Sustos y diálogos internos

"El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son." Tito Livio.

Es increíble como un mal momento que paso hace casi dos años puede volver a cobrar vida en cuestión de minutos creando una sentimiento de ansiedad, angustia  y bloqueo.

El miedo es una sensación dañina y mentalmente peligrosa si no se sabe manejar y la manera en que se apodera de ti es verdaderamente espeluznante.El miedo no es cuestión de terapia ni de sobreponerse a el, es cuestión de un paro en seco al corazón, es volver a vivir una pesadilla solo que en otra dimensión y cuando se presenta llega con una fuerza desconocida, de verdad se apodera de ti y de tu cuerpo sin pedir permiso, te paraliza y aquí viene lo mas impresionante, tu mente, si, tu propia mente se vuelve tu peor enemigo, trabaja a mil por minuto, comienzas a ver posibles escenarios, la mayoría negativos, comienzas a pensar soluciones, las más extremas y las que te resultan más rápidas, pides ayuda celestial, rezas y tu corazón late a mil por hora.

No es tema del pasado, en este momento se vuelve presente inmediato, sientes como el peligro rodea lo que mas amas, como una avalancha que no puedes evitar y el diálogo interno es intenso, duro, es imposible escapar de el, los recuerdos se agolpan dentro de tu cabeza pero ahora con una dimensión real, no quieres volver a pasar por lo mismo, quieres volar y proteger, si pudieras tele transportarte lo harías, pero eso no es posible, no es viable.

El miedo paraliza no solamente tu cuerpo, detiene el tiempo y alarga las distancias, no puedes respirar y tu visión se distorsiona, es momento de respirar profundo y pedir ayuda, a quien esté más cerca o quien pueda llegar antes.

A los 40 hay momentos que no se olvidan por mas que quieras, sustos que se presentan a revivir malas experiencias, aquí lo positivo es que solo se quede en un mal momento, hay que callar a la cabeza, terminar el diálogo interno y agradecer que todo quedo en eso, en una suposición con un leve fundamento.



Fuente: este post proviene de Sobrevivolos40, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Dice Victor Frankl que cuando hay una situación que no puedes cambiar, lo que puedes cambiar es tu actitud ante ello, se escucha fácil pero en la realidad es un trabajo interno muy fuerte y en la mayo ...

"LO MAS DIFICIL ES LA DECISION DE ACTUAR, LO DEMAS ES TENACIDAD" AMELIA EARHART Siendo soltera una vez le pregunte a mi papá su opinion sobre un cambio de vida que tenia que hacer a lo que m ...

Ante la adversidad, un actitud positiva siempre es la mejor repuesta. Si hay algo que he aprendido a lo largo de los años es que lo que piensas lo vas cultivando poco a poco. Si piensas en problemas q ...

Querido futuro necesitamos hablar, detente en llegar un poco más, eres como un tsunami de frente, grande, inevitable, pensé q sabía que había afuera y la verdad es que no lo sé Es ahora o nunca, neces ...

Recomendamos

Relacionado

general accidentes infantiles ahogamiento ...

Este fin de semana hemos estado en la casa de veraneo del abuelo, un paraíso para los niños porque allí pueden correr, jugar, bañarse en la piscina y disfrutar con total libertad. Pero por alguna extraña razón cada vez que vamos nos pasa algo. Es como si irnos allí fuera un gafe, porque los niños pueden pasar meses sin ponerse malos, sin una décima de fiebre, y allí pillar una gastroenteritis ...

dudas separación ayuda ...

240 días. Esos son los días que han pasado desde que me fuí de casa hasta que presenté mi demanda de divorcio. En todo este tiempo, he pensado en todo lo que podría ir mal, en lo que podría ir peor, en lo que quizás pueda ir bien... Y te aseguro, que ni todo es tan bueno ni tan malo. Por eso vengo a contarte como lo hice, te puedo decir que me ha costado muchos años tomar esta decisión, que po ...

el médico responde... todo sobre tu bebé crianza ...

Mi niñ@ tiene fiebre, ¿que hago? , ¿Por qué nos asusta tanto la fiebre? ¿Qué hay de verdad en todo lo que se dice y se escucha acerca de la fiebre? La fiebre es, sin ninguna duda, el motivo de consulta más frecuente de la consulta de un pediatra. El niño tiene fiebre y parece que se paraliza el mundo. Pero… ¿de verdad tenemos que tenerle tanto miedo a la fiebre? Durante la entrevista al P ...

Desarrollo personal autoayuda para mamás y papás

Las relaciones con las personas que tenemos a nuestro alrededor nos ofrecen una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal. Cuánto más estrecha sea la relación, más oportunidad de auto-conocimiento tenemos a nuestro alcance. Y es que las personas que más queremos son con las que más conflictos tenemos, con quienes más confianza mostramos y por lo tanto más transparentes nos permitimos ...

Emociones

Esta semana quiero hablarte de algo que seguro has experimentado, tanto si estás embarazada como si ya eres mamá, y es el miedo a la maternidad, ese miedo que seguro que te acompañará una gran parte de tu vida. El miedo a la maternidad te paraliza y no te deja disfrutar del momento. Y es que da vertigo cuando te enteras que vas a ser mamá, y las dudas te asaltan, y ese nudo en el estómago se apod ...

general maternidad

Te conviertes en madre por primera vez y dudas sobre si sabrás comprender a tu recién estrenado bebe- Pero sin darte cuenta, de manera instintiva,comienzas a saber cuando tiene hambre por que chupa su puñito, cuando tiene gases por su manera de llorar, cuando tiene sueño por como restriega furiosamente sus ojos... Poco después, te vas convirtiendo en su interprete y traduces todo lo que dice en su ...

#amistad #empatia #amor #amistad #empatia #amor #aceptacion #amistad #empatia #amor #aceptacion #aprendizaje ...

Ante la adversidad, un actitud positiva siempre es la mejor repuesta. Si hay algo que he aprendido a lo largo de los años es que lo que piensas lo vas cultivando poco a poco. Si piensas en problemas que aun no se presentan, en tu mente se va a ir armando una verdadera tragedia. Si piensas que te puedes enfermar al rato ya no te vas a poder mover y vas a tomarte la farmacia completa, en estos días ...

El Dr. Edward Bach, estableció que su obra basada en los 38 principios florales que estudiaba, buscaba un equilibrio del individuo partiendo del reconocimiento de los conflictos internos a los que ese individuo estaba siendo sometido. En resumen, esta terapia floral buscaba solventar de forma natural los conflictos internos propios de la evolución del ser humano a lo largo de su trayectoria vital. ...

EXCELLENCE EDITORIAL MI HISTORIA MIEDO ...

Mi historia, es un libro infantil precioso que cala hondo y emociona. Trata con delicadeza el miedo, el aislamiento que puede llegar a producir, y de como un acontecimiento que en un primer momento parece no tener importancia, puede ser el empujón que necesitamos para dejar a un lado el temor que nos impide avanzar y disfrutar de las cosas tan maravillosas que hay más allá de él. La protagonista e ...

general coaching coaching personal ...

Tanto si hablamos de trabajo como si hablamos de vida familiar, hablamos de que cada uno piensa diferente por lo que, las decisiones finales nunca son iguales. Nuestros gustos e ideas forman parte de nosotras mismas pero también del entorno que nos rodea (trabajo, amigos, familia…) y eso nos indica que, es conveniente que nos liberemos del miedo a las ataduras, al que dirán. Si respetamos nu ...