embarazada y sabes cuándo fue la concepción la tabla te permitirá saber si vas a tener un niño o una niña; si estás buscando quedarte embarazada, con esta misma tabla sabrás en qué mes tienes más posibilidades de concebir un niño o una niña.
¿Cuál es el nivel de fiabilidad de este calendario chino de embarazo?
Según las estadísticas oficiales, la tabla china del embarazo tiene una tasa de éxito del 50%. En los embarazos múltiples, su capacidad de acierto desciende hasta el 25%. Estos resultados, posiblemente fruto de la casualidad y la estadística, no pueden confirmarse a nivel científico ya que no existe una relación directa entre las fases de la luna y el sexo del bebé.
En la actualidad los métodos realmente confiables para saber con seguridad el sexo de tu bebé son las ecografías (con una fiabilidad superior al 90%) y cualquier estudio genómico o de ADN que nos confirme la presencia de cromosomas XY o XX en la sangre del bebé (confiabilidad del 99%).
Mira también el calendario de embarazo maya.